Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro es uno de los más transitados del mundo, y por eso a partir de hoy será obligatorio el uso de cubrebocas tras la crisis de coronavirus.
En un comunicado, el Metro informó que se repartirán un millón de mascarillas gratuitas en varias estaciones y líneas en la capital.
Es en la zona de torniquetes de la estación Pantitlán de la Línea 9 desde las 7 de la mañana personal del Metro estuvo regalando gel antibacterial y cubrebocas.
En un recorrido realizado en la zona de andenes pudimos constatar que elementos de la policía invitan a usuarios a utilizar cubrebocas.
El personal de seguridad realiza acciones informativas y de sensibilización a los usuarios para que usen cubrebocas durante el trayecto.
La recomendación es cubrir completamente la nariz y boca, y tanto para ponerlo como para retirarlo se debe sujetar de los resortes sin tocar la tela.
El uso de cubrebocas se suma a las medidas de higiene que se deben mantener como el uso de gel con base de alcohol, cubrirse con el ángulo interno del brazo al estornudar o toser; evitar tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos después de haberse sujetado de las estructuras metálicas como pasamanos.
LEE AMLO niega investigación contra Peña Nieto
emc
Dejanos un comentario:
CDMX
Línea 9 del Metro cerrará tres estaciones en diciembre
Se contarán con estas alternativas de transporte

Ciudad de México.— El Gobierno de la Ciudad de México detalló que se tiene previsto el cierre de algunas estaciones de la Línea 9 del Metro.
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, informó que cerrarán tres estaciones por al menos cinco meses.
Las obras comenzarán el próximo 17 de diciembre e incluirán las estaciones Pantitlán, Puebla y Ciudad Deportiva.
Los trabajos de remodelación, en donde se prevé una inversión de 220 millones de pesos, renivelarán las vías en un trayecto de 230 metros.
Más para leer: El Metro implementa operativo contra la pirotecnia
En estos cinco meses, solo habrá servicio normal de las estaciones de la Línea 9 que van de Velódromo a Tacubaya.
El retiro de material y equipo de las estaciones ya referidas de la línea 9 será del 17 al 31 de diciembre.
La renivelación de las vías ocurrirá del 1 de enero al 30 de abril, mientras que la instalación de vías y equipo dará inicio el próximo 15 de abril y hasta el 11 de mayo.
El Gobierno de la Ciudad de México explicó que las pruebas serán del 12 al 24 de mayo.
Los usuarios de la Línea 9 contarán con una línea del Metrobús que saldrá del Canal de San Juan, sobre la avenida Zaragoza, hasta la estación de Lázaro Cárdenas, sobre el Eje 3.
También se habilitará servicio de RTP que irá de Velódromo a Pantitlán.
Finalmente, se contará con el servicio de Metrobús de Lázaro Cárdenas a Canal de San Juan y el Trolebús de Villa de Cortés a Tepalcates que conectará con la Línea 2 del Metro, con transborde.
JAHA

Ciudad de México.— El Metrobús aceptará pagos con tarjetas bancarias y tecnología sin contacto en todas sus líneas, informó el grupo financiero Santander.
De acuerdo con la entidad financiera, este medio de transporte aceptará los pagos contactless a partir de este mes.
Además se podrán recargar las tarjetas de Movilidad Integrada en las máquinas de recarga insertando o aproximando sus tarjetas de débito o crédito.
También podrán realizar las recargas con billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, como teléfonos y relojes.
El banco explicó que las siete líneas del Metrobús capitalino cuentan con la infraestructura para aceptar este tipo de pago sin contacto.
En total, se han instalado mil 141 equipos de cobro y acceso, y 657 máquinas de recarga para tarjetas inteligentes de transporte.
Con esta renovación se busca agilizar y mejorar la experiencia de los usuarios, en diversidad y facilidad de pagos.
Que no se te pase: Metrobús cerrará estaciones de Líneas 1 y 2
Destacó que este avance se debe a la coordinación técnica y la suma de capacidades de empresas líderes en el sector financiero y medios de pago como Getnet by Santander, VISA, Mastercard y American Express.
Actualmente, se procesan diariamente 22 mil operaciones de ingreso, pago o recarga de tarjetas, de una forma ágil en el Metrobús.
Estas operaciones cuentan con los más altos estándares de seguridad a nivel internacional.
Del total de las operaciones un 97% se realiza con tarjeta de débito o crédito, y el resto con equipos inteligentes como teléfonos o relojes con tecnología de pagos sin contacto”, dijo.
JAHA
-
Deporteshace 14 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 14 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 13 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Cinehace 12 horas
‘Rebel Moon’ representa la lucha por las creencias: Zack Snyder