Ciudad de México.— La Iglesia Católica hizo un llamado a las autoridades a considerar prioritaria la labor que realizan los periodistas en México y asimismo reforzar los mecanismos y protocolos que los protegen.
La víspera, la iglesia en México dedicó en oración, por los asesinados, desaparecidos y atentados contra periodistas
A dicha oración se sumaron las parroquias y movimientos dentro de las celebraciones eucarísticas a la Jornada de Oración Mensual pidiendo a Dios por los periodistas defensores de los derechos humanos.
En ese sentido, la Arquidiócesis Primada de México destacó que unidos en una sola voz se pidió porque se garantice la seguridad y libertad de expresión de los periodistas, quienes ven amenazada su vida por el ejercicio ético de su actividad.
“Oremos por aquellos que han fallecido, así como por quienes viven bajo un ambiente de miedo y con el temor constante que causa la violencia y la inseguridad”, señaló la Arquidiócesis de México a través de la editorial en Desde la Fe.
LEE Llama la Iglesia a combatir la corrupción y la impunidad
Señaló que México es considerado el país más peligroso para los periodistas, pues de acuerdo con datos de Reporteros sin Fronteras y Statista, por cuarto año consecutivo, México suma once periodistas asesinados, cerca del 20% del total mundial.
“Este número es aún más alarmante cuando hablamos de aquellas personas que se encargan de cubrir y denunciar abusos a los derechos humanos: entre 2018 y 2022 se han registrado al menos 97 asesinatos perpetrados en contra de activistas”.
Recordó que el Papa Francisco ha dicho que “la misión de los periodistas es explicar el mundo, hacerlo menos oscuro, hacer que los que viven en él le tengan menos miedo y miren a los demás con mayor conciencia, y también con más confianza”.
Sin embargo, cuestionó ¿qué ocurre cuando son los periodistas los que viven en constante miedo?
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
¡Visita sorpresa! Cardenal Aguiar Retes se reúne con trabajadores de alcaldía Cuauhtémoc
Ciudad de México.— Lo que parecía ser un día común para los cuatro mil empleados administrativos de la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México se convirtió en una jornada extraordinaria con la llegada del Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes.
La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, recibió la visita de cortesía del Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, en las instalaciones de la demarcación donde realizó un recorrido por las mismas y compartió experiencias con la base laboral.
Durante su estancia en las instalaciones de la Alcaldía, el Cardenal Aguiar Retes recibió muestras de respeto por parte de los trabajadores que lo interceptaron durante su recorrido por las oficinas de las 8 Direcciones Generales con las que cuenta la institución.
Aguiar Retes conversó con Sandra Cuevas, en sus oficinas localizadas en el área de Gobierno donde la temática giró en torno a la importancia de atender oportunamente a los vecinos de la demarcación en todas sus necesidades.
LEE Ministros de la Iglesia católica reciben muñecos del Dr. Simi
Se conversó también sobre la zona donde se ubican las instalaciones del Arzobispado Mexicano, en la colonia Roma.
Posteriormente, la Alcaldesa de Cuauhtémoc, realizó un recorrido con el jerarca católico por las diferentes oficinas y andadores de la institución para que conociera la labor que, en esta demarcación, se realiza día a día.
ebv
CDMX
Ministros de la Iglesia católica reciben muñecos del Dr. Simi
Ciudad de México.— Dos ministros de la Iglesia católica recibieron unos muñecos de peluche del Dr. Simi con su imagen, artículos de moda que regalan a artistas en el mundo del espectáculo.
El Cardenal Carlos Aguiar y el padre José de Jesús Aguilar recibieron un peluche del Dr. Simi, durante un encuentro con comunicadores, actores, productores y empresarios.
El empresario Víctor González Herrera regaló al Cardenal Carlos Aguiar Retes y al padre José de Jesús Aguilar dos muñecos del Dr. Simi, uno caracterizado de cardenal y otro de sacerdote.
LEE La Ouija ¿simple juego o abre puertas al mal?… sacerdote lo explica
El Cardenal Aguiar agradeció el gesto y reconoció la labor de los hombres y mujeres que realizan la confección de los peluches del Doctor Simi, fabricados por Cinia, una empresa con sede en Puebla, que emplea a personas con discapacidad intelectual.
Cabe destacar que en los últimos meses los peluches del Dr. Simi están presentes en conciertos, en obras de teatros, y en diversos eventos públicos en el mundo, pero no en un evento de la Iglesia.
Información Desde la Fe
ebv
-
Edomexhace 15 horas
“Terminé arriba de los camiones de redilas”, escritora narra experiencias con peregrinos guadalupanos
-
Deporteshace 22 horas
¡De tal palo, tal astilla!
-
Edomexhace 15 horas
Destaca Ozumba por su turismo religioso
-
Deporteshace 23 horas
Se inauguró el Torneo Nacional Femenil de Futbol