Connect with us
SSC SSC

CDMX

SSC inicia operativo especial por el periodo vacacional de semana santa 2023 en CDMX

Para las jornadas nocturnas, se instalarán puntos durante todo el periodo vacacional en alcaldías donde se realizan festividades religiosas.

Publicada

on

Ciudad de México.- Con motivo del periodo de vacaciones de Semana Santa 2023, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), implementará un operativo de seguridad, vigilancia, vialidad y apoyo a los turistas, en las 16 alcaldías.

Además de sitios de interés religioso, esparcimiento, mercados, tianguis, centrales camioneras y diferentes lugares donde se congregan los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.

La Policía Turística de la SSC dispondrá de 120 uniformados apoyados con 40 vehículos, los cuales estarán distribuidos estratégicamente en dispositivos de seguridad de Pasajero Seguro a bordo de unidades del Turibus, en la Basílica de Guadalupe, embarcaderos de Xochimilco, así como museos, colonias turísticas y el Zócalo capitalino.

Los uniformados de la Policía Turística están capacitados para brindar asesoría legal, migratoria, acompañamientos para presentar denuncias o quejas, servicios de traducción e información sobre sitios turísticos, entre otras.

También tienen la consigna de cero tolerancia, investigar delitos contra turistas nacionales o extranjeros y contribuir a inhibir la comisión de delitos, así como salvaguardar la integridad de la población en especial de visitantes y prestadores de servicios.

Además, desde este viernes 31 de marzo y hasta el domingo 9 de abril se intensificará el Programa Conduce Sin Alcohol, “Alcoholímetro”, con el aumento de puntos de revisión en jornadas diurnas, dando cobertura en salidas y entradas carreteras y con horarios extendidos hasta las 19:00 horas.

Para las jornadas nocturnas, se instalarán puntos durante todo el periodo vacacional, con especial cobertura en alcaldías donde se realizan festividades religiosas, como son Iztapalapa, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

Se instalarán alrededor de 20 puntos diarios durante las 24 horas del día, para identificar a aquellos conductores que hayan sobrepasado el límite permitido de alcohol en la sangre y con ello prevenir accidentes y salvar vidas.

En tanto, el dispositivo de seguridad policial que se implementará tiene como objetivo salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de la capital, debido a la llegada del gran número de personas que viajan de otros estados.

Así como dar respuesta a la demanda de movilidad, además de evitar la alteración al orden público, faltas administrativas, vandalismo y la comisión de ilícitos.

La SSC desplegará a 10 mil 635 efectivos de la Policía Metropolitana, sectoriales, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), la Policía Auxiliar (PA) y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes estarán apoyados de 710 vehículos y motocicletas oficiales, así como las bicicletas que recorren las ciclovías.

 Se reforzarán los patrullajes de seguridad en las 16 alcaldías, con mayor atención en zonas comerciales, bancarias y de cajeros automáticos, restauranteras, de esparcimiento familiar como cines, teatros, bosques y jardines, zonas turísticas y el Corredor Turístico Centro Histórico, en Paseo de la Reforma, las zonas de Santa Fe, Polanco y Xochimilco, así como en romerías y mercados.

También la seguridad en las diferentes centrales camioneras, Norte, Taxqueña, Oriente –Tapo y Poniente –Observatorio; asimismo se incrementará la presencia policial en la estación Buenavista del Tren Suburbano, y en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) principalmente en Pantitlán, Indios Verdes, Instituto Politécnico Nacional, El Rosario, Martín Carrera y Santa Martha Acatitla. 

La vigilancia también estará presente en las entradas y salidas carreteras que convergen con la Ciudad de México y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

ARH



Dejanos un comentario:

CDMX

Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México

Publicada

on

Por

Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México pidió a los próximos gobernantes trabajar en fortalecer la institución más importante que existe: la familia.

A través de la editorial en Desde la Fe, la Arquidiócesis de México dijo que de no fortalecerse a la familia, continuará el deterioro del tejido social y sus consecuencias que actualmente se viven, derivadas del incremento de la pérdida de valores.

ELECCIONES EDOMEX Y COAHUILA

Este domingo 4 de junio se llevan a cabo elecciones en los estados de México y Coahuila y quienes resulten electos, tienen importantes retos en sus manos, como la pacificación de sus estados y la reducción de la inseguridad.

“Ambos estados presentan importantes retos para sus futuros gobernantes que, sin importar su orientación política, deben recordar y cumplir sus compromisos de campaña y atender las problemáticas específicas de cada región, siempre con miras al bien común y a tender puentes, dejando de avivar la llama de la polarización”.

FAMILIAS FUERTES

Tal y como lo ha externado el Papa Francisco, “el pleno reconocimiento y un apoyo adecuado a la familia debe ser el primer interés por parte de las instituciones civiles”, pues corresponde a ellas promover el crecimiento de familias fuertes a partir de la educación formal que otorgan a los niños.

En ese sentido, señaló que un niño formado por el amor y los valores prodigados desde la familia, y fortalecido con una educación de calidad, al paso del tiempo aprenderá a vivir relaciones auténticas dentro del entorno familiar y serán más capaces de vivirlas en contextos más amplios como la escuela y el trabajo.

LEE “Detrás de cada trabajador hay una familia”; Papa Francisco a empresarios

GANADORES DEBEN BUSCAR EL BIEN COMÚN

Retomando las palabras del Santo Padre, si “la actividad política es una alta responsabilidad que tienen los políticos y gobernantes”, ha llegado el momento de que los candidatos ganadores se dediquen desde el momento en que saben que obtuvieron el triunfo a buscar el bien común de sus gobernados.

IGLESIA Y FAMILIA

Recordó que la Iglesia tuvo su origen en la familia, aquella que acogió a Jesucristo, y es por ello que, como cristianos, hoy más que nunca deben defenderla y evitar a toda costa que se contamine con el egoísmo, el individualismo, la indiferencia y el descarte.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Hombres roban limosnas de Parroquia en CDMX y amarran a sacerdote

Publicada

on

Por

Ladrones roban limosnas de iglesia en CDMX y amarran a sacerdote

Ciudad de México.— Hombres encapuchados y armados asaltaron la Parroquia de San Luis Gonzaga, ubicada en la ubicada en la calle Playa Regatas número 360 colonia Reforma Iztaccihuatl Sur, Alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México.

De acuerdo con Desde la Fe, los asaltantes llegaron a bordo de tres camionetas, una de las cuales ingresó a la parroquia, otra se quedó fuera y la tercera entró a la casa que colinda con el templo católico.

El párroco Cuauhtémoc Islas narró que poco antes de las 08:00 hrs del 31 de mayo, tres hombres ingresaron al templo después de golpear y amarrar a una persona que realizaba la limpieza

Los hombres también golpearon al joven que ayuda en la oficina parroquial y posteriormente de manera violenta ingresaron a la habitación del sacerdote para amenazarlo y exigirle que entregara el dinero.

LEE Activan campaña en defensa de la libertad religiosa en México

Ante las amenazas el sacerdote entregó las bolsas que contenían en su mayoría las monedas de las limosnas que los feligreses ofrecen; así como el contenido de una pequeña caja fuerte de escritorio que contenía algunos billetes, y el monto de la llamada “caja chica”, que se utiliza para la operatividad diaria.

Posteriormente, los asaltantes regresaron al sacerdote al interior de su habitación y le colocaron la funda de la almohada en la cabeza, le amarraron las manos, los pies y lo dejaron sobre la cama.

Durante más de una hora, los delincuentes profanaron alcancías y destrozos en el interior del templo.

Hasta el templo llegaron policías, pero los ladrones ya habían huido. El sacerdote acudió al Ministerio Público a levantar la denuncia correspondiente y a hacer la declaración inicial en torno de los hechos.

“Ya me estoy tranquilizando un poco más, ayer sí tenía mucho el susto, la ansiedad y este temorcito de que fueran a regresar y hacer algo más. Pero ahorita ya estoy más tranquilo”, dijo el padre Cuauhtémoc Islas en entrevista con Desde la Fe.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos