Ciudad de México.— La Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec es un proyecto trascendente e importante para todos los mexicanos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que la ampliación de superficie a 744 hectáreas en total contribuirá a la preservación ambiental y la creación de nuevos espacios culturales.
“Tiene una peculiaridad este proyecto: el rescate del ambiente, sobre todo del agua, de los manantiales del bosque”, dijo al encabezar la presentación del nuevo complejo que será inaugurado en diciembre de 2023.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que la obra ‘Chapultepec Naturaleza y Cultura’ constituirá la Cuarta Sección con 88 hectáreas que se sumarán a las 656 ya establecidas en las secciones primera, segunda y tercera del bosque.
LEE Choferes, chefs y meseros de fifís, los informantes de AMLO
“Incluye una rehabilitación ambiental de todo el bosque, un saneamiento, una reforestación y, sobre todo, rescate hídrico de muchísimas cañadas que tiene el bosque, particularmente en la tercera y la ahora cuarta sección de Chapultepec”, acotó.
La Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec iba a destinarse en el gobierno de Enrique Peña Nieto a un proyecto inmobiliario como un “nuevo Santa Fe”, con 19 mil mdp de inversión, señaló la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Las cuatro secciones estarán conectadas con calzadas peatonales, puentes de acceso y la nueva línea de Cablebús que tendrá una extensión de 5 kilómetros.
En la Cuarta Sección estará la Cineteca Nacional del Poniente; se rehabilitará la antigua Fábrica de Pólvora para hacer de esta un espacio cultural; se creará la Bodega Nacional de Arte, que posteriormente será renombrada, y la histórica Ermita Vasco de Quiroga pasará por un proceso de preservación junto con tres manantiales vivos.
La creación del bosque cultural más grande del mundo es un esfuerzo conjunto del Gobierno de la Cuarta Transformación y el de la Ciudad de México. Significará una inversión total de 10 mil millones de pesos, de los cuales se han ejercido a la fecha 3 mil millones de pesos.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, afirmó que ‘Chapultepec Naturaleza y Cultura’ “si bien está situado en esta extraordinaria ciudad capital, tiene impacto en todos los estados de la República, porque a partir de él se generan circuitos culturales que reciben y detonan actividad cultural en los 32 estados a través de convocatorias, circuitos y giras”.
La administración federal anterior tenía planes de privatizar el terreno para convertirlo en un desarrollo inmobiliario exclusivo, lo que hubiera afectado gravemente el ambiente.
La esencia de esta obra es convertir lo privado en lo público para garantizar a las y los visitantes el derecho humano a la cultura y al ambiente, dijo la secretaria.
El artista plástico Gabriel Orozco aseguró que el plan maestro tiene el objetivo de integrar la diversidad biológica del nuevo espacio y democratizarlo.
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Detienen a tres por asaltar MacStore en la Nápoles
Sustrajeron un botín con valor de 8 millones de pesos

Ciudad de México.— Tres ladrones fueron detenidos luego de que robaron una tienda MacStore, en la colonia Nápoles, de la Alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, los asaltantes ingresaron al establecimiento ubicado en la avenida Insurgentes y su cruce con Ohio.
Te recomendamos: Aseguran 3 mil pastillas de presunto fentanilo en Tijuana
Lograron sustraer 185 teléfonos celulares, dos tabletas y cinco relojes inteligentes. Sin embargo, tras una persecución, lograron ser detenidos.
Además del botín que alcanzaría un valor cercano a los ocho millones de pesos, se les aseguró un arma de fuego corta con empuñadura de madera, cargada con tres cartuchos útiles.
Los detenidos fueron plenamente identificados por el encargado del establecimiento, por lo que fueron trasladados al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Los presuntos ladrones fueron identificados con las edades de 36, 25 y 20 años de edad.
El hombre de 36 años, cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por diversos delitos.
JAHA

Ciudad de México.- Para celebrar desde las artes la llegada de la colorida y cálida estación del año que marca el reverdecer de la ciudad, la secretaria de Cultura local, Claudia Curiel de Icaza, presentó la Noche de Primavera 2023, festival que tomará el Centro Histórico para compartir una variada oferta musical.
Acompañada de algunos representantes de los más de 50 elencos participantes, Curiel de Icaza precisó que el festival de Primavera se realizará el próximo sábado 25 de marzo, de las 12:00 a las 00:00 horas.
“Esta Noche de Primavera tenemos más de 400 artistas invitados que se van a presentar en nueve plazas del Centro Histórico. Es todo un día completo de actividades de distintos géneros: hay pop, rock, electrónica, jazz, bolero y un baile masivo que vamos a tener con sonideras y sonideros en el Zócalo capitalino”.
claudia curiel de icaza
Así lo externó la titular desde la terraza del Museo del Estanquillo.
Esta es la propuesta musical de Noche de Primavera

Uno de los eventos destacados será la participación de casi 30 sonidos de mujeres y hombres que incluye a grandes dinastías de la Ciudad de México representando a Peñón de los Baños, a Tepito y a Tacuba. Con grandes exponentes del acetato como Sonido La Changa, La Conga, Dinastía Perea de Peñón de los Baños, Lupita La Cigarrita, Dinastía Duende, Sonido Radio Voz, Marisol Mendoza y Sonido Musa Mayor. Esto será el sábado 25 apartir del mediodía.
Los elencos no solo tomarán el Zócalo capitalino, también el Teatro de la Ciudad de Esperanza Iris, la Plaza de Santo Domingo, la Plaza Manuel Tolsá, el Centro Cultural de España en México, el Kiosco de la Alameda Central, el Museo de la Ciudad de México, el balcón del Museo del Estanquillo y el Edificio Guardiola.
El jazz y el blues tendrán como principales escenarios el Teatro de la Ciudad de Esperanza Iris con un concierto de Monocordio, a las 20:00 horas, y el Museo de la Ciudad de México, donde se presentarán, desde las 18:00 horas, Jazz Para Todos, Elizabeth Meza con Septeto, Diego Maroto con Power Jazz Cuarteto e Ingrid y Jenny Beaujean acompañadas del Ensamble Luna.
La ópera tomará el balcón del Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, desde donde se escuchará, a partir de las 18:00 horas, a Raúl Alcocer, Canciones de Hñähñu del Valle del Mezquital, Claudia Cota, Rafael Negrete y Atenea Ochoa. El romanticismo del bolero llegará al Edificio Guardiola a partir de las 19:00 horas con los tríos: Soles y Estrella, Del Ángel, y Zafiro y Oro, engalanados con la participación especial de Los Dandys y Los Panchos.
El rock pop se podrá disfrutar en la Plaza de Santo Domingo, a partir de las 19:00 horas con los conciertos a cargo de Las Fokin Biches, Tito Silva, Rey Pila, La Garfield y Renee, mientras la música electrónica se dará cita en la Plaza Manuel Tolsá con Niño Árbol, Ali Gua Gua, Ruiseñor, DJ Babatr y DJ Uniiqu3.
npq