CDMX
Conacyt intenta legitimar a nuevo director del CIDE, acusan alumnos y maestros
Ciudad de México.— Alumnos y maestros del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) se manifestaron afuera del Senado de la República.
Los inconformes se oponen a las reformas al CIDE que propone la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez Buylla.
Estudiantes y personal docente advierten que las reformas van en contra de la pluralidad del CIDE, por ejemplo, se pretende que en la elección de los directores de la institución ya no participen los órganos colegiados, tal como ocurre hasta ahora.
En ese sentido se reducen facultades al Consejo Académico del CIDE y por lo mismo estas no han sido presentadas ante dicho consejo, señalaron.
LEE UNAM reinicia semestre el 31 de enero, aclara
La directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces convocó a la Asamblea General de Asociados del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) a una sesión extraordinaria el viernes 14 de enero a fin de modificar algunos artículos del Estatuto General.
Ese día se presentará y en su caso, aprobarán reformas a diversos artículos del estatuto general del Centro de Investigación y Docencia Económicas.
Actualmente, el Artículo 29, fracción IV señala que entre las facultades indelegables del Consejo se encuentra “formalizar el nombramiento del director general de la asociación” pero ahora, con la reforma se elimina la facultad de formalizar y se modificaría por “tomar conocimiento del director general de la asociación”.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Desde diciembre y enero se han detenido a varias células de “robacables” dentro y fuera de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que las detenciones se hicieron con la intervención de personal de la secretaría y la Guardia Nacional.
Que no se te pase: Procesan a conductor del Metro que chocó en la L3
Sin determinar el número de detenidos, afirmó que se informará cuántos han sido ya vinculados a proceso.
Entre los asegurados no hay ningún trabajador del Metro, aclaró Harfuch.
Señaló que algunos son robos comunes y otros más organizados, pero no apuntó, cómo las autoridades del Metro, que se trate de delincuencia organizada.
Finalmente, negó que la Policía capitalina haya dejado de hacer su trabajo por la presencia de la Guardia Nacional en el STC.
JAHA
CDMX
Conjurada la huelga en la UAM tras acuerdo con sindicato
Los trabajadores también aceptaron la oferta de la casa educativa de una actualización del vale de despensa mensual en efectivo de 8%.
Ciudad de México.- Este jueves 2 de febrero quedó conjurada la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) luego que el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) aceptara un aumento directo al salario de personal académico y administrativo del 4%.
Te puede interesar: Estalla huelga en el Colegio de Bachilleres
Los trabajadores también aceptaron la oferta de la casa educativa de una actualización del vale de despensa mensual en efectivo de 8%.
La UAM detalló en un comunicado que las partes acordaron ajustes internos a los tabuladores de remuneraciones del personal administrativo de base y del personal académico de medio tiempo y tiempo parcial, con montos diferenciados por categoría y nivel equivalente a 2 y 1% promedio ponderado, respectivamente.
ARH
-
Celebridadeshace 23 horas
Inspector cierra gira en el Auditorio Nacional. Habrá sorpresas
-
Deporteshace 22 horas
Cristian Arango es nuevo refuerzo del Pachuca
-
Celebridadeshace 23 horas
Maxine Woodside le responde a Ana María Alvarado: es una mentira
-
Deporteshace 22 horas
Cremonese sorprende a la Roma y se mete a semis de la Coppa Italia