México
Acuerdan México, Canadá y EUA mayor intercambio de información como política antidrogas
Acordaron continuar el diálogo trilateral sobre temas relacionados con salud pública y seguridad.
Ciudad de México.- Representantes de los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos tuvieron un encuentro virtual a fin de llevar a cabo la Quinta Reunión del Diálogo de América del Norte.
El tema es sobre Política de Drogas (NADD, por sus siglas en inglés).
En un comunicado de la cancillería informó que revisaron los progresos alcanzados desde la última reunión efectuada en diciembre de 2019, enfocándose en las acciones para enfrentar la producción y el tráfico de drogas.
También se abordarán: daños a la salud pública asociados con el consumo y sobredosis de drogas, y las finanzas ilícitas.
De manera particular el intercambio de información para entender y responder mejor al contexto de producción y tráfico ilegal de estupefacientes.
¿Qué es el NADD? Este mecanismo es resultado de los compromisos establecidos por los gobiernos de los tres países en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) de 2016.
Acuerdos. En este encuentro virtual los tres países seguirán trabajando conjuntamente, de manera particular para:
– Finalizar y adoptar un marco que incluya un enfoque integral para tratar temas relacionados con drogas.
– Mejorar y avanzar en los esfuerzos cooperativos y el intercambio de información para entender y responder mejor al contexto de producción y tráfico ilegal de drogas en América del Norte.
– Continuar facilitando el intercambio de información sobre mejores prácticas para robustecer enfoques de salud pública sobre daños asociados al consumo y sobredosis de drogas.
– Fortalecer la cooperación para abordar actividades contra las finanzas ilícitas.
Te puede interesar: La pesadilla de las drogas que no deja dormir a los gringos
Cabe mencionar que la CLAN celebrada en noviembre de 2021, los presidentes de México y Estados Unidos y el primer ministro de Canadá acordaron continuar el diálogo trilateral sobre temas relacionados con salud pública y seguridad.
También convinieron en colaborar para adoptar un marco que expanda la cooperación en el NADD, que incluya objetivos estratégicos actualizados.
ARH
Dejanos un comentario:
Edomex
“Gané”; Delfina Gómez y Alejandra del Moral anuncian triunfo electoral
Toluca.— Las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez de la Coalición Juntos Haremos Historia por el Estado de México y Alejandra del Moral de la Coalición Va Por el Estado de México se declararon ganadoras de la elección del domingo 4 de junio.
RESPETUOSA DE LA AUTORIDAD
Acompañada de los dirigente nacionales del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, así como liderazgos de esos partidos políticos, Alejandra del Moral aseguró “podemos decirles que esta elección la ganamos”.
“Tenemos el 100% de las casillas , podemos decir que esta elección del Edomex, la ganamos. Seré absolutamente respetuosa de la autoridad electoral, de los resultados y vamos a esperar hasta el última acta”, afirmó Alejandra del Moral
LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México
LA BATALLA MAESTRA
Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado aseguró que la maestra Delfina Gómez ganó de forma contundente y por más de dos dígitos.
“Ganamos la batalla maestra”, dijo el líder morenista.
REQUETEBIEN
Delfina Gómez aseguró que le fue “requetebién” y gracias al voto de la ciudadanía, la Cuarta Transformación llegará al Estado de México.
“Es hora de comenzar esta historia de esperanza para nuestra tierra, una historia que hemos esperado mucho tiempo para escribirla, pero que ahora será una realidad”, enfatizó Delfina Gómez.
ebv
Ciudad de México.— La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) informó van 22 denuncias en esta jornada electoral en el Estado de México y Coahuila.
En el último corte, a las 15:30 h, se recibieron dos nuevas denuncias de carácter federal, ambas en el Estado de México.
No dejes de leer: Cierran casillas en Coahuila y Edomex
Según los datos oficiales, se ha ofrecido atención ciudadana a un total de 268 personas, a través de los sistemas Fedenet y Fedetel, la mayoría de estas solicitaron orientación.
Por otra parte, se recibió el reporte de 34 posibles delitos del orden local, las cuales se canalizaron a las fiscalías estatales para su atención.
Este domingo las elecciones en los estados de Coahuila y Estado de México avanzan sin problemas, aunque se reportan retrasos en la instalación y apertura de algunas mesas de votación, nutridas filas e incidentes menores.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó, pasado el mediodía, que estaban instaladas el 100 % de las 24 mil 493 casillas (mesas de votación), 20 mil 433 casillas en el Estado de México y 4 mil 60, en Coahuila.
JAHA
-
Negocioshace 13 horas
“Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
-
Vida y Familiahace 14 horas
Maternidad y vida laboral, un reto para la salud mental para madres trabajadoras
-
Edomexhace 12 horas
Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto
-
Mundohace 11 horas
Se esperan hasta 80 mil votos emitidos desde el extranjero