Estados
Aumenta número de muertos en Guerrero tras sismo
Chilpancingo, Gro.— El sismo de 7.1 grados con epicentro en Morelos ha dejado hasta el momento cuatro muertos en el estado de Guerrero y afectaciones incuantificables en cuatro municipios de la entidad; este miércoles se suspendieron clases en todos los niveles y en edificios gubernamentales para revisión de infraestructura.
Se ha informado que la cifra de viviendas actualizada suma 700 hasta la mañana de este miércoles.
Te puede interesar: Suman 5 muertos en TEC de Monterrey
En un mensaje emitido por el gobernador de Guerrero Héctor Astudillo Flores, informó que las mayores afectaciones se han contabilizado en cuatro de los municipios colindantes con el epicentro: Atenango, Huitzuco, Tepecoacuilco y Copalillo.
También hay afectaciones, aunque en menor proporción, en municipios cercanos a Puebla, como Olinalá y Taxco.
Con respecto a las personas que murieron el gobernador confirmó cuatro: una en iguala, dos en comunidades de Huitzuco, una de ellas por infarto, y otro en Xochihuehuetlán.
Hasta el momento se han contabilizado cinco personas lesionadas por el sismo en distintos puntos de la entidad.
En su mensaje, el gobernador resaltó la necesidad de solidaridad no solo con los municipios afectados en Guerrero sino también en la ciudad de México, Puebla y Morelos.
Checa también: Asciende a 32 niños muertos en colegio Rébsamen
La noche del pasado martes, un grupo de 20 bomberos del municipio de Acapulco partió hacia el estado de Morelos para coadyuvar con los trabajos; también se han movilizado paramédicos y personal de la Cruz Roja.
También se han instalado centros de acopio de parte del gobierno estatal así como de organizaciones de la sociedad civil.
Este miércoles se continuará con el recuento de los daños en esta entidad por lo que las cifras podrían ir en aumento.
AGP
Dejanos un comentario:
Estados
Guardia Nacional localiza en Jalisco campamento clandestino en zona montañosa
Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga.
Jalisco.- Integrantes de la Guardia Nacional (GN) localizaron un campamento clandestino, en donde había material bélico y artefactos explosivos de fabricación artesanal.
Fue a la altura de la localidad de El Platanar, municipio de Zapotlán del Rey, Jalisco, donde guardias nacionales visualizaron, en un terreno elevado del cerro, un plástico negro acomodado en forma de vivienda improvisada.
Te puede interesar: Asesinan a dos elementos de la Guardia Nacional en Guanajuato
Las autoridades se aproximaron al lugar y establecieron un operativo de búsqueda y localización del desconocido, sin obtener resultados positivos.
Además, se percataron de que el plástico negro visto con anterioridad era un campamento improvisado de vigilancia, aparentemente utilizado por personas pertenecientes a la delincuencia organizada.
Localizaron cinco artefactos explosivos de fabricación artesanal, 30 cartuchos útiles, tres cargadores para arma larga, así como hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.
Los elementos de la GN aseguraron el material bélico.
Las autoridades, destruyeron las lonas, cobertores y demás objetos por el método de mano de obra e incineración. Por lo que respecta a los artefactos explosivos hechizos.
Posteriormente ser entregados a especialistas en la desactivación y destrucción de este tipo de objetos de la Fiscalía del Estado de Jalisco.
Lo asegurado fue puesto a disposición en Agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.
ARH
Ciudad de México.— Durante el programa “Canje de Armas 2023” realizado por el gobierno municipal de Chihuahua, un ciudadano entregó, tranquilamente, una bazuca o lanzacohetes.
El programa es realizado en conjunto con Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para reducir posibles accidentes, suicidios, homicidios. Además de acabar con los incidentes de violencia en la ciudad.
Que no se te pase: Cárteles mexicanos principales amenazas para EU: DEA
En total, el municipio destinó 250 mil pesos a este programa pero esta vez se rompió el récord en participación y el recurso aumentó a 349 mil 274 pesos.
Total de armas de fuego y artículos de riesgo destruidos:
- Lanzacohetes (bazuca): 1
- Ametralladora: 2 (Uzi)
- Armas cortas: 30 (Calibres 9mm, .38, .22, revolvers)
- Cargadores arma larga: 40
- Cargadores arma corta: 235
- Pistola aire: 9
- Rifles de aire: 8
- Municiones:2443
- Rifles: 4
El recurso erogado fue con base al tabulador elaborado por la SEDENA donde se valoró el tipo de arma, en nueve secciones.
El primer nivel aglomera las armas de elaboración casera, y los otros niveles conllevan las armas cortas y largas, artefactos de artillería, granadas, explosivos, incluidas las armas de gas y aire comprimido, entre otras.
Durante el trámite no se realizó investigación alguna sobre los ciudadanos que se acercaron a entregar sus armas.
JAHA