Cine, Series y TV
Tom Cruise, imparable en ‘Misión Imposible 6’
Ciudad de México.- El actor Tom Cruise se niega a usar dobles y pantallas verdes en sus películas, por lo que se preparó arduamente y registró más de dos mil horas de vuelo para hacer sus escenas de helicóptero en Misión: Imposible – Repercusión, que se estrena el jueves 26 de julio.
Una persecución, varias acrobacias, una de ellas una espiral de 360 grados, así como una caída en picada, es lo que hace Tom en un helicóptero AS350 en el nuevo largometraje de acción que dirige Christopher McQuarrie.
“No es solamente hacer una escena o un video. La parte fundamental es la formación, la seguridad es lo más importante, así como la preparación”, declaró en conferencia de prensa Erick Pérez, ingeniero en aeronáutica de la Escuela de Aviación México.
“Tom tuvo una intensa preparación, se requiere gran profesionalismo, desde el conocimiento de matemáticas, cálculo, meteorología; esas son sólo algunas materias que llevan nuestros alumnos”, explicó.
Cruise vuelve a la pantalla grande como el agente Ethan Hunt, que en la nueva entrega de Misión Imposible sostendrá una lucha contra el tiempo ya que con su equipo deberá contener las consecuencias de una misión pasada que salió mal.
Paramount Pictures publicó un video del detrás de cámaras de una de las escenas de acción del filme, en la que se observa a Cruise en una persecución, por lo que realiza variedad de acrobacias a bordo de un AS350.
Todas las acrobacias, incluida la espiral de 360 grados (que pocos pilotos se atreven a realizar), son reales, y para rodar las escenas el equipo de producción desarrolló unas plataformas donde se podían montar las cámaras para mostrar que Ethan pilotea solo. Cada posición de la cámara fue diseñada para que uno observe todo.
YA VISTE >>> Tom Cruise pilotea un helicoptero en MI6
Escenas como la de Tom, lo que se hizo con él, es algo que muy pocas veces se ha visto. “Son maniobras arriesgadas sí, pero todas están preparadas. La formación es fundamental para la seguridad aérea. No es aventarse a hacer las cosas, hay un estudio previo, nada se improvisa aquí”, subrayó el ingeniero.
Agregó que para un rodaje la escena comienza a prepararse meses atrás y, con una maqueta, se trabajan las secuencias, “todo el tiempo debe haber comunicación”. Además, el día de grabación, desde muy temprano los pilotos discuten donde van a estar y sus posiciones para cada toma.
“En el corto se observa a Tom diciendo: “voy a mirar hacia abajo y volar por encima de las cataratas. Voy a entrar enseguida, voy hacer esto y entonces tú giras para este lado’ y así es como debe hacerse. Siempre vamos hablándonos, todo el tiempo y seguimos diciendo estoy a tantos pies de ti, te sigo por aquí. A eso nosotros le llamamos consciencia situacional”.
En una secuencia aérea lo más peligroso es que hay más de un helicóptero en el aire. En la producción de Misión Imposible hubo hasta 13 y algunos están muy cerca unos de otros. Durante toda la secuencia se debe tener contacto visual. Un error podría terminar en muerte.
Para conocer un poco más de lo complejo que resulta pilotar un helicóptero, Notimex participó en un simulador de vuelo real en las instalaciones de la Escuela de Aviación México (Procuraduría General de Justicia 207, colonia Federal).
La unidad está conformada por dos pedales (para la dirección de la aeronave, izquierda y derecha), un bastón cíclico (permite mover el helicóptero para adelante, atrás izquierda y derecha) y un mando que sirve para la potencia (subir y bajar).
Para estabilizar el helicóptero se necesita una combinación de todos los mandos por lo que es vital la destreza del piloto. Tras un minuto en el simulador se logró “subir” hasta seis mil pies.
En el caso de Tom, mucho ayudó que él ya es piloto de avión, motivo por el cual su preparación para la escena fue en tiempo récord, “menos de tres meses”.
Durante el video de 2:34 minutos se observa a Tom en un helicóptero y su instructor principal, Tim McAdams, señala que se necesitan de tres meses, de ocho horas diarias, para ser un piloto principiante, por lo que destaca el compromiso y enfoque del actor.
“Los conocimientos teóricos ya los tenía entonces fue más rápido. Las reglas de comunicación son similares (las de avión y helicóptero) entonces, él ya tenía un conocimiento importante por ello se pudo hacer en ese tiempo”, explicó Alfredo Velázquez, director de la escuela.
El elenco lo completan Alec Baldwin, Simon Pegg, Rebecca Ferguson, Michelle Monaghan, Henry Cavill, Angela Bassett y Vanessa Kirby.
Misión: Imposible – Repercusión se estrena el jueves 26 de julio.
Misión Imposible
npq
Dejanos un comentario:
Cine, Series y TV
‘Grandes robos de la historia’ parecen de película pero fueron reales
Estrena en History
Ciudad de México.- La serie Grandes robos de la historia, explora algunos de los robos más elaborados de la historia, presentada por Pierce Brosnan, estrena en México y Latinoamérica este jueves 1 de junio por History.
En cada episodio de esta producción se revela, en cada caso, la planificación meticulosa, la ejecución audaz y las impactantes secuelas de estos increíbles atracos.
A través de recreaciones dramáticas, narraciones dinámicas, efectos visuales de última generación y relatos de testigos en primera persona, esta temporada incluye casos como el robo de Baker Street, el atraco de Lufthansa de Nueva York, el robo de arte del Museo Gardner de 500 millones de dólares y el atraco de diamantes de Amberes.
Pierce Brosnan nos sitúa en el momento exacto de los acontecimientos para descubrir cómo estas mentes criminales idearon sus robos teniendo en cuenta hasta el último detalle. Algunos escaparon con el motín, otros fueron atrapados por la policía y los más desafortunados no lograron sobrevivir para contarlo.
“Las grandes historias de atracos son emocionantes y, cuando están bien contadas, tienen la capacidad de llevar al espectador casi como un cómplice del crimen… En esta serie viajo en el tiempo para desglosar la asombrosa historia detrás de estos atracos icónicos, y para desentrañar desde el análisis de los autores intelectuales mismos hasta los elaborados esquemas que han trascendido el tiempo”.
Pierce Brosnan
Los audaces atracos que trata esta primera temporada de Grandes robos de la historia incluyen: el robo de diamantes de Amberes en febrero de 2003; el “mayor robo de arte del mundo”, al Museo Gardner en Boston en 1990; “el robo de joyas del siglo” en 1964 al Museo Americano de Historia Natural.
Tembién el robo al Hotel Pierre de Nueva York en enero de 1972; el robo al banco Lloyds de la calle Baker en el centro de Londres en 1971; el robo más lucrativo en la historia de la aerolíneas, ocurrido en 1978 a Lufthansa en Nueva York.
El robo vinculado a la mafia al banco United de California en 1972, conocido como el robo “más asombroso de todos los tiempos”; y el golpe a la empresa de transporte blindado Dunbar Armoured en 1997.
Grandes robos de la historia con Pierce Brosnan estrena este jueves 1 de junio, a las 21:50 hrs. por History.
npq
Cine, Series y TV
Si te perdiste el concierto de Alejandro Fernández, ya lo puedes ver en streaming
Te decimos donde
Ciudad de México.- Si lo viviste o te lo perdiste, ya puedes disfrutar en streaming el concierto que Alejandro Fernández brindó el pasado 20 de mayo en la Monumental Plaza de Toros México, y que también se pudo ver en vivo en una plataforma digital.
Los suscriptores de Star+ podrán ver de nuevo este concierto, que forma parte del ciclo Star+ Live, desde ya y hasta el 19 de junio, pues estará disponible para toda Latinoamérica, incluyendo la entrevista exclusiva de Rebecca de Alba a Alejandro Fernández.
“El Potrillo” consideró la noche del sábado 20 de mayo como un nuevo reto superado al llenar la Plaza México, escenario en el que su padre triunfó en los años 80 y lo consagró como un ídolo. Por eso invitó a su hijo Alex Fernández para homenajear a Don Vicente.
El cantante compartió con los fans un recorrido por sus canciones más icónicas como: “Te olvidé”, “Decepciones”, “Como quien pierde una estrella”, “Caballero”. Durante la velada, Alejandro cantó a dueto con su hijo Alejandro Fernández Jr. “Mujeres Divinas”, e interpretó “Inexperto en olvidarte”, su último más grande éxito.
El hijo de la leyenda de la música regional mexicana, Vicente Fernández, brindó homenaje a su padre recreando el traje que él usó en el mismo lugar hace casi 40 años.
YA VISTE: Alejandro Fernández y su hijo homenajearon al patriarca en la Plaza México
El Potrillo mezcló su faceta pop con mariachi y algunos temas en acústico.
npq