Estados
Aseguran un mono capuchino en Tlalnepantla
México.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró de manera precautoria un ejemplar de mono capuchino (Cebus capucinus), pero determinó que debido a la avanzada edad del ejemplar y características de acondicionamiento, permanecerá en la jaula donde habita desde hace casi 40 años.
En atención a una denuncia presentada en redes sociales la semana pasada, inspectores de esta dependencia realizaron una visita a un inmueble en la colonia Magisterial Vista Bella, Tlalnepantla, Estado de México, a fin de constatar la legal procedencia y estado de salud del primate en edad senil.
Como resultado de esta acción, el particular a cargo del ejemplar de vida silvestre no pudo demostrar su legal procedencia a pesar de mostrar diversas pruebas de que lo mantiene bajo resguardo desde hace así cuatro décadas, tal y como además lo aseguraron diversos vecinos de la zona.
Durante la inspección se verificaron las condiciones de cautiverio del ejemplar, valorando el trato digno y respetuoso, el estado de salud del ejemplar, las instalaciones en las que se resguarda, el enriquecimiento ambiental que debe de proporcionarse a la especie, así como los cuidados veterinarios y medidas de bioseguridad correspondientes.
LEE TAMBIÉN Multa Profepa a la armadora Hyundai
Tratándose de un ejemplar de mono capuchino (Cebus capucinus) macho, de una edad aproximada de 35 a 40 años, sin marcaje, con buen estado de salud, buena condición corporal y buena respuesta a estímulos, con características de un ejemplar senil ya que presentaba alopecia en la parte dorsal de su cuerpo así como en los miembros posteriores, y un alto desgaste o falta de piezas dentales como incisivos y molares.
La visita de inspección estuvo a cargo de especialistas y técnicos de la Subdelegación de Recursos Naturales de la Delegación Federal de la PROFEPA en la Zona Metropolitana del Valle de México, quienes realizaron una exhaustiva revisión de las condiciones de salud del mono capuchino.
Al momento de la visita se verificó además que el ejemplar cuenta con dos jaulas metálicas dentro y fuera del inmueble, para su debido resguardo, se le proporciona una dieta adecuada y suplementada para la especie, y no se observaron estereotipias o comportamientos anormales.
¿TE PUEDE INTERESAR? Profepa clausura predio en Holbox
Durante la visita de inspección el propietario no exhibió la documentación con la cual acredita la legal procedencia del ejemplar así como el plan de manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), por lo que se procedió al aseguramiento precautorio del ejemplar quedando bajo el resguardo del particular, ya que el ejemplar se encuentra en buenas condiciones y no se atenta contra su trato digno y respetuoso.
emc
Dejanos un comentario:
Estados
Destacan importancia de la familia en restablecimiento de la paz en Zacatecas
Zacatecas.— Durante tres semanas, más de 6 mil niñas y niños, jóvenes, padres de familia y maestros de los municipios zacatecanos de: Pinos, Loreto, Trancoso, Río Grande, Fresnillo, Zacatecas, Tlaltenango, Florencia de Benito Juárez, Atolinga, Jerez, Nochistlán, Jalpa, Valparaíso y Guadalupe participaron en los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.
Fue un espacio de diálogo para informar a los zacatecanos sobre el peligro de las drogas y las células de delictivas, además, la importancia de la familia en el restablecimiento de la seguridad y la tranquilidad social.
“El objetivo de estas pláticas es tener información y herramientas que nos puedan ayudar a recuperar la paz desde el tejido social, desde nuestro núcleo más importante que es el de la familia”, explicó la senadora Geovanna Bañuelos.
LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecimiento a la familia: Arquidiócesis de México
Asimismo, la legisladora por Zacatecas, resaltó la importancia de la prevención para evitar que las niñas, niños y adolescentes se involucren con las drogas y sean reclutados por el crimen organizado y aseguró que ambos factores inciden en la salud mental.
En su momento, el Presidente Municipal de Nochistlán, José Manuel Jiménez Fuentes les pidió a los jóvenes ser personas de bien.
“No están solos. Sé que están muy vulnerables, las escuelas están muy acechadas, está la inseguridad a todo lo que da, por favor, déjense guiar de sus papás, de sus maestros, de sus amigos, de su conciencia. Cuando les lleguen con malas propuestas, por favor piénselo dos veces. Jovencitos, están comenzando a vivir ustedes, fíjense, cuídense lo más que puedan, no se junten con personas que consuman drogas”.
Por su parte, Eleuterio Ramos Leal, presidente de Valparaíso, resaltó el esfuerzo en conjunto de todos los sectores que participaron en la realización de los foros “Trabajemos Juntos por la Paz”.
ebv
Estados
Obispos de México piden a las autoridades mantener el Estado de derecho ante el crimen organizado
Ciudad de México.— La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su profundo dolor e indignación por la inseguridad y en incertidumbre que sufre la comunidad de Santa Anita, en el municipio de Guachochi, Chihuahua.
Recordar que la víspera se registró un enfrentamiento entre grupos armados en las inmediaciones de una iglesia ubicada en la comunidad de Santa Anita, Guachochi.
“En medio de tanta muerte y crimen que se vive en el país, condenamos públicamente esta situación y exigimos cese la violencia”, indicó la Conferencia del Episcopado.
En ese sentido, la Iglesia pidió a las autoridades de todos los niveles, mantener la estabilidad nacional y el Estado de derecho ante el crimen organizado.
“Pedimos a Dios que toque el corazón de quien hace daño a su comunidad y a la Santísima Virgen de Guadalupe Reina de la Paz nos acompañe en estos momentos de violencia”, puntualizó.
EN NOMBRE DE DIOS, DEJEN LAS ARMAS
Luego de un enfrentamiento afuera de la iglesia de Santa Anita, Guachochi, el padre Enrique Urzúa compartió fotografías de los daños ocasionados al templo e imágenes.
“El templo está completamente balaceado por dentro y por fuera”, dijo en un video publicado en redes sociales.
Se observan vidrios rotos de un cuadro de la virgen de Guadalupe, orificios de bala en una figura de cerámica de Jesucristo que está en una cruz.
El padre Urzúa imploró que la violencia se detenga y pidió que las autoridades garanticen la seguridad en la comunidad.
“Les ruego, les imploro en nombre de Dios, que dejen las armas, que dejen de lastimar a nuestra comunidad, a nuestras comunidades. Somos hermanos del mismo pueblo, de esta misma patria. Esto no es justo, no es correcto han lastimado lo más sagrado de una comunidad, su templo”.
ebv