Entretenimiento
Actores de ‘Stranger things’ instalados en los 80’s
Los protagonistas de la serie Stranger Things, dicen sentirse felices de “vivir” en la época de los años 80.
Los jóvenes actores jóvenes actores Noah Schnapp, Caleb McLaughlin y Sadie Sink, manifestaron sus impresiones sobre la serie, durante una reunión con sus fans realizada en diciembre pasado en el marco de la Comic Con Experience Brasil.
“Lo que veo en el set no lo veo en la vida de ahora y es asombroso. Siento como si estuviera en esos años, entrar al set es como llegar a una máquina del tiempo”, compartió Caleb, quien interpreta a “Lucas”.
Mis padres me dicen que se ve igual que en aquellos años y es increíble. Es algo mágico estar ahí porque hoy es todo diferente”.
Y agregó el actor y señaló que es imposible no regresar en el tiempo, toda vez que está enmarcada en la cultura pop ochentera.
- Stranger Things
- Stranger Things
Para Sadie todas esas referencias son las que posiblemente han hecho tan popular a Stranger Things.
“Creo que resulta nostálgico para muchos, los hace recordar una canción, un videojuego o algo de aquellos años”, destacó la actriz conocida como “Max” en dicha producción.
Ninguno de los protagonistas había nacido todavía, por lo que para ellos resulta interesante y divertido tener que entretenerse con las máquinas de videojuegos, hablar por teléfonos fijos con largos cables y escuchar música diferente.
Siento como si estuviera ahí, me habría gustado vivir esa época. Amo los walkie-talkie y pienso que la música de los 80 es increíble”, subrayó Noah, quien da vida a “Will”.
“Además, todos los personajes tienen algo que conecta con la gente, los ven reales y por eso los quieren”, añadió el actor de 14 años, quien junto con sus compañeros, disfrutó la convivencia con el público que se ha hecho adicto a la saga.
Al preguntarle sobre su escena favorita, pues la gente votó por su exorcismo de la segunda temporada, Schnapp reveló que también se queda con ella por el reto que supuso hacerla: “La escena fue una locura, era de noche y recuerdo que grité mucho, por lo que me desgarré un poco la garganta”.
Fui muy feliz, trabajar con grandes actores, como Winona (Ryder) te hace dar lo mejor de ti, así que fue increíble y soy muy afortunado. Otra de mis escenas favoritas es cuando ´Eleven´ levanta y da vuelta a la Van para escapar”.
Para Caleb su escena preferida también involucra a “Eleven” (Millie Bobby), “temporada uno, ´Lucas´ está furioso, ´Eleven´ lo empuja hacia el carro, fue un momento increíble”.
Notimex
npq
Stranger things
Dejanos un comentario:
Celebridades
Marcos Valdés rinde “Tributo a Los Valdés” y apoya a la comunidad
Ciudad de México.— El músico, actor y comediante, Marcos Valdés, invita a un show único y entretenido “Tributo a Los Valdés”.
El próximo 11 de noviembre, Marco Valdés rendirá un homenaje a la familia Valdés, Manuel “El Loco” Valdés, Germán Valdés “Tin Tan”, Ramón Valdés “Don Ramón y Cristian Castro.
“Hay que unirnos para ayudar a nuestra bella comunidad. Vamos a cantar, bailar, a divertirnos, a pasarla increíble”, invitó Marcos Valdés a acudir al salón Bonsai a partir de las 19:00 horas, el sábado 11 de noviembre.
Los boletos del show se pueden adquirir en las oficinas de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de Fátima, en Nte.50-A, Emiliano Zapata, alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.
Siete24 Noticias en redes sociales
ebv
Ciudad de México.- Con la idea de acercar a las familias mexicanas historias con valores, el productor Pablo José Barroso, de Dos Corazones Films, estrenará en cines la película animada MAX, que lleva un mensaje de amor con el que espera tocar los corazones de los espectadores en medio de tanta violencia, con una historia entretenida.
Max nos narra la vida de San Maximiliano Kolbe (Max), mártir que enfrentó duras pruebas durante la invasión Nazi a Polonia durante la Segunda Guerra Mundial, y que aun a la distancia, a través del amor y el sacrificio es genuino ejemplo de caridad en tiempos convulsos.
“La historia de San Maximiliano la conocí promocionando Cristiada en Polonia, conocí el campo de concentración y sí me impactó la tristeza y el horror que se siente, aunque esté cerrado, y me impresionó la historia de alguien que puede entregarse por otro. Cada vez somos más egoístas, solo vemos por nosotros mismos y por eso no nos satisfacemos. Y la historia de Maximiliano me impresionó porque fue un empresario top of the line porque construyó dos ciudades, una en Polonia y la otra en Japón, puso en marcha la imprenta más grande de Europa, e hizo experimentos con la naciente televisión para poder difundir lo que él creía; pero más que nada ese acto de amor”.
Pablo José Barroso, productor
Los creadores del filme animado MAX lo hacen a través de la historia de un adolescente rebelde (DJ) y su improbable amistad con un amoroso anciano gruñón (Gunter), con la que el público joven se podrá sentir identificado.
Además de difundir valores universales, MAX además tiene altos estándares de producción, pues fue realizada en animación 3D y por talentos internacionales, como el guionista Bruce Morris (Hércules, Pocahontas), la música original es de Mark McKenzie, grabada en los legendarios estudios de Abbey Road.
“Hay muchas películas sobre la Segunda Guerra Mundial y campos de concentración, pero al final tienen mucha violencia y muchos espectadores no las aceptan tanto si quieres llevar a tu familia, a tus hijos y lamentablemente es una época que los más jóvenes ni la ubican, y ya no les atrae. Al ser animada la violencia es más sutil.
Sí fue un reto porque la película está hecha en 2D y 3D, con sonido Atmos, y hace 10 años no estaba tan avanzado el 3D entonces empezamos con un estudio y no nos alcanzaba la tecnología y terminamos con otro estudio de animación. Entre todos y con la asesoría de Livestream Media, que son los que trabajan con Lucasfilms y Disney la terminamos después de 12 años”.
pablo josé barroso, productor
TE RECOMENDAMOS: MAX narra la apasionante vida de un héroes de su tiempo
La película animada, producida por Dos Corazones Films, creadores de Cristiada y El Gran Milagro, inspirada en la vida y obra del sacerdote franciscano polaco, apasionado divulgador de la devoción a la virgen María y que, durante la segunda guerra mundial, sufrió persecución y cautiverio en Auschwitz, como castigo por ayudar y proteger a judíos, estrena el próximo 12 de octubre.
MAX se exhibirá en 700 salas a nivel nacional, en Cinemex y Cinépolis, habrá funciones en 3D, 2D, y en español o en inglés subtitulada.
npq
-
Cienciahace 21 horas
Cuerpo de madres “aprende” del embarazo para prevenir riesgos en gestaciones futuras
-
Cinehace 21 horas
“MAX” es cine familiar con valores
-
Negocioshace 22 horas
Actividad económica creció 3.2 por ciento en junio
-
Edomexhace 19 horas
Bomberos en Edoméx controlan derrame químico al interior de una empresa