Ciudad de México.— Las reliquias de San Judas Tadeo se encuentran en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, tras ser escoltadas por los cuerpos policiales. Esta venerada figura, conocida como el santo de las causas difíciles y desesperadas, es objeto de profunda devoción entre los fieles mexicanos.
La reliquia de primer grado, un hueso del brazo de San Judas Tadeo, fue traída desde el Vaticano, ofreciendo a miles de fieles la oportunidad de venerarla de cerca. Esta significativa reliquia espiritual permanecerá en México durante un mes y recorrerá varias diócesis del país, permitiendo que más devotos puedan rendirle homenaje.
La llegada de las reliquias ha generado gran expectación y fervor entre los creyentes, quienes consideran a San Judas Tadeo como un poderoso intercesor en momentos de necesidad y desesperación. La presencia de la reliquia en la Catedral Metropolitana marca el inicio de un mes de intensa devoción y actividades religiosas en torno a esta figura sagrada.
RELIQUIA EN MÉXICO
Las reliquias, especialmente las de primer grado, son altamente veneradas por representar una conexión tangible y directa con el santo. Para los fieles, estas reliquias simbolizan la presencia espiritual de San Judas Tadeo y su capacidad de interceder ante Dios en favor de quienes buscan ayuda.
Esta ha sido autenticada por la Congregación para las Causas de los Santos del Vaticano y representa un momento de gran importancia para los fieles mexicanos. Durante su estancia del 28 de julio al 28 de agosto, recorrerá varias diócesis del país, permitiendo que muchos devotos puedan acercarse a esta importante pieza de la historia religiosa.
ESPERANZA Y FORTALEZA
San Judas Tadeo es invocado por los fieles para obtener apoyo divino en situaciones difíciles, como encontrar trabajo, conseguir una vivienda, sanar enfermedades o solucionar problemas personales. Su intercesión es vista como una fuente de esperanza y fortaleza, y la visita de su reliquia reforzará la fe y devoción de miles de personas en México.
LEE “Hay pruebas científicas de la existencia de Dios”: Olivier Bonnassies
APÓSTOL DE JESUCRISTO
San Judas Tadeo, uno de los apóstoles de Jesucristo, es conocido por su gran intercesión en causas difíciles. Después de la muerte y resurrección de Cristo, él y Simón el Cananeo evangelizaron Mesopotamia y Persia, siendo martirizado en Suamir (Persia) alrededor del año 62. Sus reliquias tienen una larga historia de devoción, desde su traslado a la Antigua Basílica de San Pedro en Roma hasta su custodia en la actual Basílica de San Pedro.
CUÁNDO Y DÓNDE VISITAR LA RELIQUIA DE SAN JUDAS TADEO
29 al 31 de julio: Arquidiócesis Primada de México, Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
1 y 2 de agosto: San Hipólito, CDMX
3 y 4 de agosto: Parroquia de San Judas Tadeo, Cuemanco
5 de agosto: Parroquia Purísima Concepción, Tlacopac
6 de agosto: Diócesis de Azcapotzalco, Santuario de San Judas Tadeo
7 y 8 de agosto: Arquidiócesis de Tlalnepantla, Parroquia de San Judas Tadeo, Interlomas, Huixquilucan
9 y 10 de agosto: Diócesis de Cuautitlán, Santuario Diocesano de la V Aparición de Ntra. Sra. de Guadalupe y S.I. Catedral San Buenaventura
11 de agosto: Diócesis de Xochimilco, S.I. Catedral
12 y 13 de agosto: Diócesis de Izcalli, Parroquia La Virgen de Guadalupe y San Judas Tadeo
14 y 15 de agosto: Diócesis de Ecatepec, Parroquia de San Judas Tadeo, Capilla del Calvario, S.I.Catedral del Sagrado Corazón de Jesús
16 y 17 de agosto: Diócesis de Nezahualcóyotl, Parroquia Cristo del Valle y San Francisco de Asís, Catedral de Jesús Señor de la Divina Misericordia
18 de agosto: Diócesis de Teotihuacán, S.I. Catedral del Divino Redentor
19 y 20 de agosto: Diócesis de Texcoco, S.I. Catedral de la Inmaculada Concepción, Capilla de San Judas en la Parroquia La Purísima Concepción, Jolalpan, Parroquia San Judas Tadeo Chimalhuacán
21 y 22 de agosto: Diócesis Valle de Chalco, S.I. Catedral del Valle de Chalco, Parroquia Santiago Apóstol en Chalco, Parroquia Inmaculada Concepción en Ozumba, Parroquia de Nstra. Sra. de la Asunción en Amecameca
23 y 24 de agosto: Diócesis de Tlaxcala, Parroquia de San José
25 y 26 de agosto: Diócesis de Tehuacán, S.I. Catedral La Inmaculada Concepción, Parroquia Nstra. Sra. del Carmen, Parroquia San Simón y San Judas Tadeo, Yehualtepec, Pue.
27 y 28 de agosto: Arquidiócesis de Puebla, S.I. Catedral de Puebla
ebv
CDMX
Una palabra basta: mexicanos recuerdan al Papa Francisco con el corazón
Ciudad de México.— Tras el fallecimiento del Papa Francisco, Siete24 Noticias salió a las calles DE LA Ciudad de México para recoger la voz de los mexicanos. Con una sola palabra, se pidió que dijeran cómo lo recordarán.
Las respuestas dibujan a un Papa Francisco que es sinónimo de cercanía, humildad y un fuerte vínculo con el pueblo.
“Papa diferente”, dijo un joven, mientras sostenía una vela encendida. A su lado, una mujer mayor susurró: “inclusivo”. Otras palabras surgieron casi en eco: “bueno, bondadoso, comprometido, compasivo”.
LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años
Un hombre recordó que el Pontífice era hincha del club argentino: San Lorenzo y pronunció: “futbolero”. Otra mujer añadió: “papa del pueblo”. La identidad latinoamericana fue una constante: varios lo definieron como “latinoamericano”, otros como “revolucionario”.
Las respuestas se repitieron en distintos puntos de la ciudad. Misericordia, esperanza, progresista, amoroso, extraordinario, positivo. Algunas personas hablaron de él como un “ser de luz”, otras lo nombraron “el más grande y poderoso”, sin mayor énfasis en lo institucional, más bien desde una percepción espiritual.
La definición de “santo de buenos sentimientos” surgió entre los fieles que rezaban en la Basílica de Guadalupe. Un adolescente de preparatoria lo llamó “papa de las nuevas generaciones”.
En medio del duelo, lo que queda en la voz del pueblo es una imagen cercana, empática y profundamente humana. Un Papa recordado con palabras sencillas, pero cargadas de sentido.
ebv
CDMX
La Catedral Metropolitana anuncia luto por el fallecimiento del Papa
CDMX.- En el marco de la celebración del Octavo de Pascua, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México anunció oficialmente el fallecimiento del Papa, cuya sede ha quedado vacante desde las primeras horas de este lunes.
La noticia fue dada a conocer mediante el tradicional toque de campanas a las 3 de la madrugada, con 100 campanadas que simbolizan el luto pontificio.
Durante una conferencia de prensa encabezada por el rector de la Catedral, monseñor José Antonio Carballo, acompañado por el padre Jaime Paredes Cruz, decano del Sexto Decanato, y el padre Ricardo Valenzuela Pérez, se informó que las celebraciones litúrgicas en la Catedral tendrán un enfoque especial en la oración por el eterno descanso del pontífice.
“La Catedral estará abierta de 8 de la mañana a 8 de la noche, y en cada misa se mencionará intencionalmente el fallecimiento del Papa, además de orar por el nuevo sucesor que Dios y la Iglesia designen a través del Cónclave”, explicó el padre Carballo.
En este tiempo de sede vacante, dejó de mencionarse al Papa en las oraciones litúrgicas, como indica la tradición eclesiástica.
El rector también señaló que, por el momento, se encomendará al obispo local, y que el cardenal mexicano designado para asistir al Cónclave viajará próximamente a Roma.
Actualmente, México cuenta con seis cardenales, de los cuales solo dos —el cardenal Carlos Aguiar Retes y el cardenal José Francisco Robles Ortega— son elegibles para participar en el Cónclave por tener menos de 80 años, como establece el derecho canónico.
Te puede interesar: El último mensaje del Papa Francisco fue de paz
Los otros cuatro prelados mexicanos superan esa edad límite.
“El fallecimiento fue sorpresivo. Apenas ayer el Papa celebraba una misa sin aparentes signos de inminente gravedad, y esta semana cumpliría 52 años de ordenado”, comentó el padre Carballo.
Además, se anunció que se celebrará una misa solemne en la Basílica de Guadalupe el mismo día del funeral en Roma, a las 12:00 del día de este lunes, convocada por el cardenal.
La Catedral también ofrecerá misas a las 9:30, 12:00 y 13:00 horas, en memoria del Papa Francisco.
Las campanas seguirán doblando como señal de luto hasta que se anuncie oficialmente al nuevo pontífice. Solo entonces, explicó el rector, sonarán con el tradicional repique festivo que marca el inicio del nuevo pontificado.
npq
CDMX
“Francisco vivió con sencillez el llamado de Jesús”: Cardenal Aguiar Retes
Ciudad de México.— El cardenal Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, rindió homenaje al Papa Francisco tras confirmarse el fallecimiento del pontífice. Lo hizo con palabras cargadas de gratitud y memoria pastoral, evocando la figura del Papa argentino y la huella que deja en la Iglesia y en los corazones de millones de fieles católicos.
“Tuve la gracia de conocerle de cerca y de compartir con él momentos de comunión, escucha y discernimiento pastoral”, expresó el cardenal Aguiar Retes. Desde esa cercanía, reconoció la claridad de palabra, la compasión del corazón y la entrega incansable de un hombre que vivió con sencillez el llamado de Jesús.
Asimismo, dijo que en pleno tiempo pascual, cuando la liturgia cristiana celebra la victoria de la vida sobre la muerte, el testimonio del Papa Francisco se alza como faro en la historia reciente de la Iglesia. Su paso por el pontificado dejó enseñanzas que aún resuenan: caminar como Iglesia sinodal, cuidar la casa común, mirar con ternura a los pequeños, escuchar el clamor de los pobres y abrazar las periferias donde el sufrimiento se vuelve cotidiano.
“Su vida fue un evangelio encarnado. Una llamada permanente a la conversión, a la fraternidad, a la esperanza y a la sinodalidad”.
LEE El Papa Francisco llega a la Casa del Padre; Su Santidad fallece a los 88 años
El cardenal confió que el Cristo Resucitado, a quien el Papa Francisco amó y sirvió con todo su ser, ya lo ha recibido en la plenitud de su Reino.
El vínculo del pontífice con México tuvo un rostro maternal: la Virgen de Guadalupe. Para el arzobispo primado, esa devoción fue profunda y entrañable. Recordó que, en más de una ocasión, el Papa se dirigió espiritualmente a la Morenita del Tepeyac, buscándola como consuelo y guía.
“Hoy, confiamos en que ella lo ha recibido también como hijo amado y peregrino fiel”, concluyó Aguiar, con una voz que unió la emoción personal con la esperanza de todo un pueblo.
ebv
CDMX
Lloran las campanas de la Catedral para despedir al Papa Francisco
Doblan las campanas desde la madrugada
Ciudad de México.- Minutos después de las tres de la mañana, cuando el mundo conoció la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco en el Vaticano, comenzó el repique de las campanas en la Catedral Metropolitana.
El campanero mayor inició con 100 toques de Sede Vacante, en cada uno de los repiques con un espacio de aproximadamente 40 segundos, entre cada uno.
Posteriormente todas las campanas de la Catedral Metropolitana sonaron en un tiempo de cinco minutos para llamar al duelo.
Así lo relató Miguel Hernández, jubilado, quien vive en la calle Uruguay a cuatro cuadras del Zócalo y está familiarizado con las campanadas de Catedral.
El repicar de las campanas lo despertó pues “era completamente diferente al sonido cotidiano”, enseguida supo que el Santo Padre había fallecido, pues este domingo lo vio por televisión, con motivo de la Pascua, y le pareció muy cansado.
“Lo vi en los noticieros ayer y tenía dificultades para respirar”.
Por la Plaza de la Constitución la mñana transcurría como cualquier lunes, los primeros en llegar a la plancha del Zócalo fueron los ambulantes, enterados de la muerte del fallecimiento del Santo Padre, solo asintieron y continuaron con lo suyo, montar sus puestos.
Otros caminaban apresurados para llegar a sus trabajos, llamó la atención la presencia de la familia Ruiz, que llego muy temprano a la Ciudad de México para pasar unos días de vacaciones, en el trayecto se enteraron de la partida del Papa Francisco, por lo que lo primero que hicieron fue acudir a la Catedral.
A las ocho de la mañana, como es costumbre, comenzó el movimiento en la Catedral y se abrieron las puertas. Más tarde se informó que darían una conferencia de prensa.
TE RECOMENDAMOS: La Catedral Metropolitana anuncia luto por fallecimiento del Papa
npq
-
Cinehace 2 días
‘Amen. Francisco responde’, el documental que mostró el interés del Papa por los jóvenes
-
Negocioshace 2 días
Papa Francisco a empresarios: eviten el beneficio “a toda costa”
-
CDMXhace 2 días
El día que el Papa Francisco bendijo a los usuarios del Metro de la CDMX
-
Futbol Internacionalhace 3 días
Papa Francisco: “el futbol es una metáfora de la vida”