CDMX
Trabajo de inteligencia salvó la vida a García Harfuch: López Obrador
Aproximadamente 20 personas dispararon en contra de la unidad. Este ataque se llevó a cabo en Paseo de la Reforma, en Lomas de Chapultepec.
Ciudad de México.- Durante la conferencia en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la vida del secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Haruch, fue salvada debido a la intervención de una llamada telefónica que realizó el gobierno.
El mandatario dijo que, el funcionario que es día tenía previsto salir de su casa en un automóvil común y corriente; sin embargo, al ser notificado de que podría haber alguna acción violenta en su contra, decidió trasladarse en una camioneta blindada.
Te puede interesar: CJNG estaría implicado en atentado contra Ciro Gómez Leyva
“Se le advirtió, precisamente por trabajo de inteligencia”, dijo el presidente.
López Obrador aseguró que este tipo de estrategias ha permitido salvar la vida de varias personas y, en el caso de Harfuch, estar preparado ante cualquier tipo de agresión que podría haber sufrido.
¿Cómo sucedió el atentado contra el secretario de seguridad pública capitalina?
De acuerdo con la versión oficial el funcionario se dirigía a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y fue emboscado por varios vehículos.
Posterior a esto, aproximadamente 20 personas dispararon en contra de la unidad. Este ataque se llevó a cabo en Paseo de la Reforma, en la colonia Lomas de Chapultepec.
A unos minutos del ataque, el funcionario dio a conocer que esta agresión era parte de sicarios del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En estos hechos murieron Rafael y Édgar, dos escoltas del funcionario, y una mujer que fue alcanzada por una bala perdida en el lugar. En contra del auto en el que iba el jefe de la policía se dispararon en al menos 400 ocasiones, también en los hechos perdió la vida una mujer que iba a trabajar.
García Harfuch fue lesionado en tres ocasiones por balas y un cuatro más por las esquirlas de éstas. Después de recuperarse en un hospital, el funcionario fue dado de alta y regresó a sus operaciones.
¿Cuáles fueron los tipos de armas utilizadas por los agresores?
De acuerdo con reportes de los peritos de la Fiscalía General de Justicia de la capital, el vehículo del García Harfuch, fue atacado con varias granadas y bombas de fragmentación, así como armas de fuego de diversos calibres y una ametralladora Barret calibre .50.
También en las investigaciones se describe que se encontraron ocho armas cortas, cinco fusiles de uso exclusivo del Ejército, siete granadas de fragmentación, 51 bombos molotov, 39 chalecos tácticos y más de dos mil 800 cartuchos de bala.
Todo este equipo está valuado en poco más de 500 mil pesos.
ARH
Dejanos un comentario:
CDMX
Arquidiócesis de México urge a tener razonamientos pedagógicos y no sólo ideológicos en uniforme neutro
Llamó a incluir a padres de familia y maestros en la construcción de políticas escolares
Ciudad de México.— El Señor Arzobispo Primado de México, Carlos Cardenal Aguiar Retes, en comunión con sus Obispos Auxiliares, pidió tener razonamientos pedagógicos y no sólo ideológicos en el ámbito educativo, sobre el tema del uniforme neutro.
El uniforme y las medidas disciplinarias tienen un sentido pedagógico muy profundo que no se puede soslayar, explicó.
Que no se te pase: “Una sociedad que no cuida la relación con los abuelos se ideologiza”: Papa Francisco
Recalcó que ““la ideología de género”, es eso, una ideología. El ser humano tiene una naturaleza, una legalidad intrínseca que tiene que ser leída, asumida y educada en un camino cultural adecuado. No podemos reconocer, en los deseos o pareceres individuales, un criterio último”.
En ese sentido, señaló que es urgente escuchar a los maestros y maestras que cotidianamente conviven y atienden la formación de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Por medio de un comunicado, recordó que los padres y madres de familia son los primeros responsables de la educación de los niños, adolescentes y jóvenes. Por lo tanto, su participación en la toma de decisiones del Sistema Educativo Escolar es un deber y un derecho.
Se aprobaron reformas a la Ley de Educación de la Ciudad de México, en las que se establece que los alumnos podrán elegir si quieren uniformarse de pantalón o de falda para asistir a clases.
El documento emitido por la Arquidiócesis Primada de México, detalló que las modificaciones al Artículo 6 BIS pueden dar cabida a una interpretación equívoca en la que, la autoridad educativa no pueda restringir que los niños, adolescentes y jóvenes, utilicen también el uniforme neutro, es decir pantalón o falda.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades, particularmente a la Jefa de Gobierno, que aún no publica las Reformas en la Gaceta Oficial, y a las autoridades educativas correspondientes, a observar y aclarar cuál es el sentido de las frases que acompañan a la norma directa.
JAHA
CDMX
Arquidiócesis de México reportará trabajo pastoral al Papa Francisco
Ciudad de México.— El Cardenal Carlos Aguiar Retes y los obispos auxiliares de la Arquidiócesis de México se reunirán la próxima semana con el Papa Francisco, como parte de la visita Ad Limina, en la que reportarán a la Santa Sede el trabajo pastoral de los últimos años.
De acuerdo con el Cardenal Carlos Aguiar serán unas jornadas intensas en las que expondrán el trabajo pastoral de los últimos años, y que han palpado en la reciente Visita Pastoral en la Arquidiócesis.
“Esa visita es un momento de gracia para nuestra Iglesia particular, por lo que les pido nos acompañen con su oración para que aprovechemos las luces que el Espíritu Santo nos brindará a través de las enseñanzas del Papa Francisco, para guiar al Pueblo de Dios que tenemos encomendado, en la Misión de la Iglesia revitalizando nuestra fe, en este momento histórico rumbo a los 500 Años de las apariciones de Santa María de Guadalupe”, dijo.
La visita a la Santa Sede será del 29 de mayo al 2 de junio, este último será el día del encuentro con el Papa Francisco.
LEE Crimen organizado e impunidad continúan amenazando la vida y la seguridad: Obispos de México
“Desde los inicios de la Iglesia, la oración ha marcado su caminar. Los primeros cristianos con los Apóstoles permanecían unidos animados de un mismo espíritu, perseveraban juntos en oración. Hoy la Iglesia mantiene la misión de practicar la oración de intercesión, por cada uno de sus hijos y de todo el mundo”, puntualizó.
ebv