Connect with us

México

Aprueban Comisiones del Senado Ley de Seguridad Interior

Publicada

on

México.— Las comisiones unidas de Gobernación, Defensa Nacional, Marina y Estudios Legislativos Segunda, aprobaron por mayoría, la minuta de la Ley de Seguridad Interior.

El senador Benjamín Robles Montoya, del PT-Morena, presentó una moción para suspender la sesión de las cuatro comisiones dictaminadoras, misma que se desechó por 15 votos a favor y 8 en contra.

La presidenta de la Comisión de Gobernación, senadora Cristina Díaz consideró urgente darle viabilidad al marco normativo en materia de Seguridad pues en la última década el país ha atravesado por una crisis que rebasa el umbral de la seguridad pública, y pone en riesgo la seguridad interior, como es la delincuencia organizada, generadora de delitos derivados del narcotráfico, entre otros.

Te recomendamos: Llaman la ONU y la CNDH a frenar Ley de Seguridad

El senador Fernando Torres Graciano, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, aseguró el debate ha sido amplio y por muchos años se escucharon todas las opiniones y voces respecto a este delicado asunto. Negó que se haya dado un “procedimiento atropellado” o “fast track” para aprobar este proyecto.

El senador Benjamín Robles Montoya, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, manifestó que los cambios son insuficientes y no generan ningún tipo de control adicional y extraordinario de supervisión en materia de derechos humanos; sólo se trata de cubrir la inconstitucionalidad de la Ley, fomentan la opacidad y no cumplen con las expectativas de los organismos internacionales y especialistas.

El senador Ricardo Barroso Agramont, presidente de la Comisión de Marina, aseguró que las Fuerzas Armadas “no están regateando” el apoyo de los senadores, sino que han solicitado un marco jurídico para servir mejor a México; “no creo que estas intenciones sean para afectar a los mexicanos”, expresó.

Los senadores que se manifestaron en contra señalaron que esta Ley busca encubrir el fracaso de una estrategia de seguridad, pretende regresar al país al presidencialismo autoritario con facultades metaconstitucionales y no garantiza la paz, la seguridad ciudadana ni da certeza jurídica. Además, se reconoce la rendición del Estado frente a la crisis de inseguridad.

Que no se te pase: Obispos piden no aprobar Ley de Seguridad Nacional

Los senadores a favor indicaron que la ley no implica la militarización del país, sino el fortalecimiento de las acciones del gobierno con reglas claras para la sociedad y las fuerzas armadas, para que no sean utilizadas de forma “caprichosa” por los gobiernos de los estados, y además refiere de forma clara el respeto a los derechos humanos.

El senador Fernando Torres Graciano informó que se presentarán propuestas de modificación para su discusión en el Pleno a los artículos 1, 7, 8, 9, 10, 16, 21 22, 26 y la adición de un transitorio del proyecto de decretó.

En tanto, la senadora del PAN, Pilar Ortega Martínez anunció que se reservaba los artículos 4, 8, 9, 27, 33 y 34.

JAHA



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista

Publicada

on

Por

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Foto Facebook

Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.

A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.

En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.

LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género

Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.

“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Con Morena hasta la muerte, dice Monreal tras visita a AMLO

Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ Así como al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.

Publicada

on

Monreal

Ciudad de México.- “Con Morena hasta la muerte”. Así fue como se expresó el senador Ricardo Monreal luego de sostener un encuentro privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

Lo que representa la segunda visita que Monreal le hace al mandatario, en contexto de la carrera por la presidencia.

Al ser cuestionado sobre si sería candidato independiente en caso de no ser elegido por Morena como su representante rumbo a las elecciones del 2024, respondió contundentemente: “Descartadísimo. Voy a mantenerme en Morena hasta la muerte”.

Te puede interesar: Corcholatas deben dejar sus cargos después de convocatoria: Monreal

Posteriormente, a través de redes sociales, Monreal posteó un tuit en el que agradeció a López Obrador el reconocimiento que le hizo esta mañana al mencionarlo en la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

El legislador calificó el encuentro como “Afortunado”.

“Encuentro afortunado en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, reforzando nuestra amistad y convicción para continuar con la transformación que un día soñamos”, escribió Monreal Ávila en sus redes sociales.

Agradezco su reconocimiento en ‘La mañanera’ al trabajo de los senadores, Concluyó el político zacatecano.

Cabe mencionar que esta mañana en la conferencia matutina, López Obrador se refirió a Ricardo Monreal donde externó “aunque es un poder independiente, autónomo, sí pertenecemos al mismo movimiento”.

“Fue muy importante que cuando se podía, no se habían cerrado la oposición, logramos algunas reformas constitucionales así que ya me puedo sentir satisfecho, aunque faltan algunas las primordiales ya están ahí”, agregó el mandatario mexicano.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos