Connect with us

CDMX

57 conductores dieron el Grito en El Torito

Publicada

on

Ciudad de México.— Durante los puntos de revisión instalados la noche del 15 de septiembre y la madrugada del 16, del programa Conduce Sin Alcohol, Alcoholímetro, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó la aplicación de 212 pruebas de alcoholemia.

Por superar los niveles de alcohol 57 personas fueron remitidas ante el Juez Cívico y 56 vehículos fueron trasladados a depósitos vehiculares.

CON POZOLE Y CEREMONIAS, REOS CONMEMORAN INDEPENDENCIA DE MÉXICO

Con ceremonias cívicas, actividades deportivas y culturales; pozole y aguas frescas; las personas privadas de su libertad de los 13 centros penitenciarios de la Ciudad de México, conmemoraron el 211 Aniversario del inicio de la Independencia de México.

Los festejos también se realizaron en los seis Centros Especializados de Atención para Adolescentes y en el Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social “El Torito”.

Lo anterior, como parte de la educación y cultura que recibe la población penitenciaria, que actualmente asciende a 26 mil 319 reclusos, por lo que se programaron toda una serie de actividades que refuerzan los valores patrióticos y los conocimientos históricos.

El menú para este 15 de septiembre, consistió en arroz poblano, pozole de cerdo, tostadas, rábanos y lechuga; postres como palanquetas y alegrías; así como aguas de horchata y jamaica.

Cabe señalar que, todas las acciones se realizaron con las medidas sanitarias de prevención de contagios del virus Sars Cov 2, como son el uso de cubrebocas y los puntos de lavado de manos y sanitización de los espacios.

LEE Vacunan contra el Covid-19 a reos de la CDMX

Para brindar seguridad en todas estas ceremonias, se reforzaron las supervisiones y medidas de higiene al exterior e interior de los centros de reclusión; se redobló la presencia del personal de seguridad y custodia con la Unidad de Reacción Inmediata y la Unidad Canina K9.

Al exterior de los reclusorios se cuenta con el apoyo de vehículos y uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

ebv



Dejanos un comentario:

CDMX

SSC inicia operativo especial por el periodo vacacional de semana santa 2023 en CDMX

Para las jornadas nocturnas, se instalarán puntos durante todo el periodo vacacional en alcaldías donde se realizan festividades religiosas.

Publicada

on

SSC

Ciudad de México.- Con motivo del periodo de vacaciones de Semana Santa 2023, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementará un operativo de seguridad, vigilancia, vialidad y apoyo a los turistas, en las 16 alcaldías.

Además de sitios de interés religioso, esparcimiento, mercados, tianguis, centrales camioneras y diferentes lugares donde se congregan los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.

La Policía Turística de la SSC dispondrá de 120 uniformados apoyados con 40 vehículos, los cuales estarán distribuidos estratégicamente en dispositivos de seguridad de Pasajero Seguro a bordo de unidades del Turibus, en la Basílica de Guadalupe, embarcaderos de Xochimilco, así como museos, colonias turísticas y el Zócalo capitalino.

Los uniformados de la Policía Turística están capacitados para brindar asesoría legal, migratoria, acompañamientos para presentar denuncias o quejas, servicios de traducción e información sobre sitios turísticos, entre otras.

También tienen la consigna de cero tolerancia, investigar delitos contra turistas nacionales o extranjeros y contribuir a inhibir la comisión de delitos, así como salvaguardar la integridad de la población en especial de visitantes y prestadores de servicios.

Además, desde este viernes 31 de marzo y hasta el domingo 9 de abril se intensificará el Programa Conduce Sin Alcohol, “Alcoholímetro”, con el aumento de puntos de revisión en jornadas diurnas, dando cobertura en salidas y entradas carreteras y con horarios extendidos hasta las 19:00 horas.

Para las jornadas nocturnas, se instalarán puntos durante todo el periodo vacacional, con especial cobertura en alcaldías donde se realizan festividades religiosas, como son Iztapalapa, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

Se instalarán alrededor de 20 puntos diarios durante las 24 horas del día, para identificar a aquellos conductores que hayan sobrepasado el límite permitido de alcohol en la sangre y con ello prevenir accidentes y salvar vidas.

En tanto, el dispositivo de seguridad policial que se implementará tiene como objetivo salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de la capital, debido a la llegada del gran número de personas que viajan de otros estados.

Así como dar respuesta a la demanda de movilidad, además de evitar la alteración al orden público, faltas administrativas, vandalismo y la comisión de ilícitos.

La SSC desplegará a 10 mil 635 efectivos de la Policía Metropolitana, sectoriales, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes estarán apoyados de 710 vehículos y motocicletas oficiales, así como las bicicletas que recorren las ciclovías.

 Se reforzarán los patrullajes de seguridad en las 16 alcaldías, con mayor atención en zonas comerciales, bancarias y de cajeros automáticos, restauranteras, de esparcimiento familiar como cines, teatros, bosques y jardines, zonas turísticas y el Corredor Turístico Centro Histórico, en Paseo de la Reforma, las zonas de Santa Fe, Polanco y Xochimilco, así como en romerías y mercados.

También la seguridad en las diferentes centrales camioneras, Norte, Taxqueña, Oriente –Tapo y Poniente –Observatorio; asimismo se incrementará la presencia policial en la estación Buenavista del Tren Suburbano, y en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) principalmente en Pantitlán, Indios Verdes, Instituto Politécnico Nacional, El Rosario, Martín Carrera y Santa Martha Acatitla. 

La vigilancia también estará presente en las entradas y salidas carreteras que convergen con la Ciudad de México y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

ARH

Seguir leyendo

CDMX

ONGS exigen a la Secretaría de Salud de la CDMX frenar persecución a los Centros de Ayuda a la Mujer

Publicada

on

Por

ONGS exigen a la Secretaría de Salud de la CDMX frenar persecución a los Centros de Ayuda a la Mujer

Ciudad de México.— Ante la censura y persecución que viven los Centros de Ayuda a la Mujer (CAM) en la Ciudad de México, que atienden a la mujer embarazada en situación vulnerable, representantes de la sociedad civil exigieron a las autoridades de la Secretaría de Salud capitalina frenar la persecución sistemática a los CAM, ya que las clausuras y “notificaciones” que se les hacen, contravienen la legislación administrativa local.

Así fue expuso por Jean Carlo Portillo, de la organización Prolife Army, al acompañar a Uriel Esqueda, líder de Campañas de la plataforma Activate, a entregar ante la dependencia capitalina las más de 16 mil firmas de apoyo que la sociedad ha dado a la campaña “Dejen de perseguir a providas en CDMX”.

“El día de hoy hacemos entrega formal ante esta dependencia de las más de 16 mil firmas que se han recolectado en la plataforma de activate.org.mx para la campaña titulada ‘Dejen de perseguir a próvidas en CDMX’, la cual inició el pasado 13 de enero, luego de que se dio a conocer que iniciarían una persecución directa contra estos centros, ya que supuestamente realizan acciones engañosas, cuando realmente se dedican a apoyar a las mujeres embarazadas en situación vulnerable y al hijo que tiene en su vientre”, sostuvo Esqueda.

LEE Ante presiones para abortar, madre elige la vida de sus bebés

Al entregar las firmas en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Salud de la CDMX, el representante de Actívate también solicitó que se les atienda en una reunión privada para entablar un dialogo y buscar soluciones ante esta situación de acoso.

En la explanada, mientras tanto, un grupo de mujeres colocó un corazón en la palma de sus manos para luego levantarlas y simular, al abrir y cerrar los dedos, el latido del corazón de los bebés en gestación, mostrando con ello la unión y el valor que tienen los CAM en la vida de la mujer.

La campaña se puede consultar aquí

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos