Connect with us
Simulacro Simulacro

CDMX

Este miércoles será el simulacro en CDMX: Claudia Sheinbaum

“El Miércoles 19 de abril, 11:00 de la mañana, hay simulacro de sismo. Sonarán las alarmas como si hubiera un sismo en realidad”, dijo.

Publicada

on

Ciudad de México.- En conferencia de prensas la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum dio a conocer que este miércoles 19 de abril se llevará a cabo el simulacro nacional en la Ciudad de México.

Cuyo ejercicio de protección civil tendrá una hipótesis de 7.5 con epicentro en el Estado de Puebla.

Te puede interesar: Ya hay fecha para Primer Simulacro Nacional de Sismo 2023

“El Miércoles 19 de abril, 11 de la mañana, hay simulacro de sismo. Sonarán las alarmas como si hubiera un sismo en realidad”, dijo.

Sheinbaum Pardo indicó que el simulacro del próximo miércoles será nacional, y recordó que este ejercicio tiene como objetivo preparara a la ciudadanía ante posibles sismos reales en la capital del país.

También, la secretaria de Gestión de Riesgos y Protección Civil, Miryam Urzúa, detalló que el simulacro nacional tendrá como hipótesis un sismo de magnitud 7.5 con epicentro entre los estados de Puebla y Veracruz, por lo que en la capital el sismo tendría una gran magnitud.

“Los simulacros son ejercicios fundamentales para poner en práctica los protocolos de actuación en caso de cualquier emergencia, para seguir impulsando la cultural de la prevención”, dijo.

Asimismo, mencionó que en la Ciudad de México se montarán cuatro escenarios, donde participarán la Cruz Roja Mexicana, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, entre otras instituciones.

Por su parte y en este mismo marco, Juan Manuel García, titular del C5, comentó que la alerta sísmica será reproducida en 13 mil 898 puntos.

Finalmente indicó que en este simulacro es la primera vez que participan Unidades Habitacionales.

ARH



Dejanos un comentario:

CDMX

Tras operativo en Polanco contra motos, autoridades se llevan 30 al corralón

La falta al reglamento de tránsito más común fue contar con la tarjeta de circulación vencida o bien no contar con la misma.

Publicada

on

operativo

Ciudad de México.- Un dispositivo implementado por las autoridades para hacer valer las nuevas medidas en el reglamento de tránsito de la CDMX, sobre las motocicletas.

Se realizaron más de 100 revisiones.

Elementos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) apoyados con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) implementaron el operativo sobre el Paseo de la Reforma en la zona de Polanco.

Te puede interesar: Nuevo Reglamento de Tránsito CDMX, cómo afectaría a los motociclistas

Revisaron documentos, además que el casco de protección fuera certificado y que los acompañantes no fueran menores de edad.

En dos remolques llamados “la bestia” y varias camionetas tipo pick up de la policía, se llevaron 30 motocicletas al depósito vehicular ubicado en Río San Joaquín.

La falta al reglamento de tránsito más común fue contar con la tarjeta de circulación vencida o bien no contar con la misma.

Los propietarios de las motocicletas remitidas fueron informados sobre el lugar a donde iban a ser  llevadas sus unidades.

También tienen la opción de llamar a locatel para obtener dicha información.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Alumnos reportan plaga de chinches en salones de CETIS

Publicada

on

Alumnos reportan plaga de chinches en salones de CETIS

Ciudad de México.— Alumnos del CETIS No. 9 “Josefa Ortiz de Domínguez” ubicado en la calle Mina, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México denunciaron que al interior de los salones de clase hay una plaga de chinches.

Ante ello, los estudiantes cerraron las instalaciones del plantel y bloquearon la avenida Eje Central Lázaro Cárdenas debido a las malas condiciones en las que se encuentra el plantel educativo.

Personal educativo indicó que llevan varias semanas presentando piquetes y mordeduras de chinches y las autoridades no han hecho nada para solucionar esta situación.

Los estudiantes exigieron que las cuotas escolares sean utilizadas para el control de la plaga de chinches y mejorar la infraestructura del plantel.

LEE “POR NUESTROS HIJOS”; nace movimiento contra imposición del enfoque de género en escuelas

CHINCHES EN EL METRO

La semana pasada, a través de redes sociales, usuarios de la Línea A del Metro de la Ciudad de México, que corre de La Paz a Pantitlán, denunciaron la presencia de chinches en uno de los vagones.

Al respecto, el STC Metro emprendió acciones de fumigación para garantizar una total limpieza en todos los trenes que dan servicio en esa ruta.

PICADURAS

Su contacto con la piel puede ocasionar algunas alergias e inclusive reacciones graves a algunas personas que son sensibles a sus picaduras en brazos, cuello y manos.

La picadura provoca comezón intensa, ampollas, urticaria.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos