Connect with us

CDMX

Cae hombre de confianza de “El Ojos” en Tláhuac

Publicada

on

Ciudad de México.— Elementos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a un integrante del cártel de Tláhuac, identificado como uno de los hombres más violentos y principal colaborador del fallecido líder Felipe de Jesús Pérez Luna “El Ojos”.

DETENIDOS_TLAHUAC

Derivado de los trabajos de inteligencia y recopilación de información desarrollados por la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia capitalina, tras el operativo donde murió el líder del cártel de Tláhuac el pasado 20 de julio, este miércoles se cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, obsequiada por un Juez en 2016, en contra de un hombre de 31 años, identificado como uno de los principales colaboradores de “El Ojos”.

La detención se llevó a cabo en calles de la colonia La Conchita de la delegación Tláhuac, donde los elementos de la Policía de la Investigación mantenían vigilancia constante en diversos lugares que frecuentaba.

Las investigaciones para detener al individuo datan de 2016, cuando la Procuraduría Capitalina, llevó a cabo diversas acciones para dar cumplimiento a las órdenes de aprehensión relacionadas con el homicidio.

Entre las acciones, se realizaron cateos en ocho domicilios diferentes de manera simultánea en donde el hoy detenido logró darse a la fuga.

De la recopilación de datos y análisis de inteligencia, la Policía de Investigación estableció que el inculpado era cercano al líder y de primer nivel de la banda delictiva.

Se trata de uno de los integrantes más violentos pues incluso se exhibía en sus perfiles de redes sociales con armas y con imputados que ya se encuentran sujetos a proceso.

Este individuo ya fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición del Juez de Control por el delito de homicidio calificado, por el cual podría alcanzar una pena de entre 20 y 50 años de prisión.

Te puede interesar Mototaxistas paralizan Tláhuac

De las ocho órdenes de aprehensión liberadas en este caso, se han cumplimentado seis y la Policía de Investigación continuará trabajando hasta el cumplimiento de las restantes.

Informes estadísticos de la Procuraduría General de Justicia capitalina señalan que desde 2012 a enero de 2017 hubo 175 asesinatos en la delegación Tláhuac.

Ante ello, las alertas se prendieron desde 2015, cuando autoridades federales incursionaron en investigaciones para detener a Felipe de Jesús Pérez Luna “El Ojos”, líder del cártel de Tláhuac.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Sin tregua, Iglesia católica atenderá el llamado a construir la paz en México

Publicada

on

Por

Sin tregua, Iglesia católica atenderá el llamado a construir la paz en México

Ciudad de México.— Tras encuentro entre obispos, sacerdotes, autoridades estatales y sociedad civil, la Iglesia católica aseguró que atenderá el llamado a construir sin tregua la paz en México.

La Arquidiócesis Primada de México, a través de la editorial en Desde la Fe, recordó que el Diálogo Nacional por la Paz, convocado por los obispos de México, por la Conferencia de Religiosos, la Comisión de laicos de la Iglesia y los jesuitas, concluyó con la construcción de una Red Nacional de Paz para exigir verdad y justicia.

“El diálogo seguirá, es nuestra estrategia y no vamos a parar; nos sentimos llamados a construir sin tregua la paz. Pronto seremos convocados como individuos, como familias, como parroquias, a dialogar, a comprometernos a una vida sin violencia a pensar y construir la paz”, indicó la Arquidiócesis de México.

LEE “Es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz”: sacerdote jesuita

AGENDA NACIONAL POR LA PAZ

Recordó que el Diálogo Nacional por la Paz, convocó voces diversas; la pluralidad de los asistentes constituyó un mosaico en que reconoció la riqueza de la diversidad.

Como fruto del diálogo se elaboró una Agenda Nacional de Paz, que recogió lo compartido, orado y reflexionado a lo largo de 15 meses, todo aquello que se dijo en los 1002 Conversatorios por La Paz y en los 50 foros de justicia y seguridad, celebrados en los 32 estados del país.

“Dialogar, nos señala el Santo Padre, consiste en acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto. Así, nuestro Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas, académicos, empresarios, jóvenes, víctimas de la violencia, policías y gobiernos municipales, sociedad civil organizada, representantes de otras Iglesias y religiones, entre otros más, hicimos realidad eso de ser hermanos, de sentirnos llamados a la misión de ser artesanos de la paz”, explicó.

VIOLENCIA, REALIDAD NACIONAL

De acuerdo con la Arquidiócesis de México, la violencia en México continúa y los jóvenes son atrapados por las sombras violentas que envuelven nuestra realidad nacional.

Recordó que la desaparición de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime en Lagos de Moreno y la “exhibición macabra” de cómo eran obligados a agredirse entre ellos, cimbró a todos los sectores de la sociedad.

Por otra parte, a través de las redes sociales, se visualizó cómo un grupo de jóvenes universitarios, sin inhibiciones agredían a otro joven. Aunque son violencias diferentes, al final, son expresiones de las sombras en que estamos inmersos y que nos arrebatan la paz.

“Pero la expresión, quizás mas grave de nuestra crisis, es que estas y otras escenas violentas, parecerían sólo capaces de conmovernos por pocos días y resultar ya incapaces de movilizarnos para actuar y exigir justicia. Así se va instalando en el cotidiano de nuestras vidas la indiferencia social, uno de los mayores obstáculos para la paz”, finalizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Sacerdote cantante pide a mexicanos unirse como familia en favor de un mundo justo y humano

Publicada

on

Por

Sacerdote cantante pide a mexicanos unirse como familia en favor de un mundo justo y humano

Ciudad de México.— En tiempos tan difíciles de tanta división y violencia, el sacerdote jesuita Cristóbal Fones, anima a una esperanza común entre los mexicanos.

A través de un video, el sacerdote chileno envío una oración a los mexicanos,“Dios está con nosotros, Cristo está en medio de nosotros. Pedimos la bendición sobre cada uno de ustedes y sus familias”.

Asimismo, el sacerdote jesuita, que desde siempre ha vivido la música como apostolado y medio de oración, pidió unirse como familia de Dios para trabajar por un mundo justo y más humano.

LEE “Es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz”: sacerdote jesuita

Este año, Cristóbal Fones fue nombrado Vicedirector Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa (RMOP) y asumirá esta nueva misión a partir de enero de 2024, con sede en Roma.

La Red Mundial de Oración del Papa es una Obra Pontificia, que tiene como misión movilizar a los católicos por la oración y la acción, ante los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.

Estos desafíos se presentan en forma de intenciones de oración confiados por el Papa Francisco a toda la Iglesia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos