

CDMX
Privacidad de usuarios corre peligro en entrega de datos de movilidad
Ciudad de México.— El próximo lunes entrará en vigor el acuerdo que obliga a las apps de movilidad como Uber, DiDi y Cabify a entregar al Gobierno de la Ciudad de México, de manera quincenal, una base de datos sobre todos y cada uno de los viajes que realizan.
Bajo el argumento de que este convenio brindará seguridad a los usuarios, lo cierto es que la administración encabezada por Claudia Sheinbaum quiere implementar, de acuerdo a los expertos, un sistema de vigilancia masiva, el cual rompe lo estipulado por la ONU y el Alto Comisionado de Derechos Humanos, acerca de evitar este tipo de programas, los cuales ponen en peligro aspectos muy relevantes de la vida privada de las personas.
Te puede interesar Regulación para apps de movilidad ¿conflicto de intereses?
Entre los datos que las empresas deberán entregar a la Secretaría de Movilidad (Semovi) se encuentra información relacionada con los viajes, tales como números de placa de los vehículos, de las licencias de conducir, coordenadas de localización de los vehículos, ingresos por los viajes, entre muchos otros datos personales.
De acuerdo al experto en seguridad de la Universidad Iberoamericana, Diego García Ricci, estos datos que serán entregados a la dependencia, a cargo de Andrés Lajous, permitirían identificar a los usuarios de las mismas plataformas, así como rastrear sus movimientos y actividades, lo que contraviene al derecho a la privacidad.
“El Gobierno de la CDMX podrá identificar cuáles son las rutas y con qué frecuencia son tomadas por los usuarios de estas empresas. Esto vuelve identificables a las personas que utilizan dichos servicios de transporte y a partir de ello, se podrán ver sus preferencias privadas. Esto abre la posibilidad de llevar a cabo actividades de espionaje sobre la vida de cualquier ciudadano”, manifestó el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Además, la Semovi desarrolla una app de movilidad propia llamada “Mi Taxi”, a la par de la entrega de información por parte de las apps de movilidad, lo que levanta suspicacias, debido a que las autoridades capitalinas podrían incurrir en una práctica monopólica y dar preferencia a su servicio.
Te puede interesar Taxistas saldrán a las calles
El hecho de vivir actualmente en una sociedad de información, la cual se caracteriza porque la principal fuente de riqueza proviene del uso y procesamiento de ésta, incluida la personal, permite que mucha gente la busque de manera legal o ilegal, esta última por medio de ciberataques que pueden dañar seriamente la vida y el patrimonio de personas y empresas, de acuerdo con expertos.
Por tanto, el Gobierno de la Ciudad de México, tomando en cuenta que nuestro país se encuentra en el tercer lugar de ciberataques, debe implementar medidas adecuadas de supervisión y vigilancia sobre el uso de dicha información para garantizar dos cosas para cualquier sociedad: permitir la generación de riqueza y respetar la privacidad y autonomía de las personas.
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, las alcaldías donde se pondrá en marcha la tercera etapa de vacunación

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que Miguel Hidalgo y Azcapotzalco serán las alcaldías donde se ponga en marcha la tercera etapa de vacunación a adultos mayores en contra de la Covid-19.
En conferencia de prensa, Sheinbaum informó que arrancará la vacunación a partir del próximo 8 de marzo.
Externó que en la alcaldía Miguel Hidalgo el fármaco se aplicará el 8 de marzo a las personas cuyo apellido inicie con A y B y se seguirá con el siguiente esquema:
Lunes 8 de marzo: A Y B
Martes 9 de marzo: C, D, E
Miércoles 10 de marzo: F, G, H
Jueves 11 de marzo: I, J, K, L, M
Viernes 12 de marzo: N, Ñ, O, P, Q, R
Sábado 13 de marzo: S, T, U, V
Domingo 14 de marzo: W, X, Y, Z. Así como adultos mayores sin apellido paterno, rezagos y faltantes.
Te puede interesar: Vacaciones de Semana Santa confirmarán eficacia del plan de vacunación: Concanaco
Vacunación en Azcapotzalco
En la alcaldía Azcapotzalco, la aplicación de vacunas iniciará el 10 de marzo y se continuará de la siguiente forma:
Miércoles: 10 de marzo del 2021: A y B
Jueves 11 de marzo: C, D, E
Viernes 12 de marzo: F, G, H
Sábado 13 de marzo: I, J, K, L, M
Domingo 14 de marzo: N, Ñ, O, P, Q, R
Lunes 15 de marzo: S, T, U, V
Martes 16 de marzo: W, X, Y, Z. Así como adultos mayores sin apellido paterno, rezagos y faltantes.
Las personas de 60 años o más que quieran obtener la vacuna tendrán que ingresar su clave única a la siguiente página: https://vacunacion.cdmx.gob.mx/, para conocer la unidad donde se les pondrá el fármaco.
Una vez ahí, deberá colocar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y dar click en ubicar unidad.
CDMX
Sin bajar la guardia ni arriesgar, la CDMX sigue en semáforo naranja

Ciudad de México.- Sin bajar la guardia y sin el anuncio de reapertura de más actividades, la Ciudad de México se mantendrá en semáforo naranja.

Con una estabilidad en el índice de hospitalizaciones, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum anunció que está en fase de análisis el comportamiento de la pandemia.
Dijo que si bien se mantiene en sin cambio el número de ingresos en clínicas y hospitales por Covid-19, es mejor no arriesgar a que suba el índice de pacientes.
En videoconferencia, Sheinbaum precisó que sólo se mantienen las actividades permitidas en semáforo naranja y “sin bajar la guardia”, del 8 al 14 de marzo.

“La Ciudad se mantiene en semáforo naranja sin bajar la guardia para la próxima semana. Es importante seguir cuidándonos”, indicó Claudia Sheinbaum.
Dijo que aún es prematuro hablar de una posible tercera ola de contagios en víspera de la llegada de la Semana Santa e insistió en la necesidad de evitar reuniones masivas.
-
Méxicohace 17 horas
Hospitalizan a Marcelo Ebrard; rechaza que sea por Covid-19
-
Méxicohace 17 horas
Asegura Sánchez Cordero que vallas metálicas son para “protección de las mujeres”
-
Méxicohace 16 horas
Rechaza López Obrador “ser cobarde” tras la colocación de vallas metálicas
-
CDMXhace 16 horas
Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, las alcaldías donde se pondrá en marcha la tercera etapa de vacunación