Connect with us

México

Aprender inglés con un buen método en Puebla dará mucha oportunidad laboral

Una ciudad con un gran nivel industrial y de empresas y compañías que se dedican al sector de la información y la comunicación utiliza el inglés en su día a día como idioma de vocación internacional

Publicada

on

El aprendizaje y manejo de otros idiomas es fundamental para operar en los mercados internacionales.

Sin duda, el inglés, es una de las lenguas más habladas del mundo, junto al español. Si eres nativo de España, Latinoamérica o cualquier territorio hispanohablante, el hecho de aprender inglés hace que las posibilidades de comunicarse casi con la globalidad del planeta sea una realidad

Por ese motivo, en áreas especialmente industrializadas o donde las empresas han puesto su foco para operar sus transacciones, o instalar sus oficinas centrales de servicios de telecomunicaciones, como puede ser Puebla, se convierte, también, en un foco de atracción para el empleo. De ahí la importancia de conocer idiomas y poder posicionar el currículum vitae en el montón de los más atractivos. 

En este caso, si lo que se pretende es adquirir las destrezas idiomáticas de forma sencilla, con un método eficaz y con la máxima comodidad para el alumnado, se debe saber que hay cursos de inglés en Puebla que cumplen cada una de esas expectativas. 

Sin lugar a dudas, Latinoamérica se ha convertido en uno de los mercados más en auge a nivel internacional. México, por su cercanía a Estados Unidos y también como puente entre Sudamérica y la parte latina de Europa es un centro de anclaje de la industria más avanzada y de la tecnologización más vanguardista. Esto requiere que como centro logístico de operaciones en mercados globales de todo el mundo los trabajadores puedan, en todo momento, comunicarse. 

Debido a esos avances, en los que Puebla juega un papel fundamental, se han dispuesto sistemas de aprendizaje de inglés a través de métodos muy avanzados, en los que el alumnado puede avanzar rápido en las destrezas lingüísticas y adquirir el nuevo idioma rápidamente, de una forma sencilla y con las máximas garantías. 

Para eso, es esencial saber de qué nivel se parte. Por eso, en la academia Open English han puesto a disposición un examen de inglés gratis para conocer, de primera mano, por donde hay que empezar en cada caso y como aplicar la metodología más eficazmente. 

Una academia moderna y tecnológica

Además de esa prueba de nivel que se realiza cien por cien online, es completamente gratuita y da los resultados al instante. La academia tiene en su cuerpo docente a grandes expertos en el idioma anglosajón y, por supuesto, son profesores nativos. Eso aporta, evidentemente, un plus de calidad en el servicio prestado y más garantías de que el aprendizaje se realiza con la máxima exactitud. 

Es claro que para saber qué nivel de inglés se tiene y cuál es el objetivo que se marca cada alumno, hay que conocer, del mismo modo, de dónde se parte. Es decir, debe haber unos umbrales establecidos para determinar ese nivel. Pero, ¿cuáles son y quien los dispone? 

Hay que aclarar que los niveles de inglés se basan en el MCER. Se trata de una metodología homologada internacionalmente por la comunidad educativa. Y que permite auditar las capacidades tanto lingüísticas, como gramaticales y conversacionales de las personas. Concretamente, los niveles establecidos para el inglés son los siguientes: A1 y A2 para el nivel más básico. B1 y B2 para destrezas idiomáticas más intermedias y C1 y C2 para aquellos que están muy avanzados o son casi nativos.

Por lógica, cuanto más nivel, mejor para el alumno. Porque podrá acceder a mejores puestos de trabajo, mayores remuneraciones y tendrá mayor movilidad geográfica; en caso de solicitarla. 

Un curso online cómodo y útil

Más de un millón de alumnos en todo el mundo han probado o están probando el método de Open English. Lo único que se precisa es una conexión a Internet, ya que las clases son online y se puede acceder a ellas las 24 horas del día. 

¿Qué ventajas tiene eso? Pues muchas. Por un lado, la plataforma se adapta al horario de cada alumno. Este tiene acceso ilimitado y también tiene derecho a tutorización. También hay herramientas de voz que ayudan al listening, o escucha activa del idioma. Así como al speaking, o el habla y la propia dicción en inglés, que es muy importante. 

El curso está dividido en ocho niveles, en cada uno de ellos se podrá alcanzar una destreza concreta. Así pues, en el 1, 2 y el 3, que son los más elementales, se posibilitará al alumno que pueda hacer descripciones precisas, escritas y habladas, así como comunicar situaciones cotidianas, también a diferenciar los tiempos y formas verbales y a combinar verbos y preposiciones. 

En el nivel intermedio 4, 5 y 6 se conseguirán realizar oraciones y mantener pequeñas conversaciones con sentido, expresar sentimientos, conocer los tiempos verbales perfectos y utilizar comparativos y superlativos. 

Por último

En el nivel más avanzado el que corresponde al 7 y al 8 ya se han adquirido casi todas las destrezas lingüísticas. Por eso, sabrás entrar en cualquier conversación, como pedir disculpas, así como hablar de manera espontánea y extensa en inglés. 

Es obvio que este método está probado y le ha funcionado a casi el cien por cien de los alumnos. Una vez más, el inglés sirve como herramienta de empleo, como arma de comunicación y como idioma universal. Un amplio campo el que se abre gracias al conocimiento de este idioma tan hablado a nivel planetario. 

En definitiva, para ampliar los horizontes personales, laborales e idiomáticos. Si quieres trabajar en un sector tan global como las nuevas tecnologías, acceder a mejores puestos. Si se pretende destacar en zonas industrializadas como Puebla. Todo, pasa por una formación en nuevas lenguas y, desde luego, si es el inglés en Open English está la perfecta solución. Esté en el lugar del mundo en el que se esté, con un dispositivo que conecte con la red llevarás la academia a tu terreno, a la comodidad y el confort y, sobre todo, que se recibe una formación personalizada.

Te puede interesar: Se fortalecerán escuelas normales del país: SEP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Vida, el derecho humano más importante, consideran ciudadanos

Está garantizado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Los ciudadanos mexicanos consideraron a la vida como el principal derecho humano que tiene la familia humana.

Consultados por Siete24 Noticias, algunos transeúntes de la capital mexicana afirmaron que otros derechos importantes son la libertad, a la propiedad o al trabajo.

Estos, están garantizados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos que este año cumple 75 años de vigencia.

Proclamada en Paris el 10 de diciembre de 1948, estipula que los derechos fundamentales, como la vida, deben protegerse en el mundo entero.

Más para leer: Declaración Universal de los Derechos Humanos es un texto milagroso: Türk

En su preámbulo, la declaratoria establece que los miembros de la ONU han reafirmado su fe en los derechos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona.

Por ello, se confiere a que las naciones y los individuos se esfuercen para promover los derechos y libertades establecidos en ella.

Lo anterior, se deberá hacer por medio de la enseñanza y la educación.

No obstante, la promesa de la Declaración enfrenta desafíos contemporáneos como la crisis climática, pandemias, conflictos, inestabilidad económica, desinformación e injusticia racial.

Estos problemas han mermado la confianza en las instituciones y han generado frustración entre las personas, especialmente los jóvenes.

Esto último, se ve reflejado en los ciudadanos consultados en el sondeo realizado por Siete24 Noticias, pues no todos consideran que sus derechos humanos sean respetados a cabalidad.

JAHA

Seguir leyendo

México

“Infiltrados” atentan contra la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Neydy Casillas

Publicada

on

Por

“Infiltrados” atentan contra la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Neydy Casillas

Ciudad de México.— Neydy Casillas, abogada experta en organismos multilaterales de Global Center for Human Rights (GCHR), recordó que la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce la dignidad intrínseca y los derechos inalienables de toda la familia humana.

En el marco del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la abogada Casillas señaló que de entre todos los derechos se enfatiza la libertad de expresión y la libertad de creencia con el fin de que el hombre viva libre del miedo; además considera esencial que los derechos humanos estén protegidos con el fin de que el hombre sea liberado de la opresión y de la tiranía.

INFILTRADOS EN LA ONU

Sin embargo, externó su preocupación porque ciertos grupos y presuntos expertos se han infiltrado en el sistema de las Naciones Unidas para utilizarlo como un instrumento para la imposición de una agenda particular.

“En esta imposición el ser humano no tiene cabida porque en muchas de sus expresiones no considera que el ser humano es parte de la familia humana, como lo establecía la motivación e inspiración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, dijo Casillas.

LEE Derechos humanos universales reconocen la aplicación y respeto de la libertad religiosa

DERECHOS ANULADOS

La libertad de expresión y la libertad de creencia, alertó la abogada de Global Center for Human Rights, actualmente son anulados y se condena a la persona humana de nuevo al miedo y al temor de expresar lo más profundo de su ser.

“No existe el Estado de Derecho porque hoy en día estos grupos y estas organizaciones deciden cuáles son los derechos que cada uno de nuestros países debe de proteger, que en realidad no debemos llamar derechos, sino son deseos”.

IMPOSICIONES

De acuerdo con Neydy Casillas estas imposiciones se traducen en extralimitaciones de los poderes que le fueron conferidos a instituciones; así como en nuevas obligaciones a los países que nunca fueron aceptadas de forma expresa y tampoco fueron pactadas porque no constan en el ordenamiento internacional.

“Esto tiene como consecuencia que se está quebrantando el Estado de Derecho que la Declaración estableció, la que era una condición esencial para que los derechos humanos y la persona humana fuera liberada de esta opresión y de esta tiranía los estados pero también de otros individuos”, señaló.

SOBERANÍA DAÑADA

Como consecuencia de esta imposición en donde no se está respetando lo que los estados acordaron, se está mermando la soberanía y se está menoscabando la independencia de los estados y los gobiernos para gobernarse a sí mismos, porque los estados no firmaron un cheque en blanco.

TIRANÍA Y OPRESIÓN

“Los estados se unieron a estos ordenamientos jurídicos con ciertas obligaciones claras y especificas para conservar su independencia y soberanía (…) se está terminando la democracia, porque finalmente a quien está silenciando es al pueblo. No nos están dejando opción de tener una voz y de nuevo nos están condenando a la tiranía y la opresión”, finalizó la abogada experta en organismos multilaterales de Global Center for Human Rights.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos