Ciudad de México.- El cine tiene el poder de reflejar la realidad y también de rendir homenaje a quienes transforman vidas desde las aulas. Este Día del Maestro, reunimos siete películas que muestran la influencia de los maestros. Desde historias conmovedoras hasta comedias entrañables.
Los coristas (2004)
Dir: Christophe Barratier
Protagonistas: Gérard Jugnot, François Berléand, Jean-Baptiste Maunier
Clasificación: Apta para todo público
Clément Mathieu es un músico desempleado que empieza a trabajar como vigilante en un internado para niños con problemas de conducta. A través de la música, logra transformar la vida de sus alumnos y generar un ambiente de respeto, esperanza y aprendizaje. Una película emotiva que demuestra cómo la vocación docente puede ser un puente hacia la redención y la armonía.
Disponible en Google Play y Apple TV
2. Escritores de la libertad (2007)
Dir: Richard LaGravenese
Protagonistas: Hilary Swank, Patrick Dempsey
Erin Gruwell, una joven profesora, enfrenta el reto de educar a un grupo de adolescentes marcados por la violencia. A través de la escritura, los estudiantes encuentran una nueva forma de ver el mundo y a sí mismos. La historia, basada en hechos reales, muestra cómo un maestro puede cambiar destinos desde el aula.
Disponible en Netflix
3. El último vagón (2023)
Dir: Ernesto Contreras
Protagonistas: Adriana Barraza, Memo Villegas
En una comunidad rural de México, el maestro Georgi enseña a niños con pocos recursos, pero con muchas ganas de aprender. La historia se centra en Ikal, un niño que encuentra en su maestro no solo conocimiento, sino también esperanza. Una película que rinde homenaje al compromiso de los maestros rurales.
Disponible en Prime Video y Netflix
4. Matilda (1996)
Dir: Danny DeVito
Protagonistas: Mara Wilson, Embeth Davidtz, Pam Ferris
Matilda es una niña inteligente con poderes especiales. Vive ignorada por su familia, pero encuentra consuelo en la señorita Miel, una maestra amable que reconoce su talento. Juntas enfrentan a la cruel directora Trunchbull. Esta historia fantástica resalta el poder de un buen maestro en la vida de un niño.
Disponible en HBO Max
5. Mentes peligrosas (1995)
Dir: John N. Smith
Protagonistas: Michelle Pfeiffer, George Dzundza
Louanne Johnson, una exmarine, comienza a dar clases en una preparatoria conflictiva. Aunque sus estudiantes la rechazan al inicio, ella rompe esquemas con métodos poco convencionales. La película muestra cómo la empatía y la firmeza pueden abrir puertas donde solo había muros.
Disponible en Star+
6. CODA: Señales del corazón (2021)
Dir: Sian Heder
Protagonistas: Emilia Jones, Marlee Matlin, Eugenio Derbez
Ruby es la única oyente en una familia de personas sordas. Su maestro de música, interpretado por Eugenio Derbez, descubre su talento para el canto y la anima a seguir sus sueños. CODA celebra el papel del maestro como impulsor de talentos y como figura de apoyo emocional.
Disponible en Apple TV+
7. Escuela de rock (2003)
Dir: Richard Linklater
Protagonistas: Jack Black, Joan Cusack
Dewey Finn, un músico desempleado, se hace pasar por maestro y forma una banda con sus alumnos. Lo que inicia como una mentira, se convierte en una aventura educativa única. Una comedia divertida que muestra cómo la pasión por enseñar puede surgir en los lugares menos esperados.
Disponible en Paramount+
Cine
YouTube, Lego y fe: tres hermanos inspiran en redes
Hicieron un corto sobre la Virgen de Guadalupe
Dublín, Irlanda. — Louis, Iosaf y Oliver Flynn, tres hermanos irlandeses, se han vuelto virales en redes sociales por producir videos animados con figuras Lego donde narran historias de santos, pasajes religiosos y valores cristianos. Desde su canal de YouTube Fiontar Floinn, los jóvenes combinan fe, creatividad y técnica audiovisual para acercar contenidos espirituales a nuevas audiencias.
Los Flynn iniciaron su proyecto en 2022, motivados por su formación católica y su afición a la animación stop-motion. Usaron figuras de Lego y escenarios caseros para recrear vidas de santos como San Patricio, San Nicolás y la Virgen de Guadalupe. Sus producciones, grabadas con celular y editadas en software libre, destacan por su narrativa clara y estilo artesanal.
Las historias no solo buscan informar, también transmiten valores como la caridad, la humildad y el perdón. Cada video cuenta con una narración sencilla, música original y efectos de sonido que enriquecen la experiencia audiovisual. Los hermanos han dicho que su intención es “mostrar la belleza de la fe de manera creativa y accesible”.
Una fe que construye comunidad en línea
Los videos del canal Fiontar Floinn han acumulado miles de visitas y comentarios de espectadores de todo el mundo. Padres, catequistas y docentes han compartido el material en escuelas y parroquias como recurso educativo. Las redes sociales también amplificaron su impacto, generando conversaciones sobre religión, arte y medios digitales.
Más para leer: Carlo Acutis: películas y documentales del próximo santo
Especialistas en educación religiosa destacan el valor de estos contenidos como herramientas catequéticas adaptadas a la cultura visual infantil y juvenil. Al combinar juego, tecnología y espiritualidad, los hermanos Flynn demuestran cómo la fe puede expresarse con lenguaje contemporáneo y atraer a nuevas generaciones.
Actualmente, el canal cuenta con más de cinco videos centrados en historias de santos y figuras clave del cristianismo. La producción más reciente explora la vida de San Patricio, patrón de Irlanda, con una narrativa que mezcla humor, respeto y creatividad. Todos los videos están disponibles de forma gratuita en la plataforma YouTube.
Con una cámara, bloques de plástico y convicción religiosa, estos tres hermanos irlandeses han logrado convertir su fe en un puente entre generaciones, territorios y pantallas.
Obras más destacadas de los hermanos
- 1. Lego Movie — The Incredible Life of Carlo Acutis
Este cortometraje stop‑motion relata la vida del beato Carlo Acutis con gran detalle. Trata sobre su devoción eucarística y milagros. Se estrenó en mayo de 2025 en YouTube, alcanzando buena acogida en redes.
- 2. St. Patrick – LEGO Saint Stories
Explora la historia de San Patricio, patrón de Irlanda, con bloques y animación artesanal. Este video forma parte de las producciones del canal.
- 3. Our Lady of Guadalupe – LEGO Saint Stories
Presenta el relato de la Virgen de Guadalupe a través de figuras y escenas animadas. También está disponible en YouTube bajo el mismo nombre.
- 4. St. Nicholas – LEGO Saint Stories
Recorre la vida de San Nicolás, contando su legado y milagros en formato Lego. Forma parte de la misma serie educativa y religiosa.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Ciudad de México. — Será el próximo 7 de septiembre cuando León XIV canonice a Carlo Acutis, el primer santo nacido en la generación Millennial.
Carlo Acutis nació en Londres en 1991 y vivió en Milán.
Carlo documentó milagros eucarísticos de todo el mundo. Creó un archivo digital para que todos pudieran conocerlos. Su vida fue corta. Murió de una leucemia fulminante en 2006, con solo 15 años.
Su historia, sin embargo, apenas comenzaba. Su fama de santidad creció rápidamente por todo el mundo. Beatificaron a Carlo en 2020 y aprobaron un segundo milagro en mayo de 2024.
Para explorar su vida, te recomendamos las siguientes piezas audiovisuales y te decimos dónde verlas. Varias, están disponibles sin costo.
El cielo no puede esperar
Esta película documental se estrenó en 2022. El director español José María Zavala la creó con gran sensibilidad. La obra narra la vida de Carlo desde una perspectiva muy humana. Combina imágenes de archivo reales del joven con entrevistas emotivas. Su madre, Antonia Salzano, ofrece un testimonio conmovedor. Ella recuerda a su hijo como un chico normal con una fe extraordinaria. El largometraje presenta testimonios de personas que recibieron milagros por su intercesión. Uno de los casos más conocidos es el de un niño brasileño.
- ¿Dónde se puede ver? La película está disponible para alquilar o comprar en plataformas como Amazon Prime Video, Apple TV y Google Play.
El latido del cielo
Este documental, dirigido por los hermanos Borja e Inés Zavala, ofrece una mirada fresca. La producción sigue a un grupo de jóvenes en un viaje especial. Ellos recorren los lugares más importantes en la vida de Carlo Acutis.
Más para leer: Carlo Acutis y Frassati serán canonizados este 7 de septiembre
Su peregrinación los lleva a Asís, donde descansan sus restos. A través de sus ojos, el espectador descubre el impacto del beato. La obra explora cómo su ejemplo resuena en la juventud actual. Los protagonistas reflexionan sobre la fe y el propósito en sus vidas.
- ¿Dónde se puede ver? Este documental se encuentra principalmente en la plataforma de streaming católica Famiplay. En ocasiones, también está disponible para alquiler en Vimeo.
Carlo Acutis, El Influencer de Dios
Narra la vida del Beato Carlo Acutis, un joven italiano conocido por su uso de la tecnología para difundir la fe católica, especialmente a través de la documentación de milagros eucarísticos. Muestra cómo su mensaje de santidad en lo cotidiano inspira a miles de jóvenes. Ellos ven en Carlo un amigo en el cielo que entiende su mundo digital.
- ¿Dónde se puede ver? Se estrenó en español en Famflix y en inglés en Formed!
Señales de vida: La historia de Carlo Acutis
Producida por la cadena EWTN, esta obra es un docudrama profundo. Narra la historia de Carlo con un enfoque en su espiritualidad. El documental explora su devoción por los milagros eucarísticos. Este proyecto fue su gran apostolado digital. Él quería que todos conocieran la presencia real de Jesús en la Eucaristía. El programa utiliza entrevistas, material de archivo y dramatizaciones. Muestra cómo un adolescente usó sus habilidades con la computadora para evangelizar.
- ¿Dónde se puede ver? Está disponible en la plataforma de streaming EWTN On Demand y a menudo se transmite en su canal de televisión.
Película de Lego — La increíble vida de Carlo Acutis
Esta producción polaca usa una técnica innovadora: la animación con figuras de Lego. El cortometraje de stop-motion fue creado por el cineasta Tomasz Kolodziejczyk. Narra los momentos más importantes de la vida de Carlo de forma sencilla y visualmente atractiva. La película está pensada para un público familiar y, especialmente, para los niños. Logra contar una historia profunda con la simplicidad de los juguetes. Muestra su infancia, su amor por la Eucaristía y su viaje al cielo de una manera única.
- ¿Dónde se puede ver? El cortometraje se distribuyó gratuitamente y se encuentra disponible en plataformas como YouTube.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
Cine
“El Ritual”: la historia real de un exorcismo que muestra que la misericordia de Dios es más fuerte
La película pone en el centro el valor del alma
Ciudad de México.- En un mundo donde la fe suele caricaturizarse y lo espiritual se reduce a entretenimiento, una película busca romper con esa lógica. El Ritual, dirigida por David Midell y protagonizada por Al Pacino y Patricia Heaton, no es una historia más de posesión demoníaca de Hollywood. Es un relato real basado en el caso de Emma Schmidt, considerado el exorcismo mejor documentado en la historia de Estados Unidos.
La cinta, ambientada en 1928 en Iowa, narra los 23 días de un proceso espiritual llevado a cabo por el sacerdote capuchino Theophilus Riesinger. Pero lo que hace única a esta producción no es el espectáculo, sino el respeto. La presencia del padre Aaron Williams, sacerdote católico y asesor espiritual del proyecto, marcó la diferencia.
Williams no solo asesoró la producción desde lo teológico y litúrgico. También celebró misa, bendijo el set y acompañó al equipo como si fueran parte de su comunidad. Esa visión pastoral impregnó todo el proyecto. “Esto no es entretenimiento si no se trata con seriedad”, les dijo. Lo escucharon.
TE RECOMENDAMOS: ¿CÓMO SE HIZO DESCALZOS? LA NUEVA PELÍCULA DE HAKUNA
El Ritual no es una película de terror
La película invita a reflexionar sobre la dignidad del ser humano, el poder de la oración y el valor del alma. Muestra que la Iglesia, lejos de estigmatizar, acoge, acompaña y lucha por la salvación de cada persona, incluso en los casos más extremos.
Con el título de “Exorcismo: El Ritual”, se estrenará en México el 31 de julio.
Esta película recuerda que el alma existe, que la lucha del bien contra el mal es real y que Dios no abandona. Nos recuerda que la fe es una fuerza viva que transforma.
“Espero que la gente no salga del cine pensando en demonios, sino en santidad”, dijo Patricia Heaton en una entrevista en Europa. Porque al final, esta no es una historia de terror, es una historia de misericordia.
npq
Cine
¿Cómo se hizo ‘Descalzos’? La nueva película de Hakuna
“Descalzos” estrena en México este 5 de junio
Ciudad de México.- Tras dos años de producción, Descalzos, la nueva película de Hakuna Group Music, llega a los cines en México este jueves 5 de junio, se trata de un conmovedor documental sobre el poder transformador de la música. Hakuna es un grupo de jóvenes que, a través de su pasión por la música, quieren contar al mundo una verdad que viven y llevan muy dentro y por eso decidieron llegar a más personas a través del cine.
Descalzos relata el poder de la oración a través de la música para generar auténticas transformaciones interiores en las personas que las componen, las interpretan y las que la escuchan.
Hakuna invitó al cineasta Santos Blanco (Libres) a dirigir el documental, quien se dio cuenta que, aunque el relato parte de la experiencia del grupo musical Hakuna, era esencial mantener la perspectiva de que la música, desde sus orígenes, ha sido un lenguaje universal y transformador para la humanidad.
“La realización de Descalzos ha sido, a la vez, un regalo y un desafío. Cuando me encargaron el documental, enfrentarse al vasto concepto de la música y tratar de plasmar su poder transformador supuso un gran reto”.
Para alcanzarlo, relata Santos Blanco, necesitaba encontrar un marco concreto, centrándose en un tipo de música y definiendo un espacio geográfico. “Todo ello buscando aportar valor y conocimiento, y conseguir dar un sentido y equilibrio a la historia”.
Para el cineasta español Santos Blanco, dirigir este proyecto cinematógráfico y musical “fue un regalo”, comparte, ya que todo el proceso creativo y de producción estuvo marcado por trabajar con un grupo grande de personas; fue un aprendizaje con cada uno de ellos, dijo. Además de hacer grandes amistades durante algo más de año y medio de trabajo con un equipo creativo excepcional.
“Renunciar a los egos para enfocarnos todos en transmitir una historia auténtica y verdadera ha sido un gran ejercicio de colaboración y entrega. Por eso, esta película más que nunca, no es el resultado del esfuerzo de una persona, sino de un equipo técnico y creativo trabajando al unísono, con el único objetivo de llegar al corazón de quienes la vean”.
Descalzos fue rodada en varios países (España, Italia y Portugal) y cuenta con distintas visiones de expertos, entre ellos, el compositor Manuel Alejandro que ha compuesto canciones para artistas de la talla de Luis Miguel y Alejandro Sanz.
¿De qué va Descalzos?
La película Descalzos se adentra en el misterio de la creación artística, sustentada en la Oración, el silencio, la búsqueda de la Verdad y la Belleza, como recomendó el Papa Francisco a los artistas.
¿Quiénes forman Hakuna?
Hakuna es un grupo de jóvenes músicos, en sus canciones narran sus vivencias. Su misión consiste en recordar al mundo la Verdad del hombre y la Belleza de la vida mediante la música, y su lema es “Cantamos lo que vivimos y vivimos lo que cantamos”.
Descalzos invita al espectador a descubrir que solo desde el silencio cabe decir algo. Y entonces, pueden cantar, rezar y amar. La película estrena en México este 5 de junio, en las salas de Cinemex exclusivamente.
npq
-
Cienciahace 2 días
Leer cuentos a bebés impulsa su desarrollo cerebral
-
Nacionalhace 2 días
“Alcaldes asesinados no son sólo un número”
-
Méxicohace 2 días
Simposio en México abordará revolución de úteros artificiales y sus dilemas éticos
-
Méxicohace 17 horas
Corpus Christi: Fiesta tradicional con mulas y viste a los niños de fe