Ciudad de México.— La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reabrirá la investigación en el caso Digna Ochoa y Plácido, luego de que el pasado viernes 21 de enero, la FGJCDMX fue notificada de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos relacionada con la investigación de la muerte en 2001 de la defensora de los derechos humanos.
Recordar que el 19 de octubre de 2001, Digna Ochoa murió de manera violenta. Los primeros dictámenes coincidían en que su muerte fue un homicidio, la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal difundió una tesis de suicidio, se descartó continuar la investigación para dar con los responsables y se dio por cerrado el caso.
México, que como Estado soberano es parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, suscribió y ratificó su adhesión a diversos instrumentos internacionales y aceptó la jurisdicción contenciosa de la Corte.
LEE México tumba para periodistas, un asesinato semanal en lo que va de enero
En consecuencia y cumplimiento de la resolución de la Corte Interamericana, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, instruyó la reapertura de la investigación de la muerte de Digna Ochoa.
Ello se realizará adoptando las mejores prácticas nacionales e internacionales; poniendo al centro a las víctimas; y, con objetividad, imparcialidad y rigor científico.
Es de señalar que ya se celebró un encuentro y diálogo con la familia Ochoa y Plácido, así como con sus representantes y servidores públicos de la Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores, la Comisión Ejecutiva de Atención Víctimas y de la propia FGJCDMX, en donde se refrendó la convicción por parte de las instituciones de dar cumplimiento debido y oportuno, en los términos señalados en cada resolutivo de la sentencia.
Durante el encuentro se acordó orientarse al cumplimiento puntual de los diversos componentes de reparación a favor de las víctimas indirectas, en ánimo de dar respetuosa remembranza y reconocimiento a la labor de la defensora derechos humanos Digna Ochoa y Plácido.
Para el caso concreto de la reapertura de la investigación, se acordó una reunión de trabajo con la familia y sus representantes para avanzar en el diseño de un plan de investigación, lo anterior, de conformidad al compromiso para que la indagatoria garantice la participación activa de la familia y sus representantes, en un marco de actuación sustentado en la perspectiva de derechos humanos y el enfoque de género.
También, esto conlleva a una conducción estratégica de las acciones de investigación que permitan a la familia, a las personas defensoras de derechos humanos y a la comunidad identificar el compromiso de las autoridades por el esclarecimiento de los hechos y el valor que tiene recuperar la confianza ciudadana en las instituciones de procuración y administración de justicia.
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Arquidiócesis de México convoca a Misa por la paz en septiembre
Ciudad de México.— Ante la ola de violencia y asesinatos en el país, la Arquidiócesis Primada de México anunció que se sumará a la Jornada de Oración por la Paz convocada por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
A través de un comunicado firmado por el cardenal Carlos Aguiar Retes se invita a familias, comunidades parroquiales y religiosas a organizar momentos de oración especial para enfrentar, desde su fe, la ola de violencia.
En ese sentido, la Arquidiócesis Primada de México convocó a participar en una Misa para abogar por la paz se realizará el próximo 18 de septiembre.
LEE Histórico mensaje de la Iglesia de México por la paz y la reconciliación
El arzobispo Carlos Aguiar Retes dijo estar convencido de que la oración ayudará a mirar al prójimo con la dignidad que Dios nos ha dado, y a partir de ahí, iniciar los procesos de perdón personal y social que el momento actual exige.
“Solo así podremos crecer como sociedad que anhela los valores universales de la verdad, justicia, caridad y libertad. Miramos con esperanza todo esfuerzo y diálogo que se realice para construir la paz en nuestro corazón y en nuestro País, siempre bajo la inspiración del Dios por el que se vive”.
ebv
CDMX
Inician recorridos de prueba de RTP alternos a L1 del Metro
El lunes inician recorridos formalmente
Ciudad de México.— Desde este miércoles, iniciaron los recorridos de prueba de los camiones RTP que suplirán a la Línea 1 del Metro durante su mantenimiento.
El objetivo es que los usuarios se familiaricen con los trayectos y tiempos de los traslados que iniciarán formalmente el 11 de julio.
Te recomendamos leer: Alternativas viales ante cierre de la L1 del Metro
En esta fecha, el tramo de la Línea 1 que corre de Pantitlán a Salto del Agua suspenderá su servicio para ser sometido a mantenimiento.
Se han habilitado 11 unidades de RTP que actualmente dan el servicio gratuito, mientras que personal del gobierno capitalino orienta a los usuarios.
Durante este periodo de prueba, este servicio es gratuito, pero a partir del lunes, costará cinco pesos el viaje.
JAHA
-
CDMXhace 23 horas
Detecta Profepa más de 190 felinos abandonados en el Ajusco
-
Méxicohace 24 horas
“Basta de insultos y cambie estrategia de seguridad”, exige el Frente Nacional por la Familia a AMLO
-
Méxicohace 22 horas
“Anuncien a niños y jóvenes la gracia del matrimonio cristiano”, pide Papa Francisco
-
Deporteshace 23 horas
Michael Jordan es protagonista del nuevo videojuego de la NBA