Estados
Alertan por incremento de feminicidios en Guerrero
Chilpancingo.— De enero a la fecha organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han contabilizado 130 homicidios dolosos contra mujeres en Guerrero; en lo que va de noviembre, son siete las mujeres asesinadas bajo el esquema de feminicidio.
En tanto, la delegación Guerrero del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer que 2016 ha sido el año con la cifra más elevada de asesinatos de mujeres en 27 años, con 248 casos registrados.
Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio Ciudadano contra la Violencia hacia las Mujeres en Guerrero reprochó que el gobierno estatal y los ayuntamientos no han trabajado en la Alerta de Violencia de Género emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob) para ocho municipios de Guerrero hace cuatro meses.
Te recomendamos: Violentadas, 66% de mexicanas
La alerta emitida el 22 de junio de este año fue para Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala, Coyuca de Catalán, Ometepec, Tlapa y Ayutla.
No obstante, el observatorio alertó que se ha incrementado la violencia feminicida en otros municipios, pues entre los siete casos documentados en este mes unos han sido en Tlachoachistlahuaca, Chilapa, y Florencio Villa Real (Cruz Grande), mientras que otros han sido en Acapulco y Ayutla, donde sí hay alerta.
La coordinadora Viridiana Gutiérrez, consideró que las autoridades no pueden negar que se trata de feminicidios, ya que tienen todas las características.
“Se han incrementado por el clima de impunidad que vivimos en Guerrero; han querido tergiversar la información al decir que todos los crímenes se relacionan con el crimen organizado y esos últimos feminicidios dan las muestra de que no”, aseveró.
La Alianza Feminista de Guerrero ha contabilizado 140 homicidios dolosos contra las mujeres en lo que va del año. También han reprochado la falta de actuar del gobierno en el cumplimiento de la Alerta por Violencia de Género.
No dejes de leer: Hallan sin vida en la CDMX a joven desaparecida en Puebla
“El gobierno del estado está obligado a dar cumplimiento. Al no hacerlo de manera oportuna e inmediata como lo establece el propio mecanismo se traduce en violencia institucional por ser negligentes y omisos ante su cumplimiento”, expresó Marina Reyna Aguilar, presidenta de la Asociación Guerrerense contra la Violencia a las Mujeres.
La presidenta del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, Rosa Icela Ojeda Rivera, dijo que ante el tardío actuar de las autoridades a los ocho municipios con mayor número de asesinatos de mujeres ya se ha sumado Chilapa, que ocupa el tercer lugar a nivel estatal.
Dijo que, de acuerdo con el Observatorio, hasta 2004 se registraban 55 asesinatos de mujeres en promedio por año, y para 2015 se incrementó a 225, cifra que no concuerda en nada con la emisión de sentencias que se han emitido al respecto.
JAHA
Dejanos un comentario:
Estados
Alcaldesa de Cotija ya había sido amenazada
Liberaron a dos personas que estaban con la alcaldesa

Ciudad de México.— El secuestro de la alcaldesa de Cotija, Michoacán, Yolanda Sánchez Figueroa, estaba totalmente planeado, afirmó el fiscal del estado de Jalisco, Luis Joaquín Méndez.
También mencionó que ya se tienen imágenes del C5, así como del equipo de videovigilancia de Zapopan, de los “cuales podemos ya establecer algunos posibles vehículos que podrían tener participación activa en la privación de la presidenta municipal”.
A la vez, refirió que se cuentan con algunas entrevistas de los testigos del delito.
Al respecto: Secuestran a la alcaldesa de Cotija en Zapopan, Jalisco
El fiscal del estado indicó que la prioridad del estado de Jalisco es encontrar con vida a la alcaldesa para que se reincorpore a su ayuntamiento y con su familia.
Luis Joaquín Méndez dijo que se mantiene comunicación constante e incluso se solicitó la colaboración a la Fiscalía de Michoacán.
Por su parte, el coordinador del gabinete de seguridad de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, señaló que el gobernador del estado, Enrique Alfaro, está en constante comunicación con su homólogo michoacano, Alfredo Ramírez Bedoya, para tratar el asunto.
Finalmente, indicó que en cuanto se tengan avances significativos del caso se informará a la opinión pública y que el operativo de búsqueda se mantendrá de forma permanente.
JAHA
Ciencia
La Secretaría de Salud en Tamaulipas registra 27 casos de Paludismo
Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.

Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas tiene registro de 27 casos de paludismo en el estado. La dependencia aclaró que estos casos son importados porque muchos de los pacientes son originarios de Venezuela.
Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.

Te puede interesar: Iztapalapa y GAM, donde más personas desaparecen: legisladores
El responsable del departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Rigoberto Carlos Almanza Ríos, mencionó que fue en el año de 1983 cuando se registró el último caso de paludismo en el municipio de Xicoténcatl.
Por medio de la Red de Unidades de la Salud con especial atención en personas migrantes.
Mencionó que derivado de estas acciones, en el 2022 se detectaron 3 casos importados de paludismo en Matamoros, Reynosa y San Fernando y en lo que va de este años 2023, se han confirmado hasta la fecha 27 casos importados, todos registrados en el municipio de Matamoros, causados por el parásito Plasmodium Vivax en pacientes de origen venezolano.

¿Qué es el paludismo?
Cabe mencionar que el paludismo, es un padecimiento ocasionado por un parásito del género Plasmodium.
Es transmitido por la picadura de un mosquito infectado, llegando a causar síntomas como fiebre, malestar y escalofríos a quienes lo padecen.
Instalan Comité Estatal.
El subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, tomó la protesta a los integrantes del comité que, confiado en su experiencia y dedicación, se comprometieron a reforzar acciones y redoblar esfuerzos para erradicar y prevenir este padecimiento.
ARH
-
Deporteshace 11 horas
El cantante Usher será el artista que se presentará al medio tiempo del Superbowl
-
Estadoshace 11 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Méxicohace 8 horas
Sin transparencia no hay justicia electoral: INAI
-
Cienciahace 7 horas
Este viernes, la última superluna del año