Connect with us
Iglesia pide superar ‘la cultura del descarte’ que aísla a los ancianos Iglesia pide superar ‘la cultura del descarte’ que aísla a los ancianos

CDMX

Iglesia pide superar ‘la cultura del descarte’ que aísla a los ancianos

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— “En la vejez seguirán dando fruto”, es el lema de la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores que se celebrará el 24 de julio de 2022.

La Arquidiócesis Primada de México, a través de la editorial semanal en Desde la Fe, refirió que para quienes dediquen un tiempo adecuado a visitar a un adulto mayor podrán ganar la indulgencia plenaria.

Esta será la segunda vez que se celebre; fue instituida por instrucción del Papa Francisco para recordar el papel imprescindible que los abuelos y mayores tienen en la familia y en la sociedad.

Y este año, el Papa Francisco quiere recordar a todos, pero en particular a los propios mayores, que la ancianidad no es un castigo ni una enfermedad, sino una etapa de la vida que es un auténtico don de Dios y en la cual tienen mucho que ofrecer.

“En la construcción del Reino de Dios, una parte fundamental es superar ‘la cultura del descarte’, que aísla a los ancianos al hacerlos ver como una carga y no como el auténtico tesoro que son. La ancianidad no es una enfermedad, una larga vida es una bendición”, aseguró el Papa Francisco en su mensaje para esta Jornada y que replica la Arquidiócesis de México.

LEE Por miopía de la Corte, ministros retiran protección a la vida humana: Arquidiócesis de México

En la construcción de un mejor mundo se requiere un trabajo conjunto entre generaciones.

Como joven o adulto, ¿qué estás haciendo por los adultos mayores a tu alrededor?, ¿cómo te relacionas con ellos?, ¿los recuerdas?, ¿los visitas?, ¿los respetas? ¿has cancelado de tu vida a los ancianos?

Y los adultos mayores también tienen tarea, ha asegurado el Papa, pues están llamados a iniciar una revolución de la ternura, a ayudar a las nuevas generaciones con su sabiduría. Como mayor: ¿aporto mi amor y conocimiento a mi familia?, ¿vivo el retiro como un ‘tiempo muerto’?, ¿pienso que ya no hay nada más en esta vida para mí?, ¿ayudo a mi comunidad?, ¿en mis oraciones, pido por los demás y por el mundo?

El Papa Francisco ha enfatizado que los adultos mayores deben vigilar sobre sí mismos y aprender a llevar una ancianidad activa desde el punto de vista espiritual, por lo que pueden llevar su “afecto lleno de atenciones” a su familia y a las personas pobres y afligidas “a las que podemos acercarnos con la ayuda concreta y con la oración”.

Información Desde la Fe

ebv



Dejanos un comentario:

CDMX

Autoridades recomiendan seguir estos consejos ante visita a la Basílica de Guadalupe

Realizar una visita a la Basílica de Guadalupe es parte de las actividades de fin de año para millones de fieles católicos mexicanos.

Publicada

on

Basílica de Guadalupe

Ciudad de México.- El 12 de diciembre es una fecha tradicional religiosa para muchos mexicanos, pues según la tradición se apareció 4 veces frente a Juan Diego, es por eso que el 12 de diciembre se inaugura como el día de la Guadalupana.

Dado que es una fecha emblemática para muchas personas ese día se realiza una celebración en honor a la Virgen de Guadalupe, es por eso que cientos de personas acuden principalmente el 12 de diciembre a la Basílica que se encuentra en la capital de México.

Como cada 11 y 12 de diciembre, millones de personas asistirán a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.

No solamente originarios de la capital visitarán este recinto religioso, sino personas de todas partes de la República. Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (SGIRPC) publicó algunas recomendaciones para los visitantes.

Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe

Solamente en 2022, 12.5 millones de creyentes fueron parte de la peregrinación, es decir, el 9.59 por ciento de la población mexicana. Ya sea para recordar la aparición de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre en 1531 a Juan Diego o para hacer un sacrificio, la Villa se convierte en una zona con mucha concentración poblacional.

Ante las temperaturas de diciembre, los riesgos de seguridad y los posibles problemas que puedan suceder, la SGIRPC publicó las siguientes recomendaciones:

1. Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana, para que sea fácil quitárselas en el interior de un inmueble.

2. Portar una tarjeta de seguridad que incluya: nombre, tipo de sangre, teléfono de contacto; anotar si se toma o se es alérgico a algún medicamento.

3.Consumir alimentos en lugares establecidos para evitar enfermedades gastrointestinales.

4. Vigilar a personas adultas mayores, con discapacidad y menores de edad.

5.  Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes y/o extravíos.

6. Ubicar las carpas de los servicios de emergencia.

Realizar una visita a la Basílica de Guadalupe es parte de las actividades de fin de año para millones de mexicanos.

Sin embargo, es importante contar y seguir las recomendaciones para tener una buena experiencia durante la conmemoración de la Virgen de Guadalupe.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Reabrió sus operaciones AICM ante banco de niebla

La SICT informó que por el banco de niebla estuvieron detenidos los despegues de los aeropuertos de Guadalajara y el AIFA.

Publicada

on

AICM

Ciudad de México- Después de que la mañana de este viernes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendiera sus operaciones por la presencia de un banco de niebla, las autoridades aéreas comunicaron que ya fue reabierta la operación de los vuelos.

En su cuenta de X, el AICM indicó que, a las 8:53 hrs., se reanudaron los despegues.

“Estamos en coordinación con autoridades y aerolíneas para normalizar las operaciones. Mantente atento de los avisos de tu aerolínea”.

Por ello sugirió a los usuarios que viajarán este viernes contactar a su aerolínea para saber el estatus de sus vuelos.

Te puede interesar: Derechos Humanos deben enraizarse en la dignidad humana: Vaticano

Aeropuertos de Querétaro, León, Acapulco y Toluca operaron como terminales alternas.

En su momento la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que por los bajos niveles de visibilidad por niebla están detenidos los despegues con destino a los aeropuertos de Guadalajara, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y al AICM.

Refirió que por ello las terminales aéreas de Querétaro, León, Acapulco y Toluca se utilizaron como aeropuertos alternos mientras mejoraba la visibilidad.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos