Connect with us

Cine, Series y TV

Semáforo Siete24: ‘La Forma del Agua’

Publicada

on

Entrar a ver una película de Guillermo del Toro, significa convivir no solamente con su imaginación, sino con su sensibilidad hacia las criaturas fantásticas, en especial para los monstruos. Al igual que Tim Burton, estos dos realizadores creen que su cine es documental y no basado en personajes imposibles. 

“Los monstruos existen” nos dice Del Toro, en su prólogo de ‘La forma del agua’; pero no precisamente como los imaginamos. Conociendo la filmografía del realizador mexicano, sabemos bien que el monstruo al que él se refiere no precisamente va a tener escamas y dentadura filosa. 

Ganadora de Mejor Película en el Festival Internacional de Venecia, además de su reciente Globo de Oro de Mejor Director y Mejor Partitura Musical, ‘La forma del agua’ es de lo mejor del cine de género del 2017, cine de pedigrí que nos dice el cómo la fantasía puede ser poderosa cuando va más allá de un traje de superhéroe o de un efecto visual. 

NO TE PIERDAS >>> Guillermo del Toro se anota otro triunfo

Del Toro nos presenta a Elisa (Sally Hawkins), quien es muda de por vida y habita un departamento de un vecindario citadino en plena Guerra Fría de inicios de los años 60 en Estados Unidos. Y aunque hay un aura de cuento de hadas alrededor de ella, Guillermo pronto nos aclara que su protagonista es una mujer adulta, buscando cosas de adulto, desde tener su propia independencia, hasta tener un orgasmo solitario.   

Y aunque muchos podrían decir que la vida de Elisa es simple, todos ellos serán culpables de no ver con atención. Mientras su vida posee la rutina de ir a un trabajo donde es empleada de limpieza en un bunker del gobierno, el tiempo que pasa con su vecino gay (Richard Jenkins) viendo musicales por TV, o sus escapadas al cine del piso de abajo, la ayudan a desatar su gusto por la vida y su fácil acceso a imaginar. 

Elisa no es la ingenua Ofelia de ‘El laberinto del fauno’ de Del Toro que necesita alguien la rescate o de motivación a su vida, sino es una mujer que sólo está esperando con quién compartir lo que es ella.   

Así, ‘La forma del agua’ es el siguiente paso en el bestiario de Del Toro, con un contador de historias que acepta que el mundo de los adultos puede integrar en su vida responsable su capacidad de ver su existir como un acto mágico. 

También Elisa es el adulto que abraza su humanidad y por ello está dispuesta a conocer y aceptar a alguien distinto. Cuando ella se topa con un espécimen anfibio y humanoide extraído del Amazonas, su instinto es entablar comunicación con él de inmediato. 

Aquí la primera ola de metáfora sucede, con un Del Toro dejando que nos identifiquemos con Elisa y su deseo de sentirse descubierta por alguien. La otredad en la cinta de Guillermo, es definirnos como seres que necesitamos del prójimo para vaciar esa plenitud que sólo el amor nos puede dar.    

De ahí que el villano de filme, Coronel Richard Strickland (Michael Shannon), sea aquel que vive para sí y no los demás. Aquel que no quiere escuchar palabras cuando “hace el amor”, porque sólo desea escucharse a sí mismo. 

‘La forma del agua’ es el antídoto imaginario para el cinismo e individualismo de muchos filmes de hoy en día. Requiere a espectadores que deseen sumergirse en una poesía visual, que no tiene temor en señalar el peligro de dejarnos seducir por la soberbia, el racismo, xenofobia o cualquier forma de desterrar al otro por ser distinto. 

ENTÉRATE >>> Directores reconocen a Guillermo del Toro

Y aunque algunos consideraran que la ‘La forma del agua’ no toma muchos riesgos y sabe a historias que ya hemos experimentado antes, al final es la presencia de Del Toro tras el telón lo que hará la experiencia memorable. 

Hawkins como Elisa nos regala un personaje lleno de luz, catalizador de su entorno y con cada acción pequeña, nos contagia su osadía. Es el mundo de los pequeños revelándose ante los grandes, los que creen saberlo todo y ser dueños del universo, recibiendo el manotazo de una pequeña criatura que se rebela en su amor por un desconocido que puede salvar. 

Semáforo 7/24.- VERDE.- Fábula para adultos, con un Guillermo del Toro que maneja su cámara y pluma con maestría, regalándonos uno de los personajes femeninos más memorables del 2017. El filme es el antídoto imaginario para el cinismo e individualismo de muchos filmes de hoy en día.

 

apc

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cine, Series y TV

“Se llamaba Pedro Infante”, un tributo a la leyenda del cine mexicano

Hoy estrena

Publicada

on

El elenco principal de Se llamaba Pedro Infante, e invitados especiales se reunieron para la presentación de la serie

Ciudad de México.- El elenco principal de Se llamaba Pedro Infante, e invitados especiales se reunieron para la presentación de la serie. La proyección del primer capítulo.

El ídolo de la Época de Oro del Cine Mexicano y la música ranchera es recordado en Se llamaba Pedro Infante, una serie de ocho capítulos que promete sumergirnos en los aspectos más importantes de su fascinante vida.

La producción revelará aspectos íntimos, desde sus humildes inicios en 1917 en Sinaloa, hasta su ascenso a la fama y consagración como ídolo mexicano.

A pesar de nacer en una familia pobre, Pedro Infante nunca renunció a sus sueños, demostró una personalidad soñadora y encantadora que lo llevó al éxito en la música y la pantalla grande, así cumplió la promesa hecha a su madre.

Fernando Colunga YA VISTE: Fernando Colunga será padre por primera vez a sus 57

En días pasados, el elenco principal e invitados especiales se reunieron para la proyección del primer capítulo de presentación de Se llamaba Pedro Infante.

Los protagonistas de la serie original son Ana Claudia Talancón, Mario Morán, Vico Escorcia, Julio Bracho, Daniela Álvarez y Leticia Huijara asistieron a la presentación además de reconocidas figuras como Ana Martín, Leonardo Daniel, Raúl Sandoval, Manuel Balbi, Nacho Tahhan.

Fotos: Cortesía de SpinOff

La expectación está en aumento para conocer la interpretación de Mario Morán como Pedro Infante y el elenco que dará vida a los personajes clave en su historia.

La espera llega a su fin el próximo 1 de diciembre, cuando la serie se estrene en la plataforma de streaming ViX+. Los ocho capítulos estarán disponibles desde el lanzamiento.

Además, para los amantes del acceso libre, el primer episodio estará disponible en el plan gratuito de ViX.

(Con información de SpinOff)

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Cine, Series y TV

Karla Souza y el sorprendente e inesperado anuncio de su embarazo

La actriz espera a su tercer hijo

Publicada

on

La actriz Karla Souza sorprendió a todos los asistentes a la gala del Emmy Internacional con su embarazo.

Ciudad de México.- La actriz Karla Souza sorprendió a todos los asistentes a la gala del Emmy Internacional con su embarazo. La mexicana brilló en la alfombra roja con un vestido metálico plateado en tendencia, que lucía perfectamente su “pancita” de embarazada.

La noche del lunes 20 de noviembre se realizó en Nueva York la entrega de los Premios Emmy Internacionales a los ganadores, y Karla Souza ganó dos categorías con la película La caída, que produjo y protagoniza.

La actriz brilló literalmente ante las cámaras y los reflectores, pues la ganadora llamó la atención con su outfit pero también con la felicidad que irradiaba, posó para los fotógrafos tocando su vientre.

El nuevo bebé será hermanito de Gianna, de cinco años, y Luka, de tres. Karla está casada desde 2014 con Marshall Trenkmannde y vive en los Estados Unidos.

Con su presencia Karla Souza anunció su tercer embarazo, se desconocía su estado, pues la actriz suele ser muy reservada con su vida privada.

La actriz de Nosotros los Nobles y Qué culpa tiene el niño, se retiró unos años de la actuación para dedicarse a su famillia, y regresó con La caída, que ahora le dio dos importantes premios: Mejor película para tv y mejor actriz.

La caída, inspirada en la historia real de Azul Almazán, narra la experiencia de Mariel, una clavadista veterana que tiene una última oportunidad para cumplir su sueño olímpico, pero una terrible verdad sale a la luz y la confronta con la pregunta más importante de su vida: ¿la definición del más grande sueño es ganar?

Aquí puedes ver el trailer de La caída

Al día siguiente Karla Souza publicó un video de agradecimiento en sus redes sociales:

“Quiero agradecer a todas las personas que hicieron posible este proyecto, sigo muy emocional y muy feliz. Fueron 10 años con muchas altas y bajas… gracias a Azul Almazán por compartir tu historia y ser tan valiente y permitir visibilizar esta problemática con tanta esperanza”.

La película está disponible en Amazon Prime Video.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos