México
Aprueba INE medidas de accesibilidad en casillas para personas con discapacidad
La optimización de materiales electorales garantiza derecho al sufragio de personas con discapacidad, señaló el INE.
Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las medidas encaminadas para asegurar la accesibilidad en los domicilios donde se instalen casillas para las personas con discapacidad en procesos electorales y de participación ciudadana.
El objetivo es establecer los mecanismos, procedimientos y acciones que deben seguirse antes, durante y después de los procesos electorales, para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de toda la ciudadanía en situación o condiciones de discapacidad.
“Con la aprobación de estas medidas se ofrecerá a la ciudadanía, en especial aquellas que sufren alguna discapacidad, condiciones y herramientas suficientes para ejercer sus derechos político-electorales en igualdad de condiciones y sin discriminación.
Fomentando medidas de inclusión, no sólo en lo electoral, al proporcionar un trato digno para todas las personas”, resaltó la Consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Organización Electoral.
Te puede interesar: Celebra AMLO elección de Guadalupe Taddei como consejera del INE
Afirmó que los esfuerzos realizados por el INE concretan una política integral, transversal y progresiva de igualdad de trato, de goce y ejercicio de los derechos humanos, asegurando la accesibilidad a la ciudadanía a los espacios donde se ubicarán e instalarán las casillas electorales el día de la Jornada Electoral.
De acuerdo al documento, las medidas para asegurar la accesibilidad tienen como alcance abarcar todos los lugares, ya sea al interior o exterior, que serán considerados para instalar casillas; con ello se busca asegurar razonablemente las condiciones de acceso e inclusión en beneficio de las personas con discapacidad, otros grupos en condición de vulnerabilidad y la ciudadanía en general.
La optimización de materiales electorales garantiza derecho al sufragio de personas con discapacidad
La Consejera Dania Ravel comentó que los esfuerzos que el Instituto realiza para garantizar el ejercicio del derecho al sufragio en igualdad de condiciones de la ciudadanía con discapacidad se han materializado a través de la ubicación de casillas en lugares accesibles. Y la optimización de materiales electorales inclusivos.
Como ejemplo destacó que tras la implementación del formato de registro de personas en 2017, el INE obtuvo la información de la ciudadanía con discapacidad que acudía a emitir su voto, por lo que para las elecciones de 2018 fueron a votar 105 mil 56 personas.
En 2019, 31 mil 678; para 2020, 8 mil 555; en 2021, 308 mil 509 y, por último, para las elecciones locales 2021-2022 se tiene registro de 24 mil 112 personas con discapacidad.
INE siempre abierto a escuchar a la ciudadanía.
La Consejera Adriana Favela dijo que estas medidas son una muestra palpable de que esta institución está abierta a escuchar cualquier tipo de sugerencia, ya que cada vez que hay un proceso electoral el INE realiza ajustes para perfeccionar sus actividades.
Confió que los miembros del Consejo General que continuarán en funciones seguirán con el acompañamiento de las personas con discapacidad para efectuar acciones a favor de este grupo de personas en situación de vulnerabilidad.
ARH
Dejanos un comentario:
Edomex
“Estoy en paz y con la frente en alto”; Alejandra del Moral acepta derrota
Toluca.— Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, reconoció su derrota en la elección por la gubernatura de ese estado.
Tras darse a conocer los resultados preliminares del conteo rápido de los votos, Alejandra del Moral ofreció un mensaje donde señaló que dichos resultados no le favorecen.
La candidata del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza expresó “le deseo lo mejor a Delfina, será la próxima gobernadora del Estado de México, para poder ganar hay que saber perder”.
Dijo que para saber ganar, hay que saber perder, “Soy una demócrata. Luché con todas mis fuerzas. No escatimé en esfuerzos. Estoy en paz y con la frente en alto”.
LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México
RESPETO A LA DEMOCRACIA
La candidata de Morena, Delfina Gómez agradeció el reconocimiento a los resultados electorales por parte de Alejandra del Moral.
“Saludamos a esta hora el reconocimiento de los resultados electorales por parte de Alejandra Del Moral. El respeto a la democracia es una condición indispensable para construir el Estado de México de bienestar para todas y todos”.
DEL MAZO REACCIONA
A través de redes sociales, el gobernador del Estado de México, Delfina Gómez reconoció el triunfo de la candidata de Morena, delfina Gómez y le deseó éxito por e bien de los mexiquenses.
“Hoy los mexiquenses en un ejercicio de participación democrática, en absoluto respeto y libertad, eligieron a quien dirigirá el rumbo de nuestro estado durante los próximos seis años. Reconocemos a la Maestra Delfina Gómez por su triunfo en esta elección y le deseamos el mayor de los éxitos por el bien del Estado de México”.
ebv
Toluca— Los resultados del Conteo Rápido de la elección en el Estado de México da una ventaja de nueve puntos en favor de Delfina Gómez, candidata de la coalición “Juntos hacemos historia en el Estado de México”, de Morena, PVEM y PT.
Más para leer: Reconoce Guadiana desventaja en Coahuila
Los datos revelados por el Instituto Nacional Electoral (INE), se estima una participación ciudadana de entre 48.7 y 50.2 por ciento.
HOY COMIENZA LA TRASFORMACIÓN
La candidata de Morena a la gubernatura de Morena, Delfina Gómez, aseguró que la transformación comienza hoy en esa entidad.
“Tu voto no sólo marca un parteaguas, sino que trae la esperanza a nuestra tierra. Ganamos juntos y así vamos a construir juntos un futuro próspero y digno para los mexiquenses”.
RESPETO A LA DEMOCRACIA
La candidata de Morena, Delfina Gómez agradeció el reconocimiento a los resultados electorales por parte de Alejandra del Moral.
“Saludamos a esta hora el reconocimiento de los resultados electorales por parte de Alejandra Del Moral. El respeto a la democracia es una condición indispensable para construir el Estado de México de bienestar para todas y todos”.
JAHA
-
Negocioshace 18 horas
“Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
-
Vida y Familiahace 18 horas
Maternidad y vida laboral, un reto para la salud mental para madres trabajadoras
-
Edomexhace 16 horas
Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto
-
Mundohace 16 horas
Se esperan hasta 80 mil votos emitidos desde el extranjero