Connect with us
Deserción escolar por la Covid-19. Foto: Cuartoscuro Deserción escolar por la Covid-19. Foto: Cuartoscuro

México

Modifica SEP Calendario Escolar 22-23 de Educación Básica

La titular de la SEP dijo que también se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.

Publicada

on

Ciudad de México.- Con el fin de reorganizar las acciones de formación continua para docentes, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó las adecuaciones al Calendario Escolar 2022-2023 de Educación Básica para escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Al reprogramar los Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin presencia de alumnos, manteniendo los 190 días efectivos de clase y la conclusión del ciclo lectivo el 26 de julio.

Por regreso a clases presenciales, urgen que SEP informe sobre daños a escuelas
Por regreso a clases presenciales, urgen que SEP informe sobre daños a escuelas

Te puede interesar: Cerca de 10 mil empleos se perdieron en febrero: Inegi

Los cambios se realizan en respuesta a diversas solicitudes por parte de docentes, madres y padres de familia que, sobre ese tema, recibió la SEP.

Por tal motivo, el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes: Plan y Programas de Estudio para Educación Básica sin presencia de alumnos, previsto del 5 al 9 de junio, se trasladará a los días 20, 21, 24, 25 y 26 de julio.

En mensaje dirigido a la comunidad escolar con motivo de la Quinta Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), dijo que también se eliminarán las dos semanas del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.

Plan y Programas de Estudio para Educación Básica con presencia de alumnos, previstas del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 del mismo mes, para continuar el trabajo escolar como se desarrolla de manera cotidiana.

Cabe señalar que la Ley General de Educación establece que corresponde de manera exclusiva a la SEP, establecer el calendario escolar aplicable a toda la República para cada ciclo lectivo de la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesarios para cubrir los planes y programas aplicables.

Comparte SEP a docentes campaña de prevención de adicciones.

La secretaria Ramírez Amaya compartió con participantes del Consejo Técnico Escolar, la Estrategia en el aula.

Prevención de adicciones. Si te drogas te dañas, por medio de las cual se pretende que maestras y maestros, lleven a cabo reflexiones cotidianas con estudiantes de educación secundaria, sobre los peligros que representa el consumo de drogas; de manera particular, el fentanilo. 

Proponen capacitar a docentes ante “balaceras” en escuelas
Proponen capacitar a docentes ante “balaceras” en escuelas

Dijo que con esta acción se busca incidir en la concientización de adolescentes en cuanto a la trascendencia de vivir sanamente y alejados de las drogas, que ponen en peligro su vida y dañan su entorno familiar y comunitario.

Solicitó a las y los docentes disponer de 10 a 15 minutos, al menos tres veces a la semana, para desarrollar actividades previstas en la Guía para docentes estrategiaenelaula.sep.gob.mx que en breve se les hará llegar.

Abundó que en las escuelas con carga horaria regular podrán llevarlo a cabo en asignaturas como Formación Cívica y Ética, Biología, Tutoría y Educación Socioemocional o Vida saludable.

En las escuelas con horario extendido, podrán hacerlo en los espacios de carga co-curricular. También podrán exponerlo en cualquier asignatura, ya que se trata de un tema transversal. 

Nueva Escuela Mexicana crea entornos escolares inclusivos, saludables y acogedores.

La titular de la SEP aseguró que es prioridad de la Nueva Escuela Mexicana crear entornos escolares inclusivos, saludables y acogedores.

El Fentanilo Mata: Van contra consumo de drogas en secundaria y bachillerato
El Fentanilo Mata: Van contra consumo de drogas en secundaria y bachillerato

Por ello, es fundamental que maestras y maestros impulsen la convivencia sana y respetuosa, sin violencias, entre las y los estudiantes, fomentando en todo momento el compañerismo, la empatía y el diálogo para la solución de problemas.

Los exhortó a que no permitan ni toleren ningún caso de acoso o violencia en sus escuelas, por lo que hay que estar pendientes para prevenir, atender y dar seguimiento a cualquier circunstancia de esta naturaleza.

“Necesitamos fomentar valores como la amistad, la solidaridad, el respeto a las y la honestidad”, externó.

Expresó su reconocimiento a docentes, los directores y supervisores, por la dedicación y la responsabilidad que imprimen a sus actividades en beneficio de niñas, niños y adolescentes. “Confiamos en ustedes y en el trabajo que realizan día tras día en las escuelas”.

ARH



Dejanos un comentario:

Edomex

“Estoy en paz y con la frente en alto”; Alejandra del Moral acepta derrota

Publicada

on

Por

“Estoy en paz y con la frente en alto”; Alejandra del Moral acepta derrota

Toluca.— Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, reconoció su derrota en la elección por la gubernatura de ese estado.

Tras darse a conocer los resultados preliminares del conteo rápido de los votos, Alejandra del Moral ofreció un mensaje donde señaló que dichos resultados no le favorecen.

La candidata del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza expresó “le deseo lo mejor a Delfina, será la próxima gobernadora del Estado de México, para poder ganar hay que saber perder”.

Dijo que para saber ganar, hay que saber perder, “Soy una demócrata. Luché con todas mis fuerzas. No escatimé en esfuerzos. Estoy en paz y con la frente en alto”.

LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México

RESPETO A LA DEMOCRACIA

La candidata de Morena, Delfina Gómez agradeció el reconocimiento a los resultados electorales por parte de Alejandra del Moral.

“Saludamos a esta hora el reconocimiento de los resultados electorales por parte de Alejandra Del Moral. El respeto a la democracia es una condición indispensable para construir el Estado de México de bienestar para todas y todos”.

DEL MAZO REACCIONA

A través de redes sociales, el gobernador del Estado de México, Delfina Gómez reconoció el triunfo de la candidata de Morena, delfina Gómez y le deseó éxito por e bien de los mexiquenses.

“Hoy los mexiquenses en un ejercicio de participación democrática, en absoluto respeto y libertad, eligieron a quien dirigirá el rumbo de nuestro estado durante los próximos seis años. Reconocemos a la Maestra Delfina Gómez por su triunfo en esta elección y le deseamos el mayor de los éxitos por el bien del Estado de México”.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Edomex

Delfina Gómez, primera gobernadora en el Edomex

Según el Conteo Rápido del INE

Publicada

on

Por

Toluca—  Los resultados del Conteo Rápido de la elección en el Estado de México da una ventaja de nueve puntos en favor de Delfina Gómez, candidata de la coalición “Juntos hacemos historia en el Estado de México”, de Morena, PVEM y PT.

Más para leer: Reconoce Guadiana desventaja en Coahuila

Los datos revelados por el Instituto Nacional Electoral (INE), se estima una participación ciudadana de entre 48.7 y 50.2 por ciento.

HOY COMIENZA LA TRASFORMACIÓN

La candidata de Morena a la gubernatura de Morena, Delfina Gómez, aseguró que la transformación comienza hoy en esa entidad.

“Tu voto no sólo marca un parteaguas, sino que trae la esperanza a nuestra tierra. Ganamos juntos y así vamos a construir juntos un futuro próspero y digno para los mexiquenses”.

RESPETO A LA DEMOCRACIA

La candidata de Morena, Delfina Gómez agradeció el reconocimiento a los resultados electorales por parte de Alejandra del Moral.

“Saludamos a esta hora el reconocimiento de los resultados electorales por parte de Alejandra Del Moral. El respeto a la democracia es una condición indispensable para construir el Estado de México de bienestar para todas y todos”.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos