CDMX
Que valores cristianos emerjan: Card. Aguiar
Ciudad de México.- Que los verdaderos valores cristianos emerjan en la sociedad mexicana pidió el cardenal arzobispo de México, Carlos Aguiar Retes, a los periodistas que cubren la fuente religiosa en la capital durante el desayuno navideño con los representantes de los medios de comunicación.
El arzobispo capitalino con reporteros
Afirmó que, aunque el 80% de los capitalinos se manifiestan católicos, hay un gran reto por que los valores cristianos logren emerger a través de un trabajo hermanado, en comunión, positivos y no de manera aislada. El purpurado puso el ejemplo de la actitud de los habitantes de la Ciudad de México en situaciones apremiantes como sucedió durante el paso de las caravanas migratorias de centroamericanos o tras los sismos del 2017.
“Es necesario pasar de la ayuda solidaria en situaciones urgentes, a la práctica de los valores en la cotidianidad de la vida citadina”.
El arzobispo, cuyo territorio pastoral coincide con las demarcaciones de la Ciudad de México y en donde confluyen los tres poderes de la unión, observó que aún es prematuro evaluar las recientes administraciones federal y local de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum. “Aún es muy pronto para evaluar las consecuencias positivas o negativas de las decisiones tomadas sobre la base de las promesas que hicieron durante las campañas electorales. Para esto –externó–, habría que esperar por lo menos un año”.
Ante el diferendo que sostuvo el titular del ejecutivo federal y miembros del poder judicial respecto a los topes salariales de estos últimos, el arzobispo Aguiar señaló “como señala la Biblia: El buey que trilla tiene derecho a comer; sin embargo, en México existe una desigualdad muy grande de salarios, misma que está buscando acortar el nuevo Gobierno de la República, una labor para la cual se necesita tiempo y paciencia, pues no es una cuestión tan fácil”.
Raíz de las crisis
“Ya lo he dicho –afirmó–: hay tres factores que son raíz de nuestros problemas: el primero, la crisis de la familia, que origina que el ser humano carezca de la experiencia del amor solidario; en cambio, cuando mamá, papá e hijos comparten en medio de la austeridad, hasta lo poquito alcanza para todos; el segundo, la desigualdad social, que impide a muchos ciudadanos abrirse camino a una vida digna, y tercero, la crisis en educación, que impide a las personas desarrollar y poner en práctica las propias habilidades para el desarrollo personal”.
A los periodistas les agradeció su trabajo y les pidió que continúen dando difusión a las acciones que la Iglesia católica lleva a cabo en beneficio de la sociedad.
TE PUEDE INTERESAR: Acepta Iglesia católica colaborar con AMLO
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— De acuerdo a especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hasta entre 15% y 25 % de la población en la capital, sufren alergia.
Desde hace algunas semanas, se han incrementado los reportes sobre personas que sufren síntomas de alergias en la capital mexicana.
Los expertos señalan que las zonas con más aumento son Chapultepec con hasta 100% de aumento. Mientras en la alcaldía Coyoacán, el aumento registrado es de hasta el 40%.
A decir de la coordinadora de la Red Mexicana de Aerobiología (REMA) de la UNAM, María del Carmen Calderón Ezquerro, el fenómeno se debe al incremento del polen en el aire.
Que no se te pase: Se registra sismo en la Álvaro Obregón
Según la experta, la concentración de polen en ciertas zonas de CDMX se da no necesariamente en sitios donde hay más vegetación, sino en lugares cercanos a ellos debido a que el viento esparce el polen desde un lugar a otro.
Asimismo, señaló que este fenómeno no ocurre solamente en la capital, sino también en entidades vecinas.
El fresno es el árbol que más genera polen durante el invierno. Le siguen árboles como tuyas, juníperos, encinos y distintos tipos de pinos, así como eucaliptos, aunque no todos necesariamente, generan alergia.
El fresno ocupa entre el 50% y 55% de esporas de polen detectadas en el aire. Su concentración en la atmósfera se incrementa entre el mediodía y las cinco o seis de la tarde.
En la mañana o noche, baja la concentración del polen.
La evidencia sugiere que el calentamiento global está acelerando la floración y por lo tanto la siguiente oleada de polen, la de primavera, llegará cada vez más temprano en el año.
JAHA
CDMX
Cablebús en Chapultepec listo en noviembre: Sheinbaum
Incluye 12 nodos culturales, obras de conectividad y rehabilitaciones en las cuatro secciones de Chapultepec.
Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que la Línea 3 del Cablebús se concluirá en noviembre de 2023, cuyas seis estaciones correrán desde el metro Constituyentes hasta la cuarta sección del Bosque de Chapultepec, en el pueblo de Santa Fe.
Te puede interesar: Reanuda servicio L1 del Cablebús tras mantenimiento
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria capitalina informó que durante todo este año se llevarán a cabo varias obras del proyecto federal “Chapultepec, Naturaleza y Cultura”.
Incluye 12 nodos culturales, obras de conectividad y rehabilitaciones en las cuatro secciones de Chapultepec.
“Todas estas cuatro secciones, de la primera la cuarta va a haber una forma de comunicación moderna que es a través del Cablebús Chapultepec, que va a ir del metro Constituyentes hasta la cuarta sección”, dijo Sheinbaum.
Entre las obras de conectividad destacan la calzada flotante de Chivatito y el Cablebús que conectarán las cuatro secciones del Bosque de Chapultepec, donde se albergará una nueva sede de la Cineteca Nacional, el Museo del Ajolote y la Universidad de la Salud que ya está e en funciones.
Asimismo, la mandataria capitalina informó que a lo largo de 2023 se llevará a cabo la rehabilitación de fuentes, de los panteones Civil y de Dolores y de parques pequeños alrededor del Bosque.
Sheinbaum Pardo también señaló la instalación de sistemas de iluminación y seguridad; restauración ambiental, retiro de árboles muertos y la recuperación de barrancas y del Río Tacubaya. “Esto va a estar terminado a lo largo de este año.
La última parte va a ser el Cablebús de Chapultepec que estará listo sobre noviembre”, puntualizó.
ARH
-
Méxicohace 14 horas
Llegan a Turquía rescatistas mexicanos
-
Mundohace 14 horas
Suman más de 11 mil muertos por terremoto en Siria y Turquía
-
Méxicohace 13 horas
México Unido Contra la Delincuencia señala los estados con más delitos
-
Deporteshace 23 horas
‘Chiquita’ González, ‘Dinamita’ Márquez y el INJUVE, presentaron función de media semana