Connect with us

CDMX

Transporte púbico capitalino modifica horarios y rutas por festejos patrios

Toma tus precauciones

Publicada

on

Ciudad de México.— Con motivo de las fiestas patrias, el transporte público de la Ciudad de México operará con horario especial.

Así operará el Metro

El Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro anunció que para facilitar los preparativos de la Ceremonia del Grito, la estación Zócalo de la Línea 2 permanece cerrada desde este martes y hasta nuevo aviso.

En ese sentido, las paradas del servicio de apoyo de la Línea 1, suspenderán sus paradas en las estaciones Pino Suárez, Isabel La Católica y Salto del Agua.

Estas se recorrerán de la Avenida José María Izazaga hacia la Avenida Fray Servando Teresa de Mier.

Dicha modificación se aplicará desde el jueves 15 a las 21:00 horas y todo el viernes 16 de septiembre, informó la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Además, el Metro operará con horario de día festivo el próximo viernes, es decir, de las 7:00 a las 24 horas.

Anuncia Metrobús cambios en rutas y horarios

El Metrobús también modifica horarios y rutas por los festejos patrios en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. Así como por el desfile militar en el Paseo de la Reforma.

La Línea 4 no tendrá servicio en las Delegación Cuauhtémoc y México Tenochtitlán el día 15 de septiembre. Ese mismo día, a partir de las 16:00 horas, la Ruta Sur de Buenavista a San Lázaro dejará de operar.

Te interesa: CDMX aplica Alcoholímetro las 24 horas del día por fiestas patrias

Mientras que las estaciones La Villa, Hospital Infantil La Villa, Delegación GAM, y De los Misterios de la Línea 6 –y estas dos últimas también de Línea 7- no tendrán servicio desde el jueves 15 a las 16:00 horas.

De las 9:00 a las 15:00 horas del viernes 16, la Línea 1 dará servicio en dos tramos. De Indios Verdes a Revolución y de El Caminero a Insurgentes. Y las estaciones Plaza de la República, Reforma y Hamburgo no tendrán servicio.

De las 9:00 a las 15:00 horas del viernes 16, la Línea 3 dará servicio en dos tramos. De Tenayuca a Buenavista y de Pueblo Santa Cruz Atoyac a Cuauhtémoc. Las estaciones Mina, Hidalgo, Juárez y Balderas permanecerán sin servicio.

De las 9:00 a 15:00 horas del viernes 16, la Ruta Norte de la Línea 4 operará de Teatro Blanquita a San Lázaro/Pantitlán y Alameda Oriente. Mientras que la Ruta Sur suspenderá el servicio a partir de las 09:00 horas.

De las 5:00 a las 16:00 horas del viernes 16, la Línea 7 dará servicio de Indios Verdes y Hospital Infantil La Villa a Glorieta Violeta, pero el tramo Hidalgo a Campo Marte no tendrá servicio.

Trolebús, con horarios especiales

Finalmente, el Trolebús también verá afectados sus horarios.

El jueves 15 la Línea 3 mantendrá sus bases en Mixcoac y Museo de Transportes Eléctricos, pero se realizará una desviación cuya ruta será Municipio Libre-Eje Central-Emiliano Zapata-Félix Cuevas y Extremadura.

El viernes 16 a partir de las 9:00 horas, la Línea 1 dará servicio en dos tramos de Central del Norte a Teatro Blanquita y de Doctor Pascua a Terminal Central del Sur. Las paradas ubicadas en los cruces de calles del Centro Histórico con Eje Central Lázaro Cárdenas no tendrán servicio.

El viernes 16, la Línea 3 mantendrá sus bases en Mixcoac y Museo de Transportes Eléctricos, pero se realizará una desviación cuya ruta será Municipio Libre-Eje Central-Emiliano Zapata-Félix Cuevas y Extremadura.

El viernes 16, la Línea 5 operará con servicio provisional de la terminal San Felipe de Jesús a Glorieta de Violeta, por lo que no llegará hasta el Metro Hidalgo.

JAHA



Dejanos un comentario:

CDMX

Policías escoltan a vehículo con mujer embarazada en la Roma

Fue trasladada a un hospital

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina, auxiliaron a una mujer que entró en labor de parto en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

Los hechos ocurrieron en el cruce de avenida Paseo de la Reforma y la calle Niza, en la colonia Juárez.

Ahí, un hombre que conducía una camioneta color azul marino, les solicitó su ayuda para su esposa que se encontraba embarazada y con fuertes contracciones.

Te recomendamos: Culminan las torres de los evangelistas de la Sagrada Familia

A la mujer se le había roto la fuente, por lo que los uniformados abrieron el paso entre el tráfico al vehículo particular para llegar al hospital más cercano.

Ya en el nosocomio, el médico en turno la recibió y rápidamente la ingresaron para brindarle la atención médica correspondiente.

La mujer y su esposo agradecieron el auxilio y la respuesta inmediata que les brindó el personal de la Policía Turística para llegar al hospital ubicado en la colonia Roma Norte de la misma alcaldía.

Los efectivos de la SSC están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en riesgo la vida, por lo que se exhorta a los habitantes de la ciudad a pedir apoyo a la o al policía más cercano.

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

Urge Iglesia Católica a crear un mecanismo para valorar el derecho de asilo humanitario a migrantes

Publicada

on

Por

Urge Iglesia Católica a crear un mecanismo para valorar el derecho de asilo humanitario a migrantes
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— La Iglesia Católica de México advirtió que la copiosa presencia de migrantes en el país trae para ellos consecuencias colaterales, pues padecen un ambiente hostil que va desde precios desmedidos por consumo de alimentos y uso de sanitarios, hasta robos, secuestros y extorsiones por parte de redes delincuenciales.

A través de la editorial en Desde la Fe, la Arquidiócesis de México recordó que diversos lugares de acogida de la Iglesia Católica, que de alguna manera ya han creado una ruta humanitaria donde los migrantes pueden descansar, alimentarse recibir atención médica, recuperar fuerzas y seguir adelante, actualmente se encuentran desbordados, con personal agotado, con necesidades grandes de alimento, agua potable, cobijas, colchonetas y medicamento; pero sobre todo hay una gran necesidad de voluntarios y voluntarias.

Ante esta crisis migratoria, hicieron un llamado a todo el pueblo de México a mantener un espíritu de acogida con nuestros hermanos migrantes.

“A las comunidades aledañas a dichas casas para migrantes, pedimos ser sensibles y pacientes con quienes transitan por nuestro territorio rumbo al vecino país del norte, considerar los enormes riesgos que corren al transitar en calidad de ilegales”.

Principalmente llamaron a las autoridades civiles a agilizar los procesos legales para la estabilidad de las personas migrantes y otorgar visados humanitarios a fin de que puedan transitar libremente hacia su destino.

LEE Virgen de Guadalupe, testigo de fortaleza y resiliencia del pueblo mexicano: Iglesia en México

Por ello, consideró importante crear un mecanismo para valorar el derecho de asilo humanitario antes de proceder a la deportación de las personas.

“También le pedimos al gobierno que genere más espacios de acogida, pues los actuales se encuentran desbordados, incluidos los que como Iglesia hemos puesto a disposición de nuestros hermanos migrantes”.

Finalmente, la Arquidiócesis de México dijo que el país se encuentra ante la posibilidad de demostrar que los mexicanos tienen un espíritu de solidaridad y hospitalidad con los extranjeros, sin importar las condiciones sociales o económicas, ni los motivos por los que caminen por el territorio nacional.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos