México
Cambridge Analytica operó con fines electorales en México
Ciudad de México.— La red social de Facebook con más de dos mil 200 millones de usuarios activos mensualmente a nivel mundial está en la mira por sus nexos en la manipulación de procesos de consulta y electorales, como en el caso del Brexit y de las elecciones estadounidenses que llevaron a la presidencia a Donald Trump y ahora, en este 2018 no se descarta que influya junto con otras firmas como como herramienta nociva de manipulación y de control geopolítico.
Conforme a recientes evidencias hechas públicas en diversos portales especializados en redes sociales fue a través de la firma Cambridge Analytica como ejecutivos obtuvieron información ilegal de Facebook para influir en el comportamiento de electores a nivel global y en el caso de México, dijeron, ya realizaron operaciones durante el mandato del presidente Felipe Calderón Hinojosa con políticos panistas.
ERNESTO CORDERO, ENLACE CON CAMBRIDGE ANALYTICA
En octubre de 2017, según una investigación hecha por BuzzFeed News y publicada en la versión digital del diario huffingtonpost.com.mx documentó la manera en que Arielle Dale Karro, trabajadora de esta empresa consultora se reunió con el senador Ernesto Cordero en abril de ese año durante un evento convocado por el exsecretario de Hacienda y amigo personal del expresidente Felipe Calderón.
De acuerdo a los testimonios recabados, el panista quien apoya la campaña presidencial de Margarita Zavala, convocó a una exposición colectiva de arte contemporáneo titulada No hay fronteras suficientemente grandes para caminar, en la cual Karro participó como invitada leyendo poemas.
¿CÓMO OPERA CAMBRIDGE ANALYTICA?
De acuerdo a las filtraciones publicadas en una investigación realizada por el Channel 4 News de Gran Bretaña, a través de grabaciones ocultas, esta empresa obtuvo datos de millones de perfiles de Facebook para manipular en las elecciones a través de herramientas digitales que permiten incidir en la opinión de los votantes en redes sociales.
También puedes leer: INE niega convenio oculto con Facebook
En el video, en poder de la televisora británica, se documentan una serie de encuentros con Alexander Nix (director ejecutivo de Cambridge Analytica), Mark Turnbull (director general de Política Global) y Alex Tayler (jefe de la oficina de datos), quienes aseguran que la firma recurre a sobornos, noticias falsas y hasta trabajadoras sexuales para poner a políticos en situaciones comprometedoras e interferir secretamente hasta en más de 200 elecciones en todo el mundo, incluidas las de Nigeria, Kenia, República Checa, India y Argentina, entre otras.
Mientras, en un acto defensa, la empresa Cambridge Analytica dirigió un comunicado al diario HuffPost en el que negó las acusaciones de Channel 4 News y aseguró que los videos presentados por la cadena británica fueron editados.
Conforme a revelaciones hechas por el diario británico The Guardian, Cambridge Analytica, es una empresa propiedad del multimillonario Robert Mercer y encabezada por el ex asesor estrella de Trump, Steve Bannon, quien ahora se sabe “usó información personal tomada sin autorización a principios de 2014 para construir un sistema que pudiera perfilar votantes estadounidenses individuales con el fin de bombardearlos con publicidad política personalizada”.
Según el rotativo, con declaraciones de Christopher Wylie, quien trabajó con un académico de la Universidad de Cambridge para obtener los datos, dijo: “Aprovechamos Facebook para recolectar millones de perfiles de personas, construir modelos para explotar lo que sabíamos acerca de ellos y apuntar a sus demonios internos. Esa fue la base para toda la compañía”, aseguró.
Así, con el objetivo de “influir en el comportamiento” de los votante estadounidenses mediante herramientas digitales, la firma recolectó información privada de los perfiles de Facebook de más de 50 millones de usuarios sin su permiso, en un acto de filtración de la privacidad y de confidencialidad a los millones de usuarios de la red social de Facebook.
CRISIS EN FACEBOOK
Como resultado de esta crisis de confidencialidad en esta red social, las acciones de Facebook cayeron 8.12 por ciento tras las revelaciones de que Cambridge Analytica vulneró su base de datos, lo cual derivó en solicitudes de investigación por parte de los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña.
También puedes leer: Facebook busca evitar noticias falsas
Además en el caso de México, a cuatro meses de las elecciones presidenciales y en un hecho inédito, la red social de Facebook publicó en medios impresos un desplegado en el que establece su compromiso para combatir las noticias falsas, pero que deja en manos de los usuarios y no bajo su responsabilidad de detectar y no diseminar la información que no tenga sustento.
ebv
Dejanos un comentario:
Estados
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.

San Luis Potosí.- Una situación de emergencia pone de manifiesto la preocupante carencia de atención médica en el municipio de Real de Catorce y sus comunidades circundantes.
Donde las mujeres embarazadas se ven obligadas a realizar viajes peligrosos en busca de atención médica adecuada.

El episodio más reciente tuvo lugar cuando una mujer dio a luz en una ambulancia en plena carretera mientras se dirigía al Hospital de Matehuala.
La falta de servicios de salud en Real de Catorce es un problema crónico que ha afectado a la población durante años.
Este municipio carece incluso de ambulancias para atender las necesidades médicas de la población local, lo que ha llevado a situaciones extremadamente precarias como la que vivió Araceli, una joven madre originaria de Estación Catorce.
La historia tuvo un giro inesperado gracias a la generosidad de la Asociación Civil liderada por el señor Ricardo Rocha, quien donó una ambulancia para atender emergencias médicas en el área. Fue esta ambulancia la que permitió el traslado de Araceli en su momento de necesidad.

Te puede interesar: Se celebró la Carrera ‘Rosa Fuerte’ para impulsar la lucha contra el cáncer de mama
Los problemas comenzaron durante la madrugada cuando Araceli comenzó a experimentar los dolores del parto.
Acompañada por el paramédico Antonio García, partieron hacia el Hospital General de Matehuala, el centro médico más cercano. Sin embargo, en medio del viaje, la joven madre comenzó a dar a luz en la carretera, lo que obligó al paramédico a detener la ambulancia y brindar asistencia inmediata.
Con destreza y calma, Antonio García ayudó a Araceli a dar a luz a una hermosa niña en medio de la oscuridad y la incertidumbre de la carretera.
Una vez completado el parto, ambas fueron trasladadas al Hospital General de Matehuala, donde recibieron atención médica profesional.

Afortunadamente, gracias a la valentía y habilidades del paramédico Antonio García, la madre y su recién nacida se encuentran en buen estado de salud.
La comunidad espera que esta situación sirva como llamado de atención para abordar de manera efectiva la atención de servicios de salud en la región y garantizar un mejor futuro para sus habitantes.
ARH
Estados
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.

Hidalgo.- En un acto de fe y devoción, más de 200 peregrinos de Apulco, México, aprendieron una caminata de 145 kilómetros hacia la Basílica de Guadalupe, en honor a la Virgen de Guadalupe.
Esta peregrinación anual es una muestra conmovedora de la profunda devoción que muchos mexicanos sienten hacia este símbolo religioso.

El contingente partió a las 6:00 de la madrugada, ataviado con ropa abrigadora y cómoda para enfrentar el recorrido que durará cuatro días.
Algunos de los peregrinos llevaban consigo la figura física de la Virgen de Guadalupe, ya sea en sus manos, en una playera o en una estampilla, como un recordatorio constante de su fe.
Te puede interesar: Carlos Alcaraz visitó la Basílica de Guadalupe
Pedro Calva Rojas, organizador de la peregrinación, explicó que esta tradición tiene 52 años de historia.
Aunque originalmente habrían sido 54 años, pero se suspendió durante dos años debido a la pandemia.
La peregrinación fue iniciada por el señor Santiago Calva Sosa, el padre de Pedro, en 1969, y Pedro continuó con la tradición en 2003.
“Tenemos mucha fe en la Virgen, venimos con mucha devoción, fue una herencia que mi padre me dejó, él comenzó en 1969 y cada año la organizaba para agradecer por los favores recibidos”, compartió Pedro Calva Rojas.

A lo largo de su camino, los peregrinos son recibidos con generosidad por parte de la comunidad.
Misma que les ofrece alimentos y bebidas en un gesto de solidaridad y apoyo a esta manifestación de fe católica.
La llegada a la Basílica de Guadalupe está programada para el 8 de diciembre.
Los peregrinos tendrán la oportunidad de rendir homenaje a la Virgen y agradecer por el viaje espiritual que han emprendido.


Esta peregrinación anual es un testimonio elocuente de la profunda fe y la devoción que muchas personas tienen hacia la Virgen de Guadalupe, un símbolo religioso fundamental en la vida de México.
ARH
-
Cienciahace 23 horas
Bebés desarrollan habilidades lingüísticas por medio del canto
-
Culturahace 21 horas
FIL Guadalajara realiza Homenaje de Periodismo Cultural a Jesús Alejo Santiago
-
Cinehace 19 horas
‘Los Tres Mosqueteros: D’artagnan’ ¿te la perdiste? Ya está disponible en Netflix
-
Culturahace 19 horas
Concierto navideño gratuito de la OFCM, en el Zócalo