

CDMX
Piden a usuarios del Metro registrarse en Códigos QR
Ciudad de México.— En el marco de la contingencia sanitaria, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana adscritos al Metro CDMX, realizan recorridos al interior de la Red, exhortando a los usuarios a registrarse a través de los códigos QR.
Personal de Vigilancia, así como efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) y la Policía Auxiliar (PA), iniciaron esta actividad al interior de los vagones en las 12 Líneas del Metro CDMX en horarios estratégicos durante el servicio.

Los elementos hacen el llamado a los usuarios de forma verbal, brindando asesoría a quién acceda a escanear el Código QR; en otros casos la información se emite con apoyo de megáfono; así como en las bocinas ubicadas en estaciones de correspondencia.
El llamado a los usuarios es a escanear el Código QR con su teléfono celular, o bien que envíen un SMS gratuito con el folio que aparece junto al código, al número 51515; en caso de haber estado en el mismo sitio que alguien positivo a Covid-19, la persona será notificada vía mensaje SMS, para tomar las medidas necesarias y romper la cadena de contagios del virus.

La colocación de plantillas de Códigos QR se implementó el pasado 9 de diciembre en la Red de Movilidad Integrada de la CDMX, como parte del conjunto de acciones que el Gobierno capitalino ha puesto en marcha en el marco de la emergencia sanitaria.
LEE Cierran accesos del Metro Bellas Artes por Contingencia Sanitaria
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Ningún funcionario de la CDMX negocia con el crimen: Sheinbaum

Ciudad de México.— De acuerdo a un presunto testigo, el secretario Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, recibió sobornos del cártel de Guerreros Unidos.
Ante ello, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en García Harfuch, al asegurar que antes de incorporarlo a la administración capitalina, se hicieron las consultas necesarias.
El periódico Reforma publicó un expediente del caso Ayotzinapa, donde un testigo reveló que García Harfuch, en el año 2014, recibía 200 mil dólares por mes del cártel Guerreros Unidos.
Omar García Harfuch era coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal Guerrero y el dinero que se le daba era porque permitía el trasiego de la droga.
LEE AMLO confirma veracidad de información “filtrada” de caso Ayotzinapa
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confía plenamente en el secretario de Seguridad y en el trabajo que ha realizado en la capital del país.
“No se encontró absolutamente nada nada contra el secretario de Seguridad Ciudadana, confiamos en el trabajo que ha estado haciendo y lo ha demostrado en este tiempo”.
En tanto, manifestó su confianza en que la FGR continúe con las investigaciones en torno al caso Ayotzinapa y haya justicia para que se conozca la verdad.
Finalmente, Claudia Sheinbaum aseguró que ningún funcionario de la Ciudad de México ha pactado ni pactará con integrantes del crimen organizado.
ebv
CDMX
Piden trabajadores de limpia recibir vacuna contra Covid

Ciudad de México.— La pandemia provocada por el Covid-19 ha resultado una amenaza para todos los sectores de la sociedad, distintos mecanismos para trabajar e interactuar en sociedad se han generado y las ciudades se han tenido que adaptar de manera improvisada al nuevo orden.
En la Ciudad de México, los nuevos hábitos de consumo han incrementado la generación de residuos sólidos en hasta tres mil toneladas diarias adicionales.
Aunado a este incremento, los trabajadores de limpia se enfrentan a una mala separación de residuos que los ha puesto en riesgo desde marzo de 2020.
LEE Confirman robo de cuatro vacunas en ISSSTE de Morelos
Ante este panorama, Grupos Construyendo Red Sindical planteó la necesidad de proteger a los trabajadores del servicio público de limpia y transportes de la CDMX; además de pugnar porque les sea otorgado de manera equitativa a todos los trabajadores el bono económico de “Infecto Riesgo y Contagiosidad”; el cual fue designado por el gobierno capitalino a un determinado número de trabajadores.
Mediante un escrito presentado el pasado 13 de enero a la Directora General de Administración Capital Humano de la Ciudad de México; Grupos Construyendo Red Sindical reitera la necesidad de contemplar a todos los trabajadores del servicio publico de limpia y transportes del gobierno de la CDMX para otorgar el pago, de manera retroactiva, del bono “Infecto riesgo y contagiosidad” a Trabajadores de Estabilidad Laboral Nómina 8, Trabajadores No Asalariados y los de base con dígito sindical; quienes por cuestiones políticas fueron excluidos de la prestación.
En dicho documento se insta a incluir a los trabajadores de limpia dentro de los grupos prioritarios para recibir la vacuna contra el Covid; esto por tener contacto directo con los residuos de la ciudadanía; entre ellos los derivados de la pandemia poniendo en riesgo su vida, la de sus compañeros y familiares.
ebv
-
CDMXhace 19 horas
Hallan sin vida a Carolina Estefanía
-
CDMXhace 20 horas
Cae hermano de Amandititita por robo a transeúnte en la Roma
-
Deporteshace 24 horas
Rayados reprograma sus partidos por casos de Covid-19
-
Entretenimientohace 23 horas
Gabriel Soto se casa con Irina Baeva, ella presumió el anillo