México
Alertan por clima extremo… habrá frío de -5 y calor de 45 grados
México. — Este jueves, el frente frío número 34 se extenderá sobre el occidente del Golfo de México y oriente del país, provocando intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en el oriente y sureste del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
También provocará evento de “norte” de corta duración en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Te puede interesar: Calentamiento global, peor de lo pensado
El sistema frontal, junto con la cuarta tormenta invernal, un canal de baja presión y una zona de inestabilidad en el norte de la República favorecerán vientos fuertes con rachas mayores a 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles torbellinos o tornados en el noreste de Coahuila, norte de Nuevo León y noroeste de Tamaulipas.
El SMN detalló que se prevén tormentas locales fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca; lluvias con intervalos de chubascos en Hidalgo y Chiapas, y lloviznas aisladas en Durango, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
Por otro lado, se estiman temperaturas matutinas inferiores a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango, así como de -5 a cero grados Celsius en las zonas serranas de Baja California y Sonora.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y de 35 a 40 grados Celsius en Nayarit, Jalisco, Colima, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el pronóstico por regiones, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), apuntó que en la Península de Baja California predominará cielo medio nublado, ambiente fresco durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h.
En el Pacífico Norte se espera cielo parcialmente nublado, ambiente fresco a lo largo del día y viento del suroeste de 20 a 35 km/h.
Para el Pacífico Centro se prevé cielo medio nublado con lloviznas aisladas y actividad eléctrica en Michoacán. Ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
El Pacífico Sur presentará nublados vespertinos con lluvia persistente con acumulados fuertes en Oaxaca e intervalos de chubascos en Chiapas.
Ambiente caluroso a lo largo del día, principalmente en zonas costeras. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, lluvia persistente con acumulados fuertes en Veracruz y lloviznas aisladas en Tamaulipas y Tabasco.
Ambiente fresco en zonas costeras y viento de componente norte de 20 a 35 km/h con rachas mayores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
En la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado con lloviznas aisladas en Campeche y Quintana Roo. Ambiente caluroso a lo largo del día y viento del sureste de 20 a 35 km/h, con rachas de 45 km/h.
La Mesa del Norte mantendrá cielo medio nublado con lloviznas aisladas y actividad eléctrica Coahuila, Durango y San Luis Potosí. Ambiente fresco a lo largo del día. Viento de dirección variable de 25 a 40 km/h.
Puedes leer: México-Francia vs el calentamiento global
En la Mesa Central se pronostican nublados vespertinos, lluvia persistente con acumulados fuertes en Puebla, intervalos de chubascos en Hidalgo, y lloviznas aisladas y actividad eléctrica en Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.
Ambiente templado a lo largo del día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
agch
Dejanos un comentario:
Estados
Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas
Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.
La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.
La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.
LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo
En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras
La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.
“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.
ebv
México
Trabaja México para frenar paso de fentanilo a EE.UU.: Bárcena
Negó que se minimicen la violencia en México
Ciudad de México.— Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, (SRE) reafirmó el compromiso de México para combatir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden que tenemos instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”
Tras una reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, la canciller negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté minimizando la crisis de violencia.
Especialmente, la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que ha azotado esta semana a Chiapas, en la frontera sur, y a Zacatecas y Nuevo León, en el norte.
Más para leer: Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
La canciller dijo estar al tanto de que algunos legisladores republicanos quieren condicionar los fondos de cooperación para México a los avances en el combate al fentanilo, pero predijo que esta iniciativa no tirará adelante.
“No creemos que pase finalmente. Lo que sí nos interesa es que las comunidades de Estados Unidos sepan que México tiene un gran compromiso por apoyar en el combate al tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente el fentanilo”, insistió.
Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de esta sustancia.
López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático.
JAHA