CDMX
Con mural en Garibaldi presentan iniciativas incluyentes para los artistas de la capital y del país
Con mariachis firmaron compromisos para garantizar mejores condiciones laborales para el gremio artístico
Ciudad de México.- Música de mariachi y la pinta de un mural en el Callejón de la Amargura, en el corazón de Garibaldi, el Movimiento Chilango presentó el Decálogo de la Cultura con el que desde los sitios de decisión del país se dignificará y dotará de garantías al quehacer de las personas del sector cultural con representación en cualquier ámbito o escenario.
En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, las candidatas y candidatos de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México dieron a conocer las iniciativas, causas que signaron para impulsar desde el Congreso local, federal o como gobiernos en Alcaldía.
“La cultura debe ser prioritaria para cualquier país, por ello firmamos esta serie de compromisos pues consideramos que la cultura es detonador de la creación de identidad, memoria y espacio de catarsis para fomentar, incluso, salud emocional de la comunidad”, dijo Sofía Margarita Provencio, candidata al distrito 32 local de Coyoacán.
Al son de La Negra, el mural, aún en proceso, es un símbolo de la música regional mexicana emanada de las manos de los artistas urbanos Jay y Cipactli Meneses, que busca visibilizar al gremio creador, pero también mejorar la imagen urbana a través de la figura de Pedro Infante y el lema “Dicen que nací bravo y escandaloso. Escándalo nunca ha sido cantarle a lo más hermoso.
La firma se realizó en sinergia con la sociedad civil, en la persona de Julio López Padilla y Erik Hernández Medina, integrantes de la Unión Mexicana del Mariachi y Elizabeth González, representante de la Unión de Trabajadores del Espectáculo (UTE).
Aurelién Guilabert, activista ocupado por el bienestar de las distintas expresiones urbanas y candidato por el distrito 12 local, recordó que ha trabajado a favor de la comunidad artística de Garibaldi para dotarles de condiciones de vida óptimas.
“Constantemente me reúno con personas de esta comunidad, pues debemos mejorar la plusvalía por su trabajo y ayudar a regenerar la perspectiva visual del entorno”, indicó.
El decálogo está conformado por los siguientes puntos: Cultura Laboral Digna y Derechos de las Personas Trabajadoras de la Cultura, Cultura Patrimonial, Cultura Participativa y Democrática, Cultura por la Paz, Cultura Independiente, Cultura Local, Cultura Incluyente, Cultura Próspera y Sustentable, Cultura y memoria, Cultura y Futuro, con los cuales se dignificará la labor de los creadores en la ciudad y el país.
Durante la presentación también estuvieron presentes Julieta Macías Rábago, aspirante a diputación local por el distrito 26; Tamara Ibarra, del 14, Salomón Chertorivski, por el 10 federal; Juanita Jiménez, del 11 federal; Sofía Castro y Sofía Aguilar, titular y suplente al 23 federal; la senadora Ruth A. López Hernández y Royfid Torres, Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en CDMX, entre otros.
“La cultura para el país genera alrededor de 3.3 por ciento del Producto Interno Bruto, mientras recibe menos del uno por ciento, por lo que hay que comenzar a igualar las cosas para hablar de justicia en este sector”, comentó Ruth López.
Finalmente, Royfid Torres González manifestó que la cultura debe ser un compromiso que debe descentralizarse, para amplificar su capacidad de transformación.
“Estamos convencidos de que el compromiso con la cultura debe ser para todas las entidades y alcaldías del país, ya que es un detonador del cambio social en ciudades y países”, expresó Torres.
Dejanos un comentario:
CDMX
Legisladores piden a alcaldías, Sacmex y SEP, garantizar agua en escuelas de la CDMX
Es un tema difícil que se venía advirtiendo, un tema que no logró atender a tiempo Claudia y ahora hay consecuencias para muchas familias.
Ciudad de México.- Ante la sequía en CDMX, la diputada local Frida Guillén Ortiz, convocó hoy a los 16 alcaldes para que haya una correcta coordinación entre Sacmex y la SEP, a efecto de que exista una radiografía de riesgos hídricos y no falte el agua en las escuelas públicas y privadas de nivel básico.
“Se trata de garantizar el vital líquido en todas las guarderías, primarias y secundarias de la capital y, en una segunda etapa tener cubiertos los planteles de educación media superior y superior”.
La legisladora indicó que, entre las prioridades del gobierno central, debe encontrarse cubrir al ciento por ciento la distribución de agua en donde hay niñas y niños durante casi todo el día.
Y en la medida de lo posible, expuso, dejar de regar jardines con agua potable en las escuelas, el personal de intendencia ocupe el mínimo de agua para labores de limpieza y cuidar las reservas en las cisternas.
“Es un tema difícil que se venía advirtiendo, un tema que no logró atender a tiempo Claudia y ahora hay consecuencias que pueden ser de terror para muchas familias”.
Guillén Ortiz advirtió que el PAN se mantiene firme en defender el agua de políticas inmobiliarias del gobierno de Sheinbaum, que buscan beneficiar a un sector, pero desprotegiendo a la ciudadanía.
“MORENA debe preocuparse y ocuparse en que no falte el vital líquido en Iztapalapa o en Tláhuac, así como en Xochimilco o en Milpa Alta y las tras alcaldías que en este momento carecen del vital líquido”.
La diputada confió en que la jefa de Gobierno no tenga interés por salir de CDMX durante los próximos fines de semana y se quede aquí para atender los problemas de desabasto de agua.
“La Ciudad la necesita, confiamos en que Sheinbaum no tenga agenda en alguna entidad este sábado y domingo y se quede para revisar el tema de la falta de agua en la capital”.
ARH
Ciudad de México.— Autoridades capitalinas detuvieron a 16 presuntos integrantes de la banda de narcotráfico Los Maceros en la alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad.
Entre las personas detenidas durante la movilización está “La Meche”, presunta lideresa de la banda criminal y encargada de vigilar el traslado de drogas.
Más para leer: Balacera en Tlalnepantla deja un muerto y tres heridos
El operativo tuvo lugar durante las primeras horas de este viernes 24 de marzo y en éste se aseguraron armas, dinero en efectivo y droga.
El operativo tuvo lugar en un domicilio en el que se realizaba una fiesta.
Se detuvieron a 14 hombres y dos mujeres, mismos que fueron presentados ante la autoridad correspondiente a bordo de camiones blindados denominados ‘rinocerontes’.
Por ahora los asegurados tendrán que rendir su declaración para que su situación jurídica sea determinada.
JAHA