Connect with us
Lupe Tapia Lupe Tapia

México

Capturan a Lupe Tapia uno de los principales operadores del Mayo Zambada

Desde el 2014 “Lupe Tapia” se encontraba en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Publicada

on

Sinaloa.- Autoridades mexicanas detuvieron a José Guadalupe Tapia Quintero, también conocido como “Lupe Tapia” e identificado como uno de los operadores más importantes de Ismael Zambada García, “El Mayo”.

Presuntamente un helicóptero militar, que sobrevolaba varios sectores de Culiacán. Entre ellos el fraccionamiento La Conquista, en el sector Tres Ríos, Villas del Río y el Infonavit Humaya.

Te puede interesar: Otorgan suspensión definitiva a extradición de Ovidio Guzmán

También se informó que en el transcurso de la tarde efectivos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) cercaron la privada Bosque Monarca.

La detención de Tapia Quintero se registró en el pueblo de Tacuichamona, aproximadamente a 60 kilómetros de Culiacán.

Lupe Tapia”, ha sido señalado como uno de los mayores traficantes de drogas sintéticas hacia Estados Unidos, particularmente los estados de Arizona y California.

Uno de sus métodos para trasladar enervantes al otro lado de la frontera consistía en utilizar camiones con compartimentos secretos.

Su arresto supone un golpe considerable al grupo de fundadores del Cártel de Sinaloa.

Desde el 2014 “Lupe Tapia” se encontraba en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), al designarlo cabecilla extranjero del narcotráfico.

Sin embargo, el año pasado, el lunes 22 de agosto, fue detenido su hijo Heibar Josué Tapia Salazar en Culiacán con 6 mil pastillas de fentanilo.

ARH



Dejanos un comentario:

Edomex

Procesan a diez por falsificar Coca-Cola

Fueron detenidos en Neza

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Las diez personas detenidas en el Estado de México, al interior de una fábrica pirata de Coca-Cola, fueron vinculadas a proceso.

Un juez con sede en Nezahualcóyotl dictó la vinculación a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de alteración de bebidas no alcohólicas de consumo humano con peligro para la salud.

Al respecto: Aseguran autoridades en Edoméx fábrica clandestina de refresco de cola adulterado

Sergio N, Elías Santiago N, Adrián Michell N, Araceli N, Eduardo N, Esmeralda N, Chantal N, Bernardo N, Jhovani Enrique N y Adriana Guadalupe permanecerán recluidos en un Cereso mexiquense.

Propimex S.R.L. de C.V. interpuso una denuncia contra los diez detenidos por falsificar su producto, poniendo en riesgo la salud de la gente.

El pasado 2 de junio elementos de la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl llevaron a cabo un operativo en Los Reyes La Paz.

Al interior de una bodega fue descubierta una fábrica clandestina para la elaboración de Coca-Cola. En el sitio se aseguraron 20 mil botellas vacías y más de 4 mil refrescos adulterados.

También máquinas procesadoras para la colocación de corcholatas, una máquina para lavar botellas, una bomba de agua, tinacos y recipientes de agua.

Además fueron aseguradas más de 200 cajas y rejillas transportadoras de refrescos, 100 rollos de plástico, 7 costales con corcholatas de metal, cinco costales con tapas de plástico, una camioneta de tres y media toneladas con 655 cajas de envases vacíos de refrescos.

Finalmente, las autoridades decomisaron bolsas y envoltorios de presunta mariguana, crystal y cocaína en piedra, un arma de fuego, cargadores y cartuchos útiles.

JAHA

Seguir leyendo

México

Exigen a CNDH que expida protocolo de prevención y reparación de ataques a Libertad Religiosa

Publicada

on

Exigen CNDH que expida protocolo de prevención y reparación de ataques a Libertad Religiosa

Ciudad de México.— Integrantes de la plataforma ciudadana Actívate entregaron más de 10 mil firmas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en defensa de la Libertad Religiosa.

En entrevista con Siete24 Noticias, Uriel Esqueda, coordinador de las campañas de Actívate calificó de inaceptables los ataques a la libertad religiosa en México y que estos no tengan un seguimiento por ser considerados de menor importancia.

Esqueda explicó que más del 86 por ciento de la población mexicana practica una religión, y este sector, que es mayoría, se ve afectada y no hay ningún protocolo para prevenir ataques contra la libertad religiosa.

LEE La libertad de pensamiento, religiosa y de educación son esenciales en cualquier Estado laico: Obispos de México

Por ello, integrantes de Actívate acudieron a la CNDH para entregar más 10 mil 400 firmas de ciudadanos donde exigen que se expida urgentemente un protocolo de prevención, actuación y reparación de ataques a ministros de culto y templos.

“Desafortunadamente se ve a los religiosos o los que practican una religión como olvidados o como un derecho a segundo termino, cuando es un derecho fundamental, en cual todos los mexicanos tenemos parte (…) Esto no puede estar sucediendo en nuestro país y no lo podemos permitir”, argumentó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos