Connect with us

México

Aprueban Presupuesto 2018

Publicada

on

Ciudad de México.— El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, por un monto global de 5 billones 279 mil 667 millones de pesos, con reasignaciones por 77 mil millones de pesos, 20 mil 500 de los cuales se destinarán a las labores de reconstrucción en las entidades afectadas por los sismos de septiembre pasado.

Con 253 votos a favor, 205 en contra y cero abstenciones, fue admitido el proyecto que ya se envió al ejecutivo para su publicación.

Tras 10  horas  y media de discusiones, con 94 diputados oradores,  el debate concluyó en punto de las cuatro de la mañana de este viernes 10 de noviembre.

En medio de descalificaciones por parte del diputado de Morena Ariel Juárez, y con la advertencia de que en el 2018 ganará Andrés Manuel López Obrador, fueron discutidas las reservas en su mayoría por la bancada guinda.

Se avaló el paquete económico, donde el Instituto Nacional Electoral (INE) contó, con un recorte de 800 millones de pesos, pese a que está en marcha el proceso electoral federal.

Durante el debate en lo general, el dictamen fue aprobado con 413 votos a favor, 49 en contra de la bancada de Morena y cero abstenciones, y de inmediato inició el desahogo de las 346 reservas que presentaron 89 legisladores, por lo que en las primeras de este viernes quedó totalmente aprobado.

Entre críticas de la oposición, que aseguró que no se tocaron los privilegios de la alta burocracia, los legisladores avalaron reasignar una bolsa de 77 mil millones, obtenidos por la modificación de la paridad peso-dólar y el precio del barril de petróleo, el recorte al INE y la reducción en deuda pública y adeudos de ejercicios fiscales anteriores.

Por lo que toca a los recursos destinados a la reconstrucción de las zonas afectadas por los sismos del 7 y 19 de septiembre, se canalizaron 18 mil millones de pesos a los casi 6 mil 500 millones con los que contaba el Fondo para la Atención de Desastres Naturales (Fonden) y se creó el Fondo de Reconstrucción (Fonrec) con un piso de 2 mil 500 millones de pesos, los cuales podrán ser potenciados por los estados hasta 10 mil millones de pesos con la emisión de un bono cupón cero.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Jorge Estefan Chidiac, aseveró que, como resultado de la mejora en la recaudación de ingresos, las entidades federativas incrementarán en 4.3 por ciento en las participaciones federales.

Las haciendas públicas estatales y municipales son las más beneficiadas de este presupuesto”, puntualizó.

Tras varios días de negociaciones, los legisladores federales acordaron también destinar 170 millones de pesos al Fondo para la Prevención de Desastres Naturales, con el objetivo de desarrollar proyectos de prevención.

Con el voto a favor de los partidos del Frente Ciudadano por México, también se determinó aumentar en mil 250 millones de pesos el Fondo de Capitalidad de la Ciudad de México, con el objetivo de reparar la infraestructura vial e hidráulica.

Además, se aprobó incrementar en seis mil 176 millones de pesos los recursos destinados a educación, ciencia y tecnología y otros mil 200 millones de pesos para cultura.

De esta manera, educación superior y posgrado tendrá con 48 mil 838 millones, mientras que servicios de educación media superior 41 mil millones de pesos.

Además, el Fondo de Fronteras, al que no se le habían asignado recursos se le destinaron 750 millones de pesos.

El presupuesto para el campo obtuvo una asignación adicional de ocho mil 300 millones de pesos, para destinarlos a programas prioritarios para atender a grupos vulnerables.

Para infraestructura carretera, caminos rurales y alimentadores, hubo un incremento de seis mil 694 millones de pesos, distribuidos entre todas las entidades.

Para infraestructura hidráulica hay una inversión adicional de 475 millones de pesos para apoyar presas, mientras que los proyectos hidráulicos contarán con ocho mil 145 millones, destacando el Túnel Emisor Oriente en la Ciudad de México, con cinco mil millones, y la presa El Zapotillo de Jalisco, con mil 530 millones.

Esto llevó al coordinador de Movimiento Ciudadano Clemente Castañeda solicitar en reserva ni un peso a la presa, la cual fue rechazada.

Para la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema de Búsqueda de Personas, y para la creación del organismo correspondiente, se aprobó un presupuesto por 469 millones de pesos.

Los diputados de Morena señalaron por su lado que el Ejecutivo Federal prefiere destinar mayor presupuesto al gasto corriente, en lugar de invertir en sectores prioritarios para mejorar la calidad de vida de los mexicanos como salud, educación e infraestructura hidráulica y carretera.

El diputado Vidal Llerenas señaló que este es un presupuesto en el que continúan los hoyos y las posibilidades de hacer un mal uso del gasto público.

“Basta decir que en estos años el gasto en publicidad del gobierno, y eso es en buena medida lo que hoy se va a votar, es tres veces mayor al aprobado. Básicamente el Gobierno puede gastar en publicidad, en lo que sea sin límite; promocionarse”, reclamó.

Advirtió que el próximo año seguramente esos recursos serán destinados para los procesos electorales, y que lamentablemente el poder Legislativo no lo impide.

El diputado René Cervera destacó que en el presupuesto 2018 se incluyen gastos en viáticos nacionales para servidores públicos por 2 mil 193.5 millones o cinco mil millones de pesos para pagos de asesorías, cifras que son mayores que el presupuesto otorgado para el Sistema de Aguas de la Ciudad de México o el Fondo de Capitalidad.

Por el PRD, el diputado José Antonio Estefan Garfias, señaló que el proyecto de presupuesto fue modificado para atender la realidad por los sismos.

“Nos parece que el presupuesto, si bien llega a ser sensato, como siempre, no es el óptimo”, dijo. Se pronunció por vigilar que los recursos destinados para la reconstrucción sean utilizados de manera clara y transparente.

“A toda costa vamos a evitar la entrega de recursos públicos para manipular electoralmente la obtención de triunfos a costa del sufrimiento y la desgracia de nuestra gente”, sentenció.

La diputada Alejandra Gutiérrez Campos, del PAN, indicó que con el Presupuesto de Egresos la sociedad mexicana contará con recursos públicos mínimos para atender las necesidades de este país.

Aclaró que en su bancada no están satisfechos con un presupuesto  que “tiene crecimiento raquítico y castiga a diversas entidades y dependencias que atienden las necesidades de amplios sectores de la sociedad”, enfatizó.

ebv/agch



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Ley 3 de 3 en favor de menores y madres solteras: Carolina Viggiano

Publicada

on

Por

Ley 3 de 3 en favor de menores y madres solteras: Carolina Viggiano
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— La diputada federal Carolina Viggiano se congratuló por la emisión de la declaratoria de constitucionalidad de la Ley 3 de 3 contra la violencia, al señalar que esta reforma es en favor de las niñas, niños y adolescentes que han crecido sin el apoyo y cuidado necesario de padres ausentes.

Desde Tribuna, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI afirmó que esta Ley, que impide que deudores alimentarios o agresores lleguen a cargos públicos, va también por las madres solteras que con valentía y compromiso se han hecho cargo de sus familias.

La también secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor lamentó que en nuestro país haya violencia institucional, por lo que dijo, no se puede celebrar la 3 de 3 si permitimos que a quien hoy representa el Poder Judicial, sea públicamente violentada, para inhibirla, para amenazarla, para amedrentarla en el ejercicio de su responsabilidad pública.

LEE “Una madre ama a todos, no hace diferencias”: Papa Francisco

Luego de hacer un llamado a no quedarse calladas y ser omisas ante la violencia, la legisladora priista abundó que esta declaratoria, es resultado de las mujeres y activistas que se mantuvieron firmes y resistieron las críticas y descalificaciones de hombres que se sintieron aludidos.

Además, destacó el trabajo parlamentario que hicieron las legisladoras para empujar el tema, pese a la resistencia en sus bancadas, por lo que celebró que se mantuvieran firmes a la causa.

“Quiero hacer un reconocimiento a todas las diputadas, senadoras también, a los legisladores que se sumaron a esta iniciativa, muchos no muy convencidos o con ciertos temores, pero creo que la fuerza de las mujeres cuando nos unimos somos capaces de todo”, remarcó Carolina Viggiano.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco

Publicada

on

Por

Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco
Foto @ArzobispoAguiar

Ciudad de México.— El Cardenal Carlos Aguiar Retes y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de México se reunirán la próxima semana con el Papa Francisco, como parte de la visita Ad Limina, en la que reportarán a la Santa Sede el trabajo pastoral de los últimos años.

De acuerdo con el Cardenal Carlos Aguiar serán unas jornadas intensas en las que expondrán el trabajo pastoral de los últimos años, y que han palpado en la reciente Visita Pastoral en la Arquidiócesis.

“Esa visita es un momento de gracia para nuestra Iglesia particular, por lo que les pido nos acompañen con su oración para que aprovechemos las luces que el Espíritu Santo nos brindará a través de las enseñanzas del Papa Francisco, para guiar al Pueblo de Dios que tenemos encomendado, en la Misión de la Iglesia revitalizando nuestra fe, en este momento histórico rumbo a los 500 Años de las apariciones de Santa María de Guadalupe”, dijo.

La visita a la Santa Sede será del 29 de mayo al 2 de junio, este último será el día del encuentro con el Papa Francisco.

LEE Crimen organizado e impunidad continúan amenazando la vida y la seguridad: Obispos de México

“Desde los inicios de la Iglesia, la oración ha marcado su caminar. Los primeros cristianos con los Apóstoles permanecían unidos animados de un mismo espíritu, perseveraban juntos en oración. Hoy la Iglesia mantiene la misión de practicar la oración de intercesión, por cada uno de sus hijos y de todo el mundo”, puntualizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos