

México
Adán Augusto López responsabiliza a Calderón de llenar de “sangre” a Michoacán
El secretario ha visitado en las últimas dos semanas 12 entidades para hablar de la importancia de esta reforma y del papel que juega la GN.
Michoacán.- Durante su visita por Michoacán, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, advirtió que los niveles de violencia en estados del país, particularmente en la entidad tienen como antecedente la guerra que emprendió el ex presidente Felipe Calderón en 2007 contra el crimen organizado.

Incluso advirtió que dejó a la entidad “hecha un reguero de sangre”.
Como parte de su recorrido por congresos estatales, donde impulsa la aprobación del dictamen que extiende la presencia de las fuerzas armadas en las calles hasta 2028, el funcionario rechazó que exista una mayor percepción de inseguridad en la entidad.
“Creo que el gobierno federal y el gobierno del estado está haciendo un gran esfuerzo y que se está recuperando la tranquilidad y la paz aquí en Michoacán, no se les olvide, si dejaron este estado hecho un reguero de sangre” dijo.

El secretario ha visitado en las últimas dos semanas 12 entidades para hablar de la importancia de esta reforma y del papel que juega la Guardia Nacional en tareas de seguridad pública.
A la fecha, se han aprobado en 11 congresos, sin embargo, se requiere en otros 6 más para poderla hacer constitucional.
ARH
Dejanos un comentario:

Monterrey.— La mañana de este lunes, se registró una balacera en un bar cercano a la zona Tec, al sur de Monterrey, que dejó dos muertos.
Los hechos se registraron en el bar Distrito F que se ubica por la avenida del Estado entre Filósofos y Agrónomos, en la colonia Tecnológico.
No dejes de leer: “Soy investigadora y mamá en constante capacitación”: profesora del Tec de Monterrey
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGE) informó que en el sitio del ataque armado que perpetraron varios sujetos hasta el momento no detenidos ni identificados. Las víctimas son un hombre de entre 30 y 35 años de edad.
También resultaron lesionadas al menos tres personas, que fueron trasladados a un hospital.
Elementos de Fuerza Civil recibieron un reporte de detonaciones de arma de fuego por la zona; sin embargo, al trasladarse al sitio hallaron a una persona sin vida afuera del negocio.
Las primeras versiones indican que hombres fuertemente armados llegaron al sitio y abrieron fuego en contra de quienes salían del establecimiento, el cual estaba operando fuera de horario.
Los sucesos causaron una intensa movilización en el lugar que se ubica cerca del Instituto Tecnológico de Monterrey.
JAHA
México
Padres de familia pugnan por tener libros de texto con calidad y en tiempo
El objetivo es que los más de 25 millones de niños cuenten con textos gratuitos basados en programas de estudio conforme a la Constitución.

Ciudad de México. La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) obtuvo la suspensión definitiva para frenar, de manera temporal, la impresión de los libros de texto gratuito de la SEP.
Dicha suspensión fue dictada por la jueza Yadira Elizabeth Medina Alcántara, titular del Juzgado Tercero de Distrito en materia Administrativa.

Te puede interesar: Derechos de la educación de niños en México en riesgo por libros elaborados en la clandestinidad: Padres de Familia
Determinó que la resolución pide a las autoridades educativas que antes de imprimir y distribuir los libros, estos cumplan con las normas y planes de estudios aprobados.
Con esta suspensión, los libros de texto que sí cumplan con los requisitos podrán seguir en impresión y distribución.
Por lo que no todos podrán ser impresos.
“Los padres de familia pugnan por tener libros de texto con calidad a tiempo y se manifiestan en contra de la descalificación ideológica“ para distraer de violaciones a la ley y retrasos en los procesos de elaboración de los libros”, señaló.

Aclaró que por ningún motivo buscan que no haya libros en las escuelas.
El objetivo es que los más de 25 millones de niñas y niños cuenten con textos gratuitos basados en programas de estudio y ajustados conforme a la Constitución.
“Estas garantías se violaron en el actual proceso de elaboración de los libros, pues se han hecho al margen de la participación de la sociedad ”, explicó.
Sin cumplir el requisito previo de contar con el programa al que los libros deben ceñirse
Reiteró que su compromiso es mantenerse en un ánimo de tolerancia y de un diálogo constructivo en la pluralidad, a favor de una educación de calidad.
ARH