México
Básico papel de organismos autónomos para una democracia efectiva: INAI
En este contexto, la Comisionada del INAI destacó los beneficios de la transparencia proactiva que puede aplicarse en diversos ámbitos.
Ciudad de México.- Los organismos autónomos desempeñan un papel medular en la democracia y el ejercicio de los derechos humanos en México, por ello, es importante que cuenten con la integración requerida para cumplir con las funciones establecidas en la Constitución.
Así lo dio a conocer Josefina Román Vergara, Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Te puede interesar: Recomienda INAI cuidar datos personales en espacios públicos
“Hay órganos constitucionalmente autónomos que no están completamente integrados; simplemente el INAI, que es un Pleno por disposición constitucional de siete Comisionadas y Comisionados; sin embargo, hoy solamente están cinco”, enfatizó.
En este contexto, la Comisionada del INAI destacó los beneficios de la transparencia proactiva que puede aplicarse en diversos ámbitos.
La comisionada, recordó que el INAI desarrolló el micrositio “Información útil sobre el proceso electoral 2021”, para hacer llegar a la población datos oportunos sobre el tema y permitir que la sociedad eligiera de manera informada.
“La transparencia es la obligación y el valor del servicio público de dejar ver todo lo que hacemos, es un pilar de la rendición de cuentas. El acceso a la información es un derecho humano perfectamente reconocido en la Constitución Federal y replicado en las constituciones locales”, concluyó Román Vergara.
ARH
Dejanos un comentario:
México
CIDH otorga medidas cautelares a jesuitas en Chihuahua
En junio del 2022, dos sacerdotes fueron asesinados en su parroquia
Ciudad de México.— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de once integrantes de la comunidad jesuita de Cerocahui, Chihuahua.
En su Resolución 2/2023 consideró que los jesuitas se encuentran en riesgo de daño irreparable a sus derechos por haber sufrido amenazas y agresiones por parte de grupos del crimen organizado.
La CIDH solicitó al Gobierno de México adoptar las medidas de seguridad necesarias para proteger la vida e integridad personal de los beneficiarios.
Que no se te pase: A 100 días del asesinato de padres jesuitas ha triunfado la impunidad: Arquidiócesis de México
Lo anterior para permitir que continúen con sus labores pastorales.
Dichas medidas deberán ser informadas a la Comisión Interamericana en un plazo de 15 días y actualizar dicha información en forma periódica.
Las medidas cautelares fueron solicitadas por el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C. (CEDEHM), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Comisión de Solidaridad y Defensa de Derechos Humanos (COSYDDHAC).
En junio de 2022 dos sacerdotes fueron asesinados en el interior de su iglesia en una comunidad indígena de Chihuahua.
El pasado 20 de enero, la orden jesuita denunció la falta de justicia y la nula atención a la situación que aqueja a la Sierra Tarahumara, a siete meses de los homicidios.
“La impunidad continúa, sin que se haya detenido al perpetrador y sin que la situación de la región se haya modificado sustancialmente”, escribieron en un comunicado.
JAHA
CDMX
Cable suelto casi degüella a ciclista en la Benito Juárez
Pidió atender el desorden de cables en la capital
Ciudad de México.— Un cable que colgaba sobre el cruce de las calles Obrero Mundial y Amores en la alcaldía Benito Juárez lesionó a una ciclista en su cuello.
En redes sociales, Gaby Arriaga denunció que el cable casi no se veía, por lo que se impactó en el cuello de la ciclista.
“Yo afortunadamente no venía muy rápido y logré frenar, pero de todas maneras me encajé el cable y me quemó la piel. Pudo haber sido peor”
Este martes, personal de la alcaldía Benito Juárez informó el retiro del cable.
La ciclista y escritora también exhortó a las compañías que colocan cables sobre la vía pública a que regulen “el desorden y peligro” de sus instalaciones para evitar futuros accidentes.
Ante esto, la compañía Total Play contestó a la ciclista que revisará si el cable pertenece a sus instalaciones.
Finalmente, Gaby Arriaga aseguró que el mal estado en que se encuentran los cables se extiende a lo largo de toda la capital mexicana.
JAHA
-
Culturahace 3 horas
Día de la Candelaria ¿por qué comemos tamales?
-
Deporteshace 22 horas
Patricia Trejo recibió el Récord Guiness por ser la boxeadora más longeva
-
Estilohace 22 horas
Enrique Peña Nieto rompe con su novia Tania Ruiz
-
Deporteshace 22 horas
Rey Vargas quiere hacer historia y pertenecer a un ‘grupo selecto’