Connect with us

CDMX

Buscan dignificar labor de las y los enfermeros de México

MC firmó compromisos para llevar al legislativo las causas de este gremio marginado de las políticas públicas de salud

Publicada

on

Ciudad de México.- Con la entonación del Himno Nacional para recordar a las y los enfermeros fallecidos a causa de la atención en la Pandemia por el COVID19, las y los candidatos de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México celebraron el Día Internacional de la Enfermería, en un evento realizado en el Jardín Ramón López Velarde, frente al Centro Médico Siglo XXI, que finalizó con la firma de compromisos para impulsar acciones de gobierno o políticas públicas que impacten la mejora de este gremio.

El acto contó con la presencia de personal del Hospital General, Instituto Mexicano del Seguro Social; de Servicios Médicos del GCDMX y los aspirantes de Movimiento Ciudadano a la diputación federal por el Distrito 8 federal que comparten las Alcaldías Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, Juanita Jiménez, así como Rafael Soto, por el distrito 30 en Coyoacán, quienes recordaron la situación actual del sector en México.

“Se requiere urgentemente la contratación de mayor personal, ya que hay un déficit desde antes de la Pandemia que no ha sido atendido; por cada médico debe haber mínimo tres enfermeras cuando en la realidad es que hay una en disposición para uno o dos atenciones; también la basificación de más de más de 327 mil enfermeras y enfermeros en el país que no tiene prestaciones laborales y carecen de garantías laborales”, indicó Jiménez.

MC firmó compromisos para llevar al legislativo las causas de este gremio marginado de las políticas públicas de salud

La candidata, quien fue directora del sector durante tres sexenios en el Sector Salud, añadió que, aunque no llegue a la curul en San Lázaro, quiere dejar precedente para que se legisle de manera justa a favor de sus compañeros.

Por su parte, Rafael Soto, quien comenzó su carrera como intendencia y camillero hasta ser enfermero en el Centro Médico Siglo XXI y fue despedido por denunciar un desvío de recursos de su director por 70 millones de pesos, estableció que durante la Pandemia fallecieron 3 mil 861 integrantes del área médica, cifra que el gobierno federal “quiere esconder debajo de un tapete” no menciona y los miembros del sector médicos han sido maniatados por sus sindicatos para no denunciar ésta y otras anomalías.

En su oportunidad, Marco Rascón Córdova, aspirante a la Alcaldía Cuauhtémoc, recordó que en el sismo de 1985 el Jardín López Velarde sirvió de sala de atención de pacientes heridos, por lo que el evento tenía un doble valor.

“Cuando hablamos de las y los enfermeros, nos referimos a esas personas como soldados de la vida que debemos reconocer en todo momento, pero sobre todo con homenajes del tamaño de una serie de políticas públicas que impacten en su vida laboral”, sostuvo.

Por ello, agregó el abanderado emecista en la demarcación, “nos comprometemos como delegados a brindar condiciones que mejoren su cotidianidad: 1.- Red de Transporte blanco, para garantizar un traslado seguro pagado con recursos de las alcaldías, 2.- Colaciones Nutritivas en los trayectos y agua, que pueda dotar de alimento sano e hidratación necesarios después de las extenuantes jornadas de trabajo. 3.- Guarderías cerca de casa, porque además de la tarea de cuidar a pacientes en desgracia, deben atender la tarea de ser madres y 4.- Inclusión en programas sociales de involucramiento con la comunidad, a través de capacitaciones, ferias de la salud e intercambios con instituciones para favorecer que trabajen y vivan en la misma demarcación.

En tanto, Salomón Chertorivski, quien fue Secretario de Salud federal, destacó que el Centro Médico Siglo XXI y el Hospital General son la concentración médica más relevante de América Latina, con más de tres mil enfermeras y enfermeros que diariamente atienden a las y los mexicanos.

Finalmente, Royfid Torres González, sostuvo que las causas de las enfermeras son bandera imprescindible del Movimiento Chilango, ya que más allá de su candidatura, representan también la de las mujeres mexicanas, pues el 85 por ciento de la clase enfermera en el país lo son.



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Legisladores piden a alcaldías, Sacmex y SEP, garantizar agua en escuelas de la CDMX

Es un tema difícil que se venía advirtiendo, un tema que no logró atender a tiempo Claudia y ahora hay consecuencias para muchas familias.

Publicada

on

Ciudad de México.- Ante la sequía en CDMX, la diputada local Frida Guillén Ortiz, convocó hoy a los 16 alcaldes para que haya una correcta coordinación entre Sacmex y la SEP, a efecto de que exista una radiografía de riesgos hídricos y no falte el agua en las escuelas públicas y privadas de nivel básico.

“Se trata de garantizar el vital líquido en todas las guarderías, primarias y secundarias de la capital y, en una segunda etapa tener cubiertos los planteles de educación media superior y superior”.

La legisladora indicó que, entre las prioridades del gobierno central, debe encontrarse cubrir al ciento por ciento la distribución de agua en donde hay niñas y niños durante casi todo el día.

Y en la medida de lo posible, expuso, dejar de regar jardines con agua potable en las escuelas, el personal de intendencia ocupe el mínimo de agua para labores de limpieza y cuidar las reservas en las cisternas.

“Es un tema difícil que se venía advirtiendo, un tema que no logró atender a tiempo Claudia y ahora hay consecuencias que pueden ser de terror para muchas familias”.

Guillén Ortiz advirtió que el PAN se mantiene firme en defender el agua de políticas inmobiliarias del gobierno de Sheinbaum, que buscan beneficiar a un sector, pero desprotegiendo a la ciudadanía.

“MORENA debe preocuparse y ocuparse en que no falte el vital líquido en Iztapalapa o en Tláhuac, así como en Xochimilco o en Milpa Alta y las tras alcaldías que en este momento carecen del vital líquido”.

La diputada confió en que la jefa de Gobierno no tenga interés por salir de CDMX durante los próximos fines de semana y se quede aquí para atender los problemas de desabasto de agua.

“La Ciudad la necesita, confiamos en que Sheinbaum no tenga agenda en alguna entidad este sábado y domingo y se quede para revisar el tema de la falta de agua en la capital”.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Operativo en Tlalpan deja 16 detenidos

Tenían drogas y arma

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Autoridades capitalinas detuvieron a 16 presuntos integrantes de la banda de narcotráfico Los Maceros en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad.

Entre las personas detenidas durante la movilización está “La Meche”, presunta lideresa de la banda criminal y encargada de vigilar el traslado de drogas.

Más para leer: Balacera en Tlalnepantla deja un muerto y tres heridos

El operativo tuvo lugar durante las primeras horas de este viernes 24 de marzo y en éste se aseguraron armas, dinero en efectivo y droga.

El operativo tuvo lugar en un domicilio en el que se realizaba una fiesta.

Se detuvieron a 14 hombres y dos mujeres, mismos que fueron presentados ante la autoridad correspondiente a bordo de camiones blindados denominados ‘rinocerontes’.

Por ahora los asegurados tendrán que rendir su declaración para que su situación jurídica sea determinada.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos