Cine, Series y TV
Televisa apuesta por ‘Sin tu mirada’
Ciudad de México.– Sin tu mirada, nueva producción de Ignacio Sada, protagonizada por Claudia Martín y Osvaldo de León, inicia el lunes 13 de noviembre a las 16:30 horas por las estrellas.
Sin tu mirada narra la historia de Marina, una joven invidente que al nacer es separada de sus padres por Damiana, la partera del pueblo, quien unas horas antes atendió el alumbramiento de un niño sano, cuya madre muere en el parto. Don Luis, padre de Marina, desde que se casó con Prudencia, vive empeñado en tener un hijo varón, desea un heredero que trascienda el ilustre apellido Ocaranza.
ENTÉRATE >>> Director de telenovelas de Televisa pierde la vida
Desafortunadamente, Prudencia queda imposibilitada para volver a embarazarse, situación que orilla a su nana Angustias a convencer a Damiana de tomar al bebé que quedó huérfano, haciéndolo pasar por su hijo y nombrándolo Alberto.
Es así como Alberto, el gran orgullo de Don Luis, crece en cuna de oro y viaja al extranjero para estudiar la carrera de medicina, mientras que Marina, milagrosamente sobrevive y crece feliz rodeada de la naturaleza, al lado de Damiana, quien le enseña a conocer el mundo de manera distinta.
Sin tu mirada también cuenta con las actuaciones de Ana Martin, Eduardo Santamarina, Claudia Ramírez, Cecilia Toussaint, Carlos de la Mota, Luz Elena González, Luis Bayardo, Scarlet Gruber, Isela Vega, Sergio Reynoso, entre otros.
Sin tu mirada es una historia de Delia Fiallo, con la adaptación, versión libre y libreto de Gabriela Ortigoza. Al frente de la dirección de escena están Ana Lorena Pérezríos y Claudia Schiffner.
Sin tu mirada es el tema musical de esta nueva producción del mismo nombre, interpretado por Sofía Reyes.
apc
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
Si te perdiste el concierto de Alejandro Fernández, ya lo puedes ver en streaming
Te decimos donde
Ciudad de México.- Si lo viviste o te lo perdiste, ya puedes disfrutar en streaming el concierto que Alejandro Fernández brindó el pasado 20 de mayo en la Monumental Plaza de Toros México, y que también se pudo ver en vivo en una plataforma digital.
Los suscriptores de Star+ podrán ver de nuevo este concierto, que forma parte del ciclo Star+ Live, desde ya y hasta el 19 de junio, pues estará disponible para toda Latinoamérica, incluyendo la entrevista exclusiva de Rebecca de Alba a Alejandro Fernández.
“El Potrillo” consideró la noche del sábado 20 de mayo como un nuevo reto superado al llenar la Plaza México, escenario en el que su padre triunfó en los años 80 y lo consagró como un ídolo. Por eso invitó a su hijo Alex Fernández para homenajear a Don Vicente.
El cantante compartió con los fans un recorrido por sus canciones más icónicas como: “Te olvidé”, “Decepciones”, “Como quien pierde una estrella”, “Caballero”. Durante la velada, Alejandro cantó a dueto con su hijo Alejandro Fernández Jr. “Mujeres Divinas”, e interpretó “Inexperto en olvidarte”, su último más grande éxito.
El hijo de la leyenda de la música regional mexicana, Vicente Fernández, brindó homenaje a su padre recreando el traje que él usó en el mismo lugar hace casi 40 años.
YA VISTE: Alejandro Fernández y su hijo homenajearon al patriarca en la Plaza México
El Potrillo mezcló su faceta pop con mariachi y algunos temas en acústico.
npq
Cine, Series y TV
Manuel García Rulfo será Pedro Páramo, en la ópera prima de Rodrigo Prieto
Y Tenoch Huerta será Juan Preciado
Ciudad de México.- El reconocido cinefotógrafo Rodrigo Prieto debutará como director nada menos que con la daptación cinematográfica de Pedro Páramo, novela de Juan Rulfo que es una de las obras más representativas de la literatura mexicana.
La adaptación de la novela la llevó a cabo el premiado guionista y director Mateo Gil. Así lo anunció Netflix esta semana, el gigante de streaming producirá el ambicioso proyecto.
Al frente del elenco están Manuel García-Rulfo y Tenoch Huerta, como Pedro Páramo y Juan Preciado, respectivamente.
Manuel García-Rulfo es conocido por protagonizar recientemente la serie de Netflix, El abogado del Lincoln, y los filmes Los siete magníficos, Un vecino gruñón, Perfectos desconocidos, entre muchas otras.
“Pedro Páramo me impactó profundamente desde la primera vez que la leí y llevar la novela de Juan Rulfo a la pantalla será una hazaña en todos los aspectos. Estamos siempre en búsqueda de nuestras raíces, de quiénes somos, y esto es algo que me atrae mucho de la novela. Me identifico especialmente con Juan Preciado, que se está buscando a sí mismo y a su país en la búsqueda de su padre. Él representa al pueblo mexicano, en el sentido de que somos un pueblo mestizo, una mezcla de raíces y de razas”.
Rodrigo Prieto
Así lo comentó Rodrigo Prieto, director del largometraje, y quien como
director de fotografía de multipremiados filmes como Babel, Argo, Secreto en la montaña, o El lobo de Wall Street, ha trabajado con directores como Alejandro González Iñárritu y Ben Affleck.
“Nuestro compromiso con el cine mexicano cobra una nueva dimensión con la puesta en marcha de Pedro Páramo, adaptación de la obra seminal de Juan Rulfo. Nos enorgullece este reto y lo asumimos de la mano de uno de los artistas mexicanos más talentosos y reconocidos universalmente, Rodrigo Prieto, quien dirigirá el excelente guion de Mateo Gil. Queremos que México se vea y se sienta con Pedro Páramo”, dijo Francisco Ramos, Vicepresidente de Contenidos para Latinoamérica en Netflix.
Junto a Manuel García-Rulfo y Tenoch Huerta participan Ilse Salas, Mayra Batalla, Héctor Kotsifakis, Roberto Sosa, Dolores Heredia, Giovanna Zacarías, Noé Hernández y Yoshira Escárrega, entre muchos otros reconocidos actores y actrices.
Pedro Páramo también cuenta con la participación de grandes talentos detrás de cámaras: Eugenio Caballero y Carlos Y. Jacques como diseñadores de producción, Anna Terrazas como diseñadora de vestuario y Gustavo Santaolalla, quien se encarga de la música original. La producción está a cargo de Stacy Perskie (Redrum) y Rafael Ley (Woo Films), dos de los productores más relevantes de la industria audiovisual mexicana. La película se filmará en diversas locaciones de la República Mexicana durante los próximos meses y se espera que su estreno se lleve a cabo en 2024.
npq