Cine, Series y TV
Semáforo Siete24: el regreso de Blade Runner
Los Ángeles, EU.- Nuestro crítico de cine Mario P. Székely vio las películas que se estrenan este fin de semana, ¡y aquí nos da sus recomendaciones!
‘Blade Runner 2049’
Título original: ‘Blade Runner 2049’
Director: Denis Villeneuve
Guion: Hampton Fancher, Michael Green
Actúan: Ryan Gosling, Harrison Ford, Ana de Armas, Sylvia Hoeks, Jared Leto
País: Estados Unidos
Género: Ciencia ficción
A saber: Secuela de ‘Blade Runner’ dirigida por Ridley Scott en 1982, ahora bajo la dirección de Denis Villeneuve, nominado al Oscar por “Arrival”. Harrison Ford y Edward James Olmos repiten sus papeles como Rick Deckard y Gaff, respectivamente.
¿De qué trata?: Treinta años después de los eventos del primer filme ubicados en el 2019, un nuevo blade runner, K (Gosling), descubre un secreto largamente oculto que podría acabar con el caos que impera en la sociedad. El descubrimiento de K le lleva a iniciar una búsqueda de Rick Deckard, un blade runner al que se le perdió la pista hace 30 años.
Reseña: En la historia de la ciencia ficción, la original ‘Blade Runner’ (1982) siempre ha sido ejemplo de espectáculo visual, con preguntas e ideas muy interesantes a masticar. Ahora, su secuela, nos regresa al vecindario de los Replicants (máquinas humanoides) que siguen siendo perseguidas por su capacidad de revelarse. A la vez, las que pueden ser controladas se usan como esclavos.
ENTÉRATE >>> ‘Blade Runner 2049’ conquista EU
Ryan Gosling consigue darnos un detective ala cine negro de los años 30 de Hollywood, con un pasado imperfecto, soledad en casa y un sentido de intrascendencia bárbaro al que está buscando llenar. No hay duda que estamos frente a un antihéroe que tiene mucho que decirnos sobre un futuro en que despertaremos e iremos a dormir solos.
La película en manos de Denis Villeneuve, consigue desde su arranque, separarse como una historia contada con un estilo más operístico a la original, dándonos la sensación que cada personaje es pieza importante en este tablero apocalíptico, donde ya no se trata de un crimen callejero, o una cacería a asesinos sin alma, sino del destino mismo de la raza humana.
Villeneneuve, tal como lo probó en ‘La llegada’ (2016), baña a sus personajes de una sensación de nostalgia; pero en esta ocasión, no hay manera de que puedan desprenderse de la sensación de algo les fue arrebatado. La infancia aquí es el tesoro máximo que un ser humanoide pudo haber o no tenido. Los recuerdos son lo que los definen como humanos. Volviendo todo esto un homenaje a las ideas originales del escritor del cuento original “Sueñan los androides en ovejas electrónicas” de Philip K. Dick.
‘Blade Runner 2049’ es ciencia ficción dura, con las exigencias del género literario vuelto cine, que pide al espectador seguir el planteamiento de la historia, confrontando tesis y antítesis, para en verdad adentrarse a lo que representan estos personajes y los temas morales, éticos y sociales que despliegan.
Dicho lo anterior y para quien desee una mera experiencia cinematográfica, el filme que trae de regreso a Harrison Ford (en uno de sus mejores papeles como veterano), será una oportunidad de escape, imágenes memorables y escenarios donde el futuro y el pasado conviven como un último adiós al mundo.
Semáforo 7/24: VERDE.- Tal como la original estrenada en 1982, ‘Blade Runner 2049’ es un boleto a un escenario futurista espectacular en imagen, pero con nostalgia danzando sobre la piel de los personajes. Recomendada para ver en la pantalla más grande. Una de las experiencias visuales más seductoras de los últimos años.
‘Más Allá de la Montaña’
Título original: ‘The Mountain Between Us’
Director: Hany Abu-Assad
Guion: Chris Weitz, J. Mills Goodloe
Actúan: Idris Elba, Kate Winslet, Dermot Mulroney, Beau Bridges
País: Estados Unidos
Género: Aventura
A saber: Película basada en la novela homónima de Charles Martin. Protagonizada por Idris Elba (‘Luther’) y la ganadora del Oscar Kate Winslet.
¿De qué trata?: El doctor Ben Payne y la escritora Ashley Knox son dos extraños que han decidido compartir un viaje privado, y que se verán obligados a confiar el uno del otro para sobrevivir tras sufrir un accidente de avioneta en plenas montañas de Colorado.
NO TE PIERDAS >>> Kate Winslet vuelve con James Cameron para ‘Avatar’
Reseña: Buenas actuaciones, no consiguen hacer creíble por momentos esta historia de supervivencia. Aunque los escenarios son espectaculares, al igual que la fotografía y la trama permite criticar el cómo nos hemos despersonalizado a lo largo de la vida, considerándonos todos unos extraños, la película se queda en un intento de historia de amor para el público adulto que nunca logra cuajar.
Semáforo 7/24: AMARILLO.- Sólo para apasionados del trabajo de Winslet y Elba, cuya química en pantalla es lo que nos atrae. La historia queda en un intento de un romance de supervivencia que exige a veces la credulidad ciega del espectador.
‘Muerte Misteriosa’
Título original: ‘Wind River’
Director: Taylor Sheridan
Guion: Taylor Sheridan
Actúan: Elizabeth Olsen, Jeremy Renner, Jon Bernthal
País: Estados Unidos
Género: Suspenso
A saber: La película ha sonado mucho en la crítica de Estados Unidos como posible contendiente para el Oscar. Ópera prima de Taylor Sheridan, quien escribiera los argumentos de ‘Sicario’ dirigida por Denis Villeneuve y ‘Sin nada que perder’ de David Mackenzie.
¿De qué trata?: Una agente del FBI se alía con un veterano rastreador local para investigar un asesinato ocurrido en una reserva de nativos americanos.
Reseña: Drama policiaco que nos recuerda a la oscuridad de ‘El silencio de los inocentes’, con una rubia agente del FBI (Olsen), que acude a una tierra de nadie para averiguar quién mató a una joven de una tribu de las montañas heladas de Wyoming.
“Para bien o para mal, yo soy todo lo que tienen ustedes”, dice el personaje de Olsen, antes de aliarse a un cazador que tiene una deuda pendiente con su pasado, al haber perdido a su joven hija en ese mismo vecindario.
Con una fotografía y música que nos pone en el ambiente de una historia triste, con personajes lamiendo sus heridas del pasado y la desesperanza de estar a la deriva del mundo, vuelven a ‘Muerte Misteriosa’ un filme que tiene sabor a duelo, pérdida y búsqueda de consuelo.
Olsen prueba que llegó para quedarse en el cine, con una buena presencia dramática y Renner se lleva la película interpretando a un hombre atormentado, pero con sensibilidad ante su entorno, incluso capaz de tener compasión.
Lo interesante del filme será saber si la redención llega a uno o más de los personajes, o si por siempre tendrán que atisbar por sus ventanas, aguardando una respuesta que podría congelarse antes de llegar a casa.
Semáforo 7/24: VERDE.- Drama pequeño, con sensación de épico, muy en sintonía con los temas trágicos de feminicidios que estamos experimentando en nuestros propios vecindarios.
‘Kingsman: El Círculo Dorado’
Título original: Kingsman: ‘The Golden Circle’
Director: Matthew Vaughn
Guion: Matthew Vaughn, Jane Goldman (Personajes: Dave Gibbons, Mark Millar)
Actúan: Taron Egerton, Julianne Moore, Halle Berry, Mark Strong, Colin Firth, Channing Tatum
País: Reino Unido
Género: Acción
A saber: Secuela de “Kingsman: El servicio secreto” nuevamente dirigida por Matthew Vaughn y protagonizada por Taron Egerton.
¿De qué trata?: Cuando el cuartel general de la agencia secreta es destruido, se descubre una organización de espionaje aliada en EE.UU. llamada Statesman, cuyo origen se remonta a la fecha en que ambas fueron fundadas. En una nueva aventura que pone a prueba la fuerza y el ingenio de sus agentes, ambas organizaciones secretas de élite unen sus esfuerzos para intentar derrotar a su enemigo común y salvar al mundo.
Reseña: El acierto de esta aventura es seguir los pasos del joven héroe Eggsy, quien a manera de Luke Skwalker continúa en sus pasos para madurar en talentos y habilidades físicas.
El problema es que algo se quedó entre la primera aventura y éste regreso de los Kingsman, sabiendo un poco todo a repetitivo y formulaico. Las buenas puntadas de tener a un equipo de Inglaterra y otro de Estados Unidos, consiguen un par de sonrisas, pero luego todo queda sepultado entre las múltiples escenas de acción.
Semáforo 7/24: ROJO.- Mero entretenimiento que no tiene una historia ni fresca, ni llena de desafíos para el espectador. Una estocada más al fin de un verano mediocre en el cine.
apc
Cine, Series y TV
Industria de doblaje mexicano, entre la espada y la IA
¿La IA podría sustituir a los actores?

Ciudad de México. — La industria del doblaje mexicano es legendaria y altamente reconocida en el mundo. Tiene figuras de talla internacional como Humberto Vélez, Mario Castañeda, Cristina Hernández y muchas otras más.
Sin embargo, de acuerdo con los propios actores, la inteligencia artificial se cimbra como una amenaza al gremio y a la industria.
En marzo pasado, Amazon Prime anunció un programa piloto de doblaje asistido por inteligencia artificial (IA).
Te interesa: Con IA, profanan a muertos para películas y comerciales
Con ello, busca hacer más “accesible” su catálogo de series y películas en distintos idiomas.
Según Amazon en un comunicado, este programa permitirá ofrecer doblaje en español latinoamericano e inglés para títulos que antes no contaban con esta opción.
Este no es el primer intento de Prime de tener doblaje con IA. Hace un año, lo intentó con dramas coreanos, pero retiró el trabajo ante las quejas de los fans.
Actores: “Nos quieren sustituir”
Distintos actores de doblaje expresaron su rechazo ante tal iniciativa, pues consideran que esta tecnología pone en riesgo su profesión y afecta la calidad de los productos audiovisuales.
Cristiana Hernández, reconocida por ser la voz de Alegría en Intensamente, dijo que la IA no debe usarse para sustituir al gremio.
En el mismo tenor está la opinión de Patricia Acevedo, conocida por interpretar a Lisa Simpson en Los Simpson.
“Estoy completamente en desacuerdo con lo que Prime Video intenta hacer porque quiere hacer doblaje con IA. Dice que una parte con IA y otra parte con nosotros, pero eso no se vale”.
Lili Barba, voz de Carlitos en Rugrats, advirtió que la medida puede costar empleos, reducir la calidad del trabajo y vulnerar los derechos de los actores.
En el último punto, Barba explica que las voces de los actores pueden ser clonadas sin autorización.
“Es fundamental que nos unamos para defender nuestra profesión y garantizar que la tecnología sea una herramienta que complemente, no que reemplace a la voz humana”.
En caso de que esto pase, se violentaría la dignidad y los derechos de los actores de doblaje.
Gerardo Reyero hizo un llamado a salvar el doblaje hecho por humanos.
En entrevista para Siete24.mx, el Dr. Prbo. Manuel Valeriano, coordinador de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de México, explicó que para la iglesia, el respeto al consentimiento y la dignidad de la persona humana son principios fundamentales en la doctrina social de la iglesia.
Por lo tanto, explica el sacerdote, el uso por lo tanto de imágenes o voces de personas fallecidas sin su consentimiento previo es éticamente problemático.
“La iglesia ha dejado claro que no es lícito usar la inteligencia artificial para manipular o explotar a las personas, especialmente cuando se instrumentaliza la imagen de fallecidos para intereses económicos o políticos”.
Busca el PT proteger la industria del doblaje
El diputado Santiago González Soto (PT) presentó una iniciativa para regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la industria del doblaje en México. La propuesta busca proteger los derechos laborales, patrimoniales y culturales de actores y actrices.
González Soto explicó que la iniciativa plantea reformas a la Ley Federal de Cinematografía, la Ley Federal de Derechos de Autor y la Ley Federal del Trabajo.
La iniciativa pretende prohibir el uso exclusivo de IA para sustituir intérpretes humanos y evitar la clonación de voces sin consentimiento. También establece que se informe al público si el contenido fue generado con IA.
González Soto advirtió que la industria del doblaje enfrenta una amenaza sin precedentes. Señaló que plataformas como Amazon Prime comenzaron a usar voces clonadas mediante IA en México desde 2024. Esta práctica, dijo, reduce costos, pero afecta empleos y derechos autorales.
De acuerdo con el Observatorio del Ocio y el Entretenimiento Digital (Ocendi), en 2023 el 28 % del doblaje en plataformas digitales se hizo con IA. Se estima que esta cifra superará el 50 % en 2026.
La iniciativa propone que el uso de IA esté sujeto a licencias, remuneración proporcional y supervisión de la Secretaría de Cultura. Además, los fondos recaudados se destinarían al apoyo del doblaje nacional.
“El doblaje en México es parte de nuestra identidad cultural. No podemos permitir su reemplazo por voces sintéticas sin reglas”, concluyó González Soto.
JAHA
Cine, Series y TV
Papa Francisco: Siete series y películas para conocerlo
Distintas perspectivas de su vida

Ciudad de México. — Tras el fallecimiento del papa Francisco, diversas producciones audiovisuales permiten conocer su vida y legado.
A continuación, te recomendamos siete producciones destacadas sobre el pontífice y te decimos dónde verlas:
1. Francisco: El Jesuita (2015)
Miniserie documental ganadora de premios como el Emmy Internacional al mejor programa extranjero en horario estelar dirigido por Matías Gueilburt. Disponible en Claro y transmitido por History.
2. Francisco: el padre Jorge (2015)
Biopic argentino basado en el libro de Elisabetta Piqué. Relata la vida de Bergoglio antes del papado. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.
3. Llámame Francisco (2016)
Miniserie de cuatro capítulos que narra la juventud de Bergoglio en Argentina. Disponible en Netflix.
4. El Papa Francisco: un hombre de palabra (2018)
Documental dirigido por Wim Wenders que presenta entrevistas con el pontífice. Disponible en Apple TV y Amazon Prime Video.
5. In Viaggio (2022)
Documental de Gianfranco Rosi que sigue los viajes del papa Francisco por el mundo. Disponible en Amazon Prime Video y Apple TV.
6. Amén: Francisco Responde (2023)
Disney produjo este documental en el que el Papa Francisco se reúne y charla con distintos jóvenes de manera muy atenta y reflexiva. Se puede ver en Disney+.
- 7. El papa del fin del mundo (2013)
- Producción de History Channel que traza un perfil profundo del papa Francisco. Disponible en plataformas de streaming.
Estas producciones ofrecen diversas perspectivas sobre la vida y obra del papa Francisco. Están disponibles en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Apple TV y Filmin.
JAHA
Cine, Series y TV
Fans conviven con los actores de The Chosen en la premier en México
El elenco saludó a sus seguidores en una alfombra turquesa

La emoción por The Chosen se sintió en la premier de la quinta temporada en México. Cientos de seguidores asistieron a Cinépolis Plaza Carso para ver los primeros episodios de la nueva entrega y convivir con los protagonistas de la serie.

Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas) recorrieron la alfombra turquesa, donde se tomaron fotos, firmaron autógrafos y compartieron momentos con los fans antes de la función.




La energía del público era palpable: gritos, aplausos y ovaciones acompañaron a los actores mientras se acercaban a sus seguidores. El entusiasmo no se limitó a la alfombra, pues dentro de la sala la emoción continuó. Antes de la proyección, Vanessa Benavente agradeció la asistencia y habló sobre lo que los fans pueden esperar de la nueva temporada.
“En estos episodios van a ver esa entrada triunfal de Jesús, con Jerusalén replicada. Es enorme la temporada en general, pero este primer episodio arranca por todo lo alto”.
YA VISTE: Aquí puedes ver las primeras cuatro temporadas
¿Dónde nos quedamos?
La temporada anterior de The Chosen terminó con la llegada de Jesús a Jerusalén en medio de la celebración de la Pascua. Miles de personas se reunieron en la ciudad. Algunos lo recibieron como el Mesías. Otros, sobre todo los líderes religiosos, lo vieron como una amenaza.
Los discípulos estaban emocionados, pero también enfrentaban incertidumbre. Sabían que algo importante estaba por suceder, aunque no imaginaban el verdadero alcance de los eventos que estaban por vivir.
Lo que veremos en la quinta temporada
La historia sigue con Jesús en Jerusalén. Sus enseñanzas impactan a más personas, pero también generan conflictos. Sus enemigos buscan una forma de detenerlo.
Sus discípulos se enfrentarán a nuevas pruebas. Sus creencias serán cuestionadas. El destino de su maestro se vuelve más claro, y la tensión crece en cada episodio.
La premier en México dejó claro que The Chosen sigue siendo un fenómeno. La quinta temporada llegará a los cines el 10 de abril y promete ser una de las más intensas hasta ahora.
npq
Cine, Series y TV
The Chosen: Prepárate para la quinta temporada reviviendo las primeras cuatro entregas
El elenco visita México para la premier en Plaza Carso

Ciudad de México.- Los seguidores de The Chosen en México están de fiesta. Los protagonistas de la serie llegan a esta ciudad para celebrar el estreno en Latinoamérica de la esperada quinta temporada. En la premier los fans podrán reencontrarse con Shahar Isaac (Pedro), Paras Patel (Mateo), Abe Bueno-Jallad (Santiago el Mayor), Vanessa Benavente (María) y Luke Dimyan (Judas), además de disfrutar de los dos primeros episodios en la gran pantalla.
En la Teal Carpet los fans podrán ver y saludar a los actores antes de la proyección. Sin embargo, este evento es solo para unos pocos privilegiados. Para el resto del público, The Chosen: La Última Cena llegará a los cines de México el 10 de abril y se proyectará en Cinépolis Plaza Carso.
¿De qué trata The Chosen: La Última Cena?
La quinta temporada comienza con un evento crucial: la entrada de Jesús a Jerusalén. El pueblo lo recibe como rey, pero sus discípulos pronto descubrirán que su destino es muy diferente a lo que esperaban. Mientras los líderes religiosos y políticos conspiran contra él, Jesús redefine el significado de la Pascua judía, preparando la escena para los momentos más intensos de la serie.
La producción de Dallas Jenkins sigue fiel a su estilo cinematográfico, ofreciendo una narrativa profunda y visualmente impactante que conecta con espectadores de todas las edades.

¿Dónde ver las temporadas anteriores de The Chosen?
Si aún no has visto la serie, o quieres revivir los momentos más emocionantes antes de la nueva temporada, estas son las plataformas donde puedes encontrar la serie en México:
Netflix: Disponible hasta la cuarta temporada.
Amazon Prime Video: Disponible la primera temporada y más.
App oficial de The Chosen: Todas las temporadas están disponibles gratis.
De esta manera, los seguidores de The Chosen pueden ponerse al día y prepararse para lo que promete ser la temporada más impactante hasta ahora.
-
Méxicohace 3 días
Corpus Christi: Fiesta tradicional con mulas y viste a los niños de fe
-
Estadoshace 3 días
Vinculan a familias para prevenir reincidencia en adolescentes
-
Mundohace 3 días
Fiebre amarilla y otras enfermedades prevenibles repuntan en América Latina
-
Méxicohace 1 día
Rutas de riesgo: el peligro diario de los transportistas en México