México
Águila real, especie emblemática nacional
Ciudad de México.— El águila real, una de las 22 especies de águila que existen en el país, es también una de las mil 123 especies voladoras que surcan los cielos mexicanos, además de ser emblemática de México, porque forma parte del Escudo Nacional.
Se reproduce en zonas montañosas rodeadas de pastizales, y comúnmente tiene de dos a tres nidos que pueden ser utilizados alternativamente cada año. Pone de uno a cuatro huevos, y en el territorio mexicano, la incubación es entre enero y marzo, con una duración de 43 a 45 días.
Te puede interesar ¿Pozole, el guiso más famoso de las fiestas patrias?
En ocasión de las Fiestas Patrias, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destaca en su página electrónica, la importancia de esa ave, denominada Aquila chrysaetos canadensis.
La dependencia se refiere en primer término a que este animal contribuye a la estabilidad del ecosistema, ya que regula las poblaciones de liebres, conejos y ardillas, pequeños mamíferos que se convertirían en plagas, si no fuera por depredadores como el águila.
Asimismo, detalla que esta especie es un ejemplo de conservación, ya que en 2010 había en el país 70 parejas reproductivas, mientras que actualmente se tienen registradas 142 parejas, principalmente en Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Morelos, Jalisco y Michoacán.
Te puede interesar Excesos en fiestas patrias tienen consecuencias
También existe el Centro Nacional de Control y Protección del Águila Real, que está ubicado en el Heroico Colegio Militar, y está a cargo de la Semarnat, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional.
Fue en diciembre de 2013, cuando ese Centro liberó el primer ejemplar rehabilitado (clínica, física y conductualmente) en el municipio de La Yesca, Nayarit, y se rehabilitan más águilas reales para su pronta reintroducción.
ebv
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— Un grupo de policías de Morelia arriesgó su vida al rescatar a un adulto mayor que cayó a un canal de aguas negras de la ciudad.
El incidente se registró en el canal ubicado en Periférico Paseo de la República de la capital michoacana según los reportes.
Al percatarse del peligro que corría el ciudadano, un grupo de policías acudió al rescate del hombre.
La rápida movilización de los oficiales de Policía Morelia fue clave para evitar una tragedia.
Los uniformados y otros ciudadanos arriesgaron su vida y valiéndose de una escalera y cuerdas, lograron sacar al señor del agua.
Más para leer después: El Metro implementa operativo contra la pirotecnia
Inmediatamente después de la exitosa operación, se solicitó el apoyo de una ambulancia para llevar a cabo una evaluación de la salud del adulto mayor.
Este acto destaca la importancia de la coordinación y respuesta efectiva por parte de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia.
En redes sociales, los usuarios se han volcado en aplaudir el actuar de los policías para rescatar a la persona que luchaba por su vida.
La institución agradeció a la ciudadanía por su colaboración y confianza en la Policía Morelia.
JAHA

Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.
Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.
En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.
Más para leer: Metro: “guardan” vagón con todo y pasajeros en CDMX
El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.
Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.
Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.
Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.
Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro
JAHA
-
Deporteshace 23 horas
Se presentó la campaña “Atleti desde la Cuna”
-
Cienciahace 15 horas
Bebés: ¿Cómo lograr que duerman seguros?
-
Méxicohace 11 horas
¿Dónde encontrar piñatas a precios accesibles en CDMX para las posadas?
-
Cinehace 10 horas
Estrena “Mártires de un Dios prohibido”, un relato histórico ocurrido en la Guerra Civil Española