Connect with us

México

‘Anaya no seas rajón’: Meade

Publicada

on

México.—  Luego de que Ricardo Anaya, pidió al Presidente de la República sacar las manos del proceso electoral, José Antonio Meade ironizó que lo que habría que pedirle al candidato de Por México al Frente es “sacar las manos de sus propiedades inmobiliarias”.

En entrevista este lunes, al término de su reunión privada con integrantes del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMPC), el aspirante presidencial de la coalición Todos por México refutó que la forma de hacer política impacta mucho en lo que lástima como país, cuando se ve a políticos viviendo por encima de sus ingresos y haciendo negocios.

“Yo he sido cinco veces Secretario de Estado. Mi patrimonio es público y por 20 años he entregado declaraciones patrimoniales: no tengo plantas industriales, ni fundaciones que hacen negocios inmobiliarios, no tengo 62 viajes al extranjero para hacer visitas de ninguna índoles”, expresó en declaraciones a la prensa que lo esperaban en el Club de Industriales.

LEE: Anaya pide a Peña sacar las manos de la elección

“Que no se haga bolas y si tomó malas decisiones, que las asuma. Que no sea rajón”, contradijo Pepe Meade contra su contrincante Ricardo Anaya.

Para el abanderado del PRI, PVEM Y Nueva Alianza cada quien tiene que hacerse cargo de sus decisiones.

“Cuando la gente hace negocios desde el gobierno tiene que estar dispuesto a rendir cuentas sobre esos negocios y no puede echarle la culpa de sus decisiones a ninguna otra instancia”, insistió.

En la contienda electoral, Meade señaló que los candidatos deben ser serios, consecuentes y congruentes. “Ricardo tomó malas decisiones patrimoniales y las evidencias de ese enriquecimiento están a la vista de todos y es lo que tenemos que discutir”, rebatió el candidato priísta.

emc

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Pide INAI en el Senado no ser un organismo inoperante

El INAI trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Publicada

on

INAI

Ciudad de México.- Durante su comparecencia en el Senado de la República, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, pidió que no se deje inoperante al organismo de transparencia, ante el veto que ejerció el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el nombramiento de dos comisionados, lo que dejará al instituto sin quórum legal.

Ibarra cadena hizo un llamado a no dejar inoperante las tareas del organismo, pues sin el número mínimo de comisionados se verá afectado el derecho de los ciudadanos a conocer información pública.

Te puede interesar: INAI señala que Profepa tiene que informar sobre tala ilegal en CDMX

“Hacemos un respetuoso llamado a no imposibilitar sus tareas, pues sin quórum para sesionar no tendemos las facultades para impedir que se niegue el derecho a saber de la ciudadanía ni podremos protegerle si se vulneran sus datos personales”, expresó ante los legisladores.

Ibarra Cadena dijo que el Instituto Nacional de Acceso a la Información trascenderá coyunturas, pues a su juicio no hay democracia que no pueda vivir sin la transparencia.

Cabe resaltar que el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su veto a los dos comisionados aprobados por el Senado para integrarse al pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Mientras que Ricardo Monreal dijo que el Senado contaba con tiempo limitado para lograr que a más tardar el 31 de marzo se hayan elegido los dos nuevos comisionados del INAI, de lo contrario existe el riesgo de que el organismo se extinga jurídicamente.

ARH

Seguir leyendo

México

Con restitución de funcionario más de 340 mil ciudadanos cuentan con credencial del INE

El INE informó que estas identificaciones electorales están a disposición de sus titulares a partir del 22 de marzo de 2023.

Publicada

on

INE

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que, a partir de esta semana se ha normalizado el proceso de producción y entrega de 341 mil 927 credenciales para votar.

Cuya elaboración presentó un retraso debido al cambio temporal del Secretario Ejecutivo, consecuencia de la publicación del Plan B de reforma electoral.

Te puede interesar: Morena tiene “Plan C” para apoderarse del INE: Anaya

Al respecto, el INE aclara que, debido a que Edmundo Jacobo Molina fue suspendido temporalmente como Secretario Ejecutivo, las credenciales para votar que se solicitaron del 3 al 9 de marzo del presente año, tuvieron un ajuste en su diseño, para que apareciera en ellas la firma de Roberto Heycher Cardiel Soto, quien fue el encargado de despacho de la Secretaría Ejecutiva por la ausencia de Jacobo Molina.

En ese periodo se recibieron 341 mil 927 solicitudes de inscripción o actualización de la Credencial para Votar, cuya producción se vio afectada por el cambio en la firma del Secretario Ejecutivo.

Sin embargo, el INE informa que estas identificaciones electorales están a disposición de sus titulares a partir del 22 de marzo de 2023.

Igualmente, el INE aclara que, debido a la restitución de Jacobo Molina en la Secretaría Ejecutiva, las credenciales para votar tramitadas a partir del 13 de marzo retomaron el formato anterior, por lo que se normalizó el proceso de producción y ya están a disposición de la ciudadanía en los Módulos de Atención Ciudadana.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos