Cine, Series y TV
Regresa López Gavito a ‘La academia’
Ciudad de México.- Edith Márquez, Edwin Luna, Arturo López Gavito y Horacio Villalobos son los cuatro jueces que evaluarán el desempeño de los participantes en el reality musical La academia, que en su nueva edición, será conducida por Adal Ramones.
Arturo López Gavito, quien formó parte del jurado en la primera edición, hace 16 años, vuelve como uno de los críticos más implacables.
La noche del miércoles, los 17 participantes ingresaron a la casa de La academia para iniciar su preparación.
Las instalaciones se encuentran ubicadas en Azteca Tlalpan. Los alumnos permanecerán en aislamiento perdiendo todo contacto con su vida habitual.
Serán vigilados por cámaras las 24 horas del día. Sin embargo, tendrán la oportunidad de generar contenidos digitales a través de tabletas que les entregará la producción con el objetivo de compartirle sus vivencias a su familia, amigos y seguidores, aunque estos no puedan responderles.
Será este domingo en punto de las 20:00 horas cuando comience el programa que se transmitirá cada domingo por Azteca Uno hasta elegir al ganador.
Los aspirantes son: Katheryn Margelly Banegas (Honduras); Diego Alberto Almonte (Chile); Ana Laura Sámano (Puerto Vallarta); Jesús Isboseth Garza y Juan Carlos Govea (Nuevo León).
También María Paola Chuc (Guatemala); José Sócrates Cruz (Michoacán), José Fernando Dávila (Coahuila); Jesús Alexis Cristóbal (Chiapas); Dalia Maribel Duarte, Daniela Montes y Silvia Isabel Zepeda (Tijuana).
Monserrat Guadalupe Ibarra, Monserrat Medina, Karen Mariela Valenzuela, Martín Adolfo Esponda y Paulina Villaseñor provienen de la Ciudad de México.
Son jóvenes de entre 18 y 30 años. El director de La academia es Héctor Martínez. Los profesores son: Guille Gómez (coreógrafa); Raúl Carballeda y Beto Castillo como coaches vocales; Karen Moön y Jorge Romano (maestros de canto); Raúl Taméz (Expresión energética) y Mía Muñoz (fitness coach).
La academia
npq
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
Lio Messi estrenará docuserie
Ciudad de México.— Los primeros tres episodios de “Messi Meets America”, el muy esperado documental sobre la incorporación de Lionel Messi al Inter Miami, se estrenarán el 11 de octubre en Apple TV+ .
Te puede interesar Seis medallas para la gimnasia artística de la UNAM
Se podrán ver episodios adicionales de la serie de seis capítulos más adelante en la temporada.
“Messi Meets America”, incluye acceso exclusivo detrás de escena de GOAT cuando llegó al sur de Florida este verano. En poco tiempo, Messi ganó un título de la Leagues Cup y atrajo la atención mundial a la MLS.
Foto cortesía
Cine, Series y TV
“Mi música, mi tierra” estrena con Carlos Rivera como invitado
El cantante recorre las calles de Huamantla
Ciudad de México.- “Mi música, mi tierra” es el nuevo especial de Radio Disney para Disney Plus, que estrena el 1 de septiembre con invitados como Carlos Rivera.
Algunos de los artistas musicales más reconocidos de Hispanoamérica realizan íntimas entrevistas en las que recorren las calles que los vieron crecer para revelar recuerdos, anécdotas y datos poco conocidos sobre sus vidas, así como los rincones que inspiraron su arte.
Durante esta temporada estrenarán nuevos especiales dedicados a Pablo Alborán, Carlos Vives, Luciano Pereyra, Os Paralamas do Sucesso y Ha*Ash.
En “Mi música, mi tierra”, los artistas exploran los lugares emblemáticos de su tierra que dejaron una huella profunda y les sirvieron de inspiración, conectándolos de manera única con la música que han ido forjando a lo largo de los años. En cada especial, calles, personas, comidas y olores despiertan recuerdos dormidos, revelando ante la audiencia facetas poco conocidas de los entrevistados y acercándola a su historia, su arte y a su propia identidad.
YA VISTE: PATY CANTÚ ABRE UN CONCIERTO MÁS
La primera entrega de “Mi música, mi tierra” estará dedicada al cantante Carlos Rivera.
Carlos Rivera regresa a Huamantla, su pueblo natal de México donde creció y nació su vocación artística. Revive sus comienzos que estuvieron marcados por el sacrificio. Durante esa etapa, él mismo se encargaba de organizar sus conciertos con la financiación de pequeños comercios locales.
Luego del estreno del 1 de septiembre, las siguientes entregas de “Mi música, mi tierra” estarán dedicadas al músico Pablo Alborán desde las calles de Málaga, España, disponible el 15 de septiembre.
Carlos Vives desde las ciudades de Santa Marta y Bogotá, Colombia, a estrenarse el 29 de septiembre.
Luciano Pereyra desde su ciudad natal de Luján, Argentina, disponible el 13 de octubre.
La banda Os Paralamas do Sucesso desde las calles de Río de Janeiro, Brasil, a estrenarse el 20 de octubre.
Ha*Ash, quienes revelan detalles sobre su infancia bicultural transcurrida entre Ciudad de México y Luisiana, Estados Unidos disponible el 27 de octubre.
npq
-
Méxicohace 5 horas
En la tercera marcha Nacional a favor de la mujer y la vida participarán miles de familias
-
Cienciahace 10 horas
Reconoce Nobel de Física estudios en electrones
-
Estadoshace 10 horas
Captan choque entre pipa y auto en la México-Pachuca
-
Estadoshace 10 horas
Procesan a tres por el secuestro de alcaldesa de Cotija