Connect with us

México

Así será el macrosimulacro del 19 de septiembre…

Publicada

on

México.— El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que participará este miércoles 19 de septiembre en el macrosimulacro 2018, a través de sus redes sociales y página electrónica. 

Refirió que el objetivo de los simulacros de este tipo es tener presente que vivimos en un país sísmicamente activo, así como, conocer y practicar las recomendaciones en materia de Protección Civil sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.

Además, agregó, esta actividad se realiza principalmente en honor a todas las víctimas de los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, así como del terremoto del 19 de septiembre de 1985.

El SSN explicó que su participación consistirá en una serie de mensajes en redes sociales y página electrónica, con la información de un sismo hipotético de magnitud 7.2, con epicentro a 35 kilómetros al este de Acatlán de Osorio, Puebla.

Cada mensaje o publicación incluirá también información sobre el proceso de reportes sísmicos y comenzarán con la etiqueta #MacroSimulacro2018, para diferenciarlos claramente de sus reportes habituales.

RECORDAMOS Habrá simulacro de sismo a las 13:14 horas el 19 de septiembre

El organismo señaló en un comunicado que la operación del SSN y proceso de reportes sísmicos no serán interrumpidos en ningún momento.

Detalló que a las 13:14:40 horas se guardará un minuto de silencio y durante este tiempo, el portal electrónico, en su página de inicio, mostrará únicamente una imagen en señal de luto, mientras que todas las demás secciones del portal operarán de forma normal, incluyendo aquella dedicada a últimos sismos.

En caso de existir un reporte sísmico en este breve lapso de tiempo, la página volverá automáticamente a su versión habitual para mostrar la información más reciente, apuntó.

A las 13:16:40 iniciará el simulacro y el SSN publicará un mensaje que marcará el inicio de su participación a través de las cuentas de Twitter (@SismologicoMX y @SSNMexico) y página de Facebook (SismologicoMX); en tanto, a las 13:20:00 horas, publicará el reporte preliminar hipotético.

Aclaró que los reportes preliminares que emite el SSN son generados por sistemas automatizados cuando un sismo es, en general, de magnitud mayor de 4.0; este cálculo se realiza con un mínimo de datos con el objetivo de que se realice en el menor tiempo posible y se publica en las plataformas digitales en aproximadamente cinco minutos después de ocurrido el sismo.

Agregó que dado que el evento hipotético es de magnitud mayor, la actividad en el marco del simulacro incluye la publicación de este reporte preliminar hipotético en sus redes sociales y página electrónica.

A las 13:30:00 horas, el organismo emitirá el reporte verificado hipotético; recordó que se mantiene atento los siete días de la semana y las 24 horas del día a toda la actividad sísmica del país.

En caso de un sismo, se calcula su magnitud, tiempo de origen (hora, minuto y segundo en que inició el sismo de acuerdo con datos instrumentales), localización del epicentro y profundidad (estos dos últimos valores enuncian el hipocentro).

Finalmente, a las 13:45:00 horas se compartirá el reporte especial hipotético, pues cuando ocurre un sismo fuerte, una secuencia sísmica o, simplemente, un sismo que fue percibido de manera importante en una zona o región, el SSN elabora un reporte especial con información detallada acerca de ese evento sísmico y se comparte en nuestra página web y redes sociales.

emc

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Ley 3 de 3 en favor de menores y madres solteras: Carolina Viggiano

Publicada

on

Por

Ley 3 de 3 en favor de menores y madres solteras: Carolina Viggiano
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— La diputada federal Carolina Viggiano se congratuló por la emisión de la declaratoria de constitucionalidad de la Ley 3 de 3 contra la violencia, al señalar que esta reforma es en favor de las niñas, niños y adolescentes que han crecido sin el apoyo y cuidado necesario de padres ausentes.

Desde Tribuna, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI afirmó que esta Ley, que impide que deudores alimentarios o agresores lleguen a cargos públicos, va también por las madres solteras que con valentía y compromiso se han hecho cargo de sus familias.

La también secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor lamentó que en nuestro país haya violencia institucional, por lo que dijo, no se puede celebrar la 3 de 3 si permitimos que a quien hoy representa el Poder Judicial, sea públicamente violentada, para inhibirla, para amenazarla, para amedrentarla en el ejercicio de su responsabilidad pública.

LEE “Una madre ama a todos, no hace diferencias”: Papa Francisco

Luego de hacer un llamado a no quedarse calladas y ser omisas ante la violencia, la legisladora priista abundó que esta declaratoria, es resultado de las mujeres y activistas que se mantuvieron firmes y resistieron las críticas y descalificaciones de hombres que se sintieron aludidos.

Además, destacó el trabajo parlamentario que hicieron las legisladoras para empujar el tema, pese a la resistencia en sus bancadas, por lo que celebró que se mantuvieran firmes a la causa.

“Quiero hacer un reconocimiento a todas las diputadas, senadoras también, a los legisladores que se sumaron a esta iniciativa, muchos no muy convencidos o con ciertos temores, pero creo que la fuerza de las mujeres cuando nos unimos somos capaces de todo”, remarcó Carolina Viggiano.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco

Publicada

on

Por

Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco
Foto @ArzobispoAguiar

Ciudad de México.— El Cardenal Carlos Aguiar Retes y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de México se reunirán la próxima semana con el Papa Francisco, como parte de la visita Ad Limina, en la que reportarán a la Santa Sede el trabajo pastoral de los últimos años.

De acuerdo con el Cardenal Carlos Aguiar serán unas jornadas intensas en las que expondrán el trabajo pastoral de los últimos años, y que han palpado en la reciente Visita Pastoral en la Arquidiócesis.

“Esa visita es un momento de gracia para nuestra Iglesia particular, por lo que les pido nos acompañen con su oración para que aprovechemos las luces que el Espíritu Santo nos brindará a través de las enseñanzas del Papa Francisco, para guiar al Pueblo de Dios que tenemos encomendado, en la Misión de la Iglesia revitalizando nuestra fe, en este momento histórico rumbo a los 500 Años de las apariciones de Santa María de Guadalupe”, dijo.

La visita a la Santa Sede será del 29 de mayo al 2 de junio, este último será el día del encuentro con el Papa Francisco.

LEE Crimen organizado e impunidad continúan amenazando la vida y la seguridad: Obispos de México

“Desde los inicios de la Iglesia, la oración ha marcado su caminar. Los primeros cristianos con los Apóstoles permanecían unidos animados de un mismo espíritu, perseveraban juntos en oración. Hoy la Iglesia mantiene la misión de practicar la oración de intercesión, por cada uno de sus hijos y de todo el mundo”, puntualizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos