Ciudad.- Luego de llevarse a cabo diversos dictámenes estructurales en el Centro Social y Deportivo Guelatao, ubicado en la calle República de Honduras S/N, en el Centro Histórico para verificar la calidad del inmueble y así evitar poner en riesgo la vida de los usuarios, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, anunció su reapertura el miércoles 1 de diciembre de 2021, con beneficios para la población.
Los beneficios para los usuarios del Deportivo Guelatao que otorgará la Alcaldesa Sandra Cuevas son: una reducción en el monto de la mensualidad del servicio y el primer mes gratuito.
Además adelantó que el Guelatao dejará de estar concesionado y será administrado por la Alcaldía Cuauhtémoc, lo que implicará una mejora en la calidad de los servicios.
La decisión de reapertura se deriva del Dictamen de la Dirección General del Instituto para las Construcciones de la Ciudad de México a cargo de Renato Berrón Ruíz, con el número ISCDF/DG/1388/2021, con fecha del 10 de noviembre del año en curso.
Cabe destacar que con este Dictamen suman cinco dictámenes estructurales con fechas del 27 de diciembre de 2017, el 22 de octubre de 2018, 01 de octubre de 2021, el 8 de octubre de 2021 y el recibido el 10 de noviembre de 2021.
El más reciente Dictamen de la Dirección General del Instituto para las Construcciones de la Ciudad de México a cargo de Renato Berrón Ruíz, determina que los cuerpos 1, “administrativo”; cuerpo 2, “deportivo”; cuerpo 3, “acceso a estacionamiento”, se encuentran “estructuralmente en riesgo bajo, debido a que no presentan daños de importancia en los elementos estructurales”.
No obstante, el Dictamen que consta de tres cuartillas recomienda textualmente que “el inmueble que alberga el Centro Social y Deportivo Guelatao, de conformidad con el artículo 139 del Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal (RCDF) pertenece al Grupo A, subgrupo A2, por lo que, deberán proceder de acuerdo con los artículos 71, 71Bis y 71ter de este mismo ordenamiento, para registrar ante la Alcaldía correspondiente una Constancia de Seguridad Estructural en la que un Corresponsable en Seguridad Estructural haga constar que dicha construcción cumple los estados límite de falla y de servicio prescritos en las disposiciones del citado Reglamento y sus Normas”.
En ese sentido, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas aseguró que acatará la recomendación hecha por la Dirección General del Instituto para las Construcciones de la Ciudad de México, Renato Berrón Ruíz y procederá a solicitar una verificación con un Corresponsable en Seguridad Estructural, quien se encargará de hacer los análisis pertinentes de columnas, varillas, tornillos, tuercas, remaches, etc.
Con ello, se buscará garantizar que las condiciones estructurales del inmueble sean las correctas y así tener la certeza de seguridad para los usuarios del Centro Social y Deportivo Guelatao.
Cabe recordar que el pasado 11 de octubre de este año, la Alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas determinó el cierre temporal de dicho deportivo derivado de las revisiones y dictámenes estructurales que lo colocaron como “Inmueble Considerado de Alto Riesgo” a fin de salvaguardar la integridad de los usuarios y del personal que ahí laboraba.
Se detalló que el personal de base (turnos: matutino, vespertino y fines de semana) así como los de estructura y por honorarios, que hacen un total de 75 trabajadores, fueron los que solicitaron, el pasado 8 de octubre, a la administración una revisión detallada del Centro Social y Deportivo Guelatao ya que temían por su vida al ver los daños en el inmueble.
En el documento solicitaron un dictamen estructural, avalado por un perito estructural para conocer si se podía seguir ocupando el edificio o si se tenía que desalojar y además solicitaron “de ser posible, se busque nuevamente una sede para la territorial, la cual ahora si sea definitiva, nos brinde seguridad y un espacio digno para trabajar y atender a los vecinos”.
El Centro Social y Deportivo Guelatao, construido en 1975 y remodelado en el 2021 por la administración saliente a cargo del partido MORENA tuvo una inversión total de 34 millones 762 mil 515.80 pesos a través de contratos de adjudicación directa por parte de la Alcaldía Cuauhtémoc en la Administración 2018-2021.
El Centro Social y Deportivo Guelatao contaba con 900 usuarios de acuerdo al último reporte con fecha del 15 de septiembre de 2021 pero al cierre del 11 de octubre de 2021 sólo habían pagado su mensualidad 251 personas mismas que pudieron acceder a otros deportivos y además recibir el reembolso de la mensualidad.
De acuerdo al Reporte de Revisión de Obra realizado por la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la Alcaldía Cuauhtémoc, el 9 de Octubre de año en curso, el Centro Social y Deportivo Guelatao con 46 años de existencia cuenta con 2 cuerpos de edificios que integran el complejo, una estructura está al frente donde se encuentran actualmente oficinas de una territorial y se unen a las instalaciones deportivas a través de una junta constructiva.
En cuanto a la revisión de la estructura del inmueble principal (zona deportiva), le anteceden los siguientes dictámenes:
1) Dictamen Estructural con fecha 27 de diciembre del 2017, presentado por Ing. José Guillermo López Rodríguez DRO con cédula 1593.
Este dictamen fue posterior al sismo de septiembre 19 del mismo año donde se recomienda no usar algunas zonas del deportivo e ir demoliendo gradualmente por el riesgo general de la estructura.
Lo anterior porque se establece que “las albercas se tienen que vaciar de manera inmediata ya que representan un peligro de pérdida de vidas humanas al poder tener una falla súbita en el que las losas de fondo se colapsen por la carga hidráulica que ésta genera”.
Además “las albercas no deberán usarse, hasta que se atiendan estructuralmente”.
Si bien el inmueble no tiene riesgo inminente de colapso, es tiempo de planear a mediano plazo su demolición, toda vez que ya tiene problemas en cimentación y algunos elementos estructurales.
2) Dictamen estructural con fecha 22 de octubre del 2018, presentado por el Ing. Miguel G. Valdés Cobarruvias DRO con cédula 1927.
Este dictamen se presentó a un año del sismo del 2017, a pesar de que en sus recomendaciones indican que se cumplen con los estándares mínimos de seguridad para seguir operando en ese momento, se estableció que ello no era aplicable para acciones sísmicas en magnitudes mayores a 5 grados en la escala de Richter (lo cual es muy improbable según los sismos que se han tenido desde esa fecha).
Establece también que la calidad de la construcción cuenta con elementos estructurales sólidos y reforzados por lo que se considera que se puede reparar y seguir funcionando pero se encontraron separaciones entre los dos edificios de que consta la construcción e innumerables grietas pequeñas sin un daño estructural de alto riesgo.
3) Dictamen Estructural con fecha 1 de octubre del 2021, presentado por el Ing. Mauricio Clemente Buitrón Monroy DRO con cédula 1972.
Se establece que una vez realizada la visita al sitio y evaluado los daños observados, se concluye que las columnas revisadas, las cuales forman parte de la ductibilidad de la estructura, superan significativamente los desplomos de tolerancia permisibles, conforme a las normas técnicas ya que consideramos estas irregularidades como estados límites de servicio por pérdida de verticalidad, por lo que podemos clasificar, estos desplomos o daños irreversibles como daños severos.
4) Dictamen Estructural con fecha 08 de octubre del 2021 realizado por el DRO con número de cédula 1955, Susana Sánchez Aguilar. En su parte medular indica que el edificio se observa después de realizar una inspección visual que las columnas se encuentran desplazadas sobre su eje longitudinal en sótano asimismo presentan asentamientos diferenciales por lo que se considera de riesgo alto.
Aquí los daños observados durante la visita el desplome en las columnas lo podemos considerar como severo.
LEE ¿Renunció el secretario de Salud, Jorge Alcocer?
emc
Dejanos un comentario:
CDMX
Sin tregua, Iglesia católica atenderá el llamado a construir la paz en México
Ciudad de México.— Tras encuentro entre obispos, sacerdotes, autoridades estatales y sociedad civil, la Iglesia católica aseguró que atenderá el llamado a construir sin tregua la paz en México.
La Arquidiócesis Primada de México, a través de la editorial en Desde la Fe, recordó que el Diálogo Nacional por la Paz, convocado por los obispos de México, por la Conferencia de Religiosos, la Comisión de laicos de la Iglesia y los jesuitas, concluyó con la construcción de una Red Nacional de Paz para exigir verdad y justicia.
“El diálogo seguirá, es nuestra estrategia y no vamos a parar; nos sentimos llamados a construir sin tregua la paz. Pronto seremos convocados como individuos, como familias, como parroquias, a dialogar, a comprometernos a una vida sin violencia a pensar y construir la paz”, indicó la Arquidiócesis de México.
LEE “Es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz”: sacerdote jesuita
AGENDA NACIONAL POR LA PAZ
Recordó que el Diálogo Nacional por la Paz, convocó voces diversas; la pluralidad de los asistentes constituyó un mosaico en que reconoció la riqueza de la diversidad.
Como fruto del diálogo se elaboró una Agenda Nacional de Paz, que recogió lo compartido, orado y reflexionado a lo largo de 15 meses, todo aquello que se dijo en los 1002 Conversatorios por La Paz y en los 50 foros de justicia y seguridad, celebrados en los 32 estados del país.
“Dialogar, nos señala el Santo Padre, consiste en acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto. Así, nuestro Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas, académicos, empresarios, jóvenes, víctimas de la violencia, policías y gobiernos municipales, sociedad civil organizada, representantes de otras Iglesias y religiones, entre otros más, hicimos realidad eso de ser hermanos, de sentirnos llamados a la misión de ser artesanos de la paz”, explicó.
VIOLENCIA, REALIDAD NACIONAL
De acuerdo con la Arquidiócesis de México, la violencia en México continúa y los jóvenes son atrapados por las sombras violentas que envuelven nuestra realidad nacional.
Recordó que la desaparición de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime en Lagos de Moreno y la “exhibición macabra” de cómo eran obligados a agredirse entre ellos, cimbró a todos los sectores de la sociedad.
Por otra parte, a través de las redes sociales, se visualizó cómo un grupo de jóvenes universitarios, sin inhibiciones agredían a otro joven. Aunque son violencias diferentes, al final, son expresiones de las sombras en que estamos inmersos y que nos arrebatan la paz.
“Pero la expresión, quizás mas grave de nuestra crisis, es que estas y otras escenas violentas, parecerían sólo capaces de conmovernos por pocos días y resultar ya incapaces de movilizarnos para actuar y exigir justicia. Así se va instalando en el cotidiano de nuestras vidas la indiferencia social, uno de los mayores obstáculos para la paz”, finalizó.
ebv
CDMX
Sacerdote cantante pide a mexicanos unirse como familia en favor de un mundo justo y humano
Ciudad de México.— En tiempos tan difíciles de tanta división y violencia, el sacerdote jesuita Cristóbal Fones, anima a una esperanza común entre los mexicanos.
A través de un video, el sacerdote chileno envío una oración a los mexicanos,“Dios está con nosotros, Cristo está en medio de nosotros. Pedimos la bendición sobre cada uno de ustedes y sus familias”.
Asimismo, el sacerdote jesuita, que desde siempre ha vivido la música como apostolado y medio de oración, pidió unirse como familia de Dios para trabajar por un mundo justo y más humano.
LEE “Es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz”: sacerdote jesuita
Este año, Cristóbal Fones fue nombrado Vicedirector Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa (RMOP) y asumirá esta nueva misión a partir de enero de 2024, con sede en Roma.
La Red Mundial de Oración del Papa es una Obra Pontificia, que tiene como misión movilizar a los católicos por la oración y la acción, ante los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.
Estos desafíos se presentan en forma de intenciones de oración confiados por el Papa Francisco a toda la Iglesia.
ebv
-
Deporteshace 16 horas
El cantante Usher será el artista que se presentará al medio tiempo del Superbowl
-
Estadoshace 16 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Mundohace 12 horas
Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado
-
Méxicohace 13 horas
Sin transparencia no hay justicia electoral: INAI