Connect with us

México

Adiós Enrique…

Publicada

on

Me siento como tienda departamental vendiendo esferas y adornos navideños o incluso pan de muerto en pleno julio, pero parece ser que nuestro mandatario Enrique Peña Nieto, ya es todo un expresidente.

Y esta despedida que debería de ser a finales de noviembre tendrá que ser en agosto porque Andrés Manuel López Obrador ya tomó poder pleno del Ejecutivo y ahora el 1 de septiembre lo hará en el Legislativo donde tiene el carro completo. 

En los cambios de poder mas trascendentales que ha tenido nuestro país, léase cambio de partido en el poder, nunca había sucedido que el presidente saliente dejara de ejercer el poder de manera tan dramática como lo ha hecho Peña Nieto.

A Vicente Fox se le criticó porque a dos o tres meses de ser envestido como presidente, existían vacíos de poder, y cuando Felipe Calderón le pasó la estafeta a Enrique Peña Nieto, si bien fue lo más terso posible, el señor Calderón gobernó hasta el último día de su mandadto.

Enrique Peña Nieto ya se despidió de nosotros, a 102 días de dejar el puesto ya le pidió perdón a quienes se sintieron lastimados por su gobierno y ahora pide se le recuerde como un presidente que le cumplió a México. 

Enrique, hay al menos 47 millones 321 mil 174 mexicanos que en las urnas expresaron que nunca te recordarán como un presidente que cumplió y dudo que muchos de ellos te perdonen. 

Después de una exitosa campaña donde prometiste “Te lo firmo y te lo cumplo”, iniciaste tu sexenio cumpliendo promesas firmadas, aunque algunas solo con escenografías, y así arrancó el peñato con bombo y platillo. 

Arrancaste anunciando tres grandes proyectos de infraestructura, los trenes México-Querétaro y México-Toluca y el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Y no acabaste ninguno. 

Primero el tren México–Toluca, esta inconcluso y ya no hay manera posible de que lo inaugures y ya ha costado más del doble de lo presupuestado. 

TAMBIÉN RECOMENDAMOS Perdóname Andrés…

El tren México–Quéretaro se suspendió por falta de presupuesto, aunque las malas lenguas lo atribuyen a que la licitación se adjudicó al grupo que pertenecía la empresa que le había vendido a tu esposa la famosa Casa Blanca, de la cual por más que insistas en que se aclaró, no conozco a nadie que así lo crea. 

Y del aeropuerto, para qué gastar tinta en eso, es del dominio público lo que esta ocurriendo, la gran corrupción en los contratos.  Se logró el consenso político y salieron tus reformas, fueron 14, de las cuales las más conocidas por el pueblo son la energética y la educativa, se caerán en unas semanas cuando asuma de golpe Morena el poder.

Prometiste que con la reforma energética no habría mas gasolinazos, que esta bajaría, y o sorpresa ya los hubo, eso pasa por prometer lo que no se puede cumplir, con tal de mejorar tu imagen. El precio de la gasolina no depende de la Presidencia, hay muchos factores nacionales e internacionales que lo afectan, hasta el mismo Andrés Manuel López Obrador que prometió lo mismo, ya nos mando el mensaje a través de su próximo secretario de Hacienda que solo habrá ajustes inflacionarios, pero de que la gasolina sube, sube. 

La reforma educativa tiene un futuro incierto, esperemos a ver que deciden López Obrador y Esteban Moctezuma.  No todo es negro, algunas de tus reformas le han dado o le darán a México beneficios y esperemos el nuevo gobierno en vez de desecharlas las adecue y las perfeccione por el bienestar de nuestro país.  

Te tragaste solito lo de Ayotzinapa, un problema municipal lo escalaste hasta el grado nacional e internacional, los 43 serán el sello del abuso del poder en tu sexenio. 

No diste la cara en el caso de la Casa Blanca, mandaste a tu esposa a decir una serie de barbaridades que nadie se tragó y en cambio afectaron su imagen, espero que con todos los viajes y dinero que le has dado esté más tranquila, ya que a nadie le deseó una esposa enojada, ni siquiera a ti. 

Criticaste a Felipe Calderón por el exceso de muertos en la lucha contra el narcotráfico y aquí si mejor no contamos, ¿o sí?, ya llevas muchos más que él. 

Dices que “lo bueno casi no se cuenta, pero cuenta mucho”, que grises fueron tus logros que fue necesario contarlos para que contaran, ninguno logro viralizarse, como dirían los millennials. 

De tu sexenio recordaremos lo que mas existió, que es la corrupción, desde la Casa Blanca, el tren, el socavón, Odebrecht, la Estafa Maestra, los gobernadores que se llevaron hasta las vacunas de nuestra niñez y un sinfín de tropelías más. Y nos faltan las que aparezcan, las mejor guardadas, que a lo mejor no salen por el pacto Peña-López.  

Un día dijiste que ningún presidente se despierta pensando “en como joder a México” y es cierto, pero en tu ambición despertabas pensando cómo hacer más dinero, sin importar que en el camino jodieras a México, no tuviste la intención, pero lo hiciste.  

Debe estar retorciéndose en su tumba el licenciado José López Portillo, quien con el lema de “la corrupción somos todos” luchó por dejar al pueblo pobre y ser el presidente más corrupto de todos, pero todo récord se derrumba y tu con una gran facilidad lo lograste, solo esperemos por el bien de este país ahí se quede para la historia. 

Gracias a Dios, adiós señor presidente Enrique Peña Nieto. 
 
 
Domingo Días,
Un ciudadanoa de a pie
domingo.dias@yahoo.com.mx 


[La opinión refleja la posición del autor y no necesatiamente la de Siete24]



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

AMLO se reúne con Carlos Slim y Larry Fink

Se reunió con las familias de empresarios más importantes de América Latina

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Ante empresarios encabezados por Carlos Slim, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso cuál es la situación económica del país.

Durante el evento “Encuentro XVIII padres e hijos empresarios” promovido por el presidente de Grupo Carso, se congregaron las principales familias del sector privado en América Latina.

Que no se te pase: AMLO no descarta la posibilidad de otro Gran Premio en México

Antes de acudir a dicho encuentro, López Obrador se reunió con Larry Fink, presidente y director de BlackRock.

En su cuenta de Twitter, el mandatario aseguró que en ambos casos hay amistad.

“Coincidimos en las inmejorables oportunidades para México”, agregó.

A su vez, el canciller Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en el cual, da la bienvenida al empresario estadunidense.

JAHA

Seguir leyendo

México

Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante

El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Publicada

on

INAI

Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.

Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.

Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX

“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.

Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos