

Cine
Spider-Man 4, tuit despierta la imaginación de fans
México.- Al parecer Marvel tiene preparada una sorpresa relacionada con Spider-Man a juzgar por una imagen que publicó en sus redes sociales y que ha despertado toda clase de teorías entre sus fans.
Marvel Comics publicó en su cuenta de Twitter un número 4 formado por una telaraña y en medio una araña, acompañada del hashtag #MarvelComics.
#MarvelComics pic.twitter.com/tqeAGUaEVl
— Marvel Entertainment (@Marvel) June 16, 2019
A punto de terminar la fase 3 del Universo Cinematográfico de Marvel con el estreno en julio de Spider-Man: Lejos de casa, nuevas teorías surgen.
TE PUEDE INTERESAR: Tráiler de Spider-Man revela final de Avengers: Endgame
Las más descabelladas sugieren una colaboración entre el arácnido y los Cuatro Fantásticos, en el comic alguna vez Spider hizo equipo con el cuarteto.
También podrían ser los nuevos 4 fantásticos, Spider, Hulk, Wolverine y Ghost Rider, como alguna vez también ya sucedió.
Pick up Fantastic Four 348 to see how it happened. Great team-up. pic.twitter.com/wL29RgdTvh
— The (?) Doctor ?? (@mcsaveri) June 16, 2019
Ojo la publicación es de Marvel Comics, no de Marvel Studios.
Spider-Man 4
npq
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.- A pesar del retraso en el estreno de Godzilla vs Kong, de ya casi un año, los avances del filme nos siguen sorprendiendo.
Ahora la atención se centra en la llamada “Tierra hueca”, una red secreta de túneles que los Titanes usan para viajar por el planeta sin ser notados. Este lugar será muy importante en la próxima entrega del Monsterverse, ya que la lucha se inicia en la superficie pero también en las profundidades.
Te dejamos aquí el avance más reciente:
El esperado enfrentamiento entre dos íconos, “Godzilla vs. Kong”, la próxima aventura épica en el Monsterverse cinematográfico de Legendary, dirigida por Adam Wingard, tiene fecha de estreno en marzo de 2021, claro, todo depende del comportamiento de la pandemia.
YA VISTE: Aparecen los mexicanos Eiza González y Demian Bichir
¿Qué veremos en Godzilla vs Kong?
Las leyendas chocan en “Godzilla vs. Kong” mientras estos míticos adversarios se encuentran en una batalla espectacular para todas las edades, con el destino del mundo en juego.
Kong y sus protectores emprenden un peligroso viaje para encontrar su verdadero hogar, y con ellos está Jia, una joven huérfana con la que ha formado un vínculo único y poderoso. Pero inesperadamente se encuentran en el camino de un Godzilla enfurecido, cortando una franja de destrucción en todo el mundo.
El épico choque entre los dos titanes, instigado por fuerzas invisibles, es solo el comienzo del misterio que se encuentra en las profundidades del núcleo de la Tierra.
foto
La película está protagonizada por Alexander Skarsgård, Millie Bobby Brown, Rebecca Hall, y en el elenco figuran los mexicanos Demian Bichir y Eiza González.
npq

Ciudad de México.- Después de sufrir el peor año para la exhibición de cine (2020), la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), demanda la reapertura de cines en las ciudades con semáforo rojo, y argumenta con evidencias científicas que las salas no son lugares de contagio.
En un estudio publicado en su sitio web señala que :
“Evidencia científica demuestra que los lugares cerrados con más probabilidad de contagio de COVID son aquellos donde se habla, grita y canta. En los cines no se habla. Por eso los cines NO son centros de contagio”.
No se ha documentado ningún caso de contagio en un cine
En una carta publicada en sus redes sociales, Canacine asegura que:
“Ir al cine es una actividad que se realiza en silencio con muy poca interacción social; en las salas de cine es posible garantizar la distancia social gracias a las butacas vacías entre asistentes y el aire de las salas que se reemplaza varias veces por función.
Estudios científicos prueban que no hay un solo caso en el mundo que ligue un brote de contagios a una sala de cine”.
YA VISTE: 2020 El peor año para el cine en el mundo
Y comparte las ligas a las publicaciones científicas que lo demuestran, como un artículo de la Universidad de Cornell titulado “El impacto de la sonoridad de la vocalización en la transmisión de COVID-19 en espacios interiores”.
También sustenta su petición a las autoridades de la Secretaría de Salud, la Ciudad de México y el Estado de México, con otro estudio denominado “What settings have been linked to SARS-CoV-2 transmission clusters?” que analiza más de 200 casos de contagio masivo sin encontrar evidencia de un sólo caso en un cine.
Los estudios se pueden consultar en su página web.
Los empresarios, dueños de cines, agrupados en la Canacine, argumentan que “especialistas han analizado bases de datos con más de 1,500 casos de contagio de más de 5 personas en todo el mundo. No se ha documentado ningún caso de contagio en un cine.
npq