CDMX
Choque de Metrobús y camión deja 89 lesionados
El accidente dejó 89 personas heridas y cinco de ellas en estado grave, por lo que fueron trasladadas a un hospital de la zona.
Ciudad de México.- La mañana de este jueves, un camión de transporte público del corredor de transporte «Atrolsa» se impactó contra la parte trasera de una unidad de dos pisos de la Línea 7 del Metrobús, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
El accidente dejó 89 personas heridas y cinco de ellas en estado grave, por lo que fueron trasladadas a un hospital de la zona.
Te puede interesar: TRAGEDIA: migrantes mueren tras accidente en Chiapas
El percance se registró sobre Paseo de Reforma, a la altura de la Calzada Mahatma Gandhi, con dirección al sur.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Protección Civil acudieron al lugar de los hechos, así como 10 ambulancias para dar atención a los afectados.
Además, el conductor del camión se encuentra en un estado de gravedad, por lo que será atendido en calidad de detenido, pues fue quien provocó el accidente. Asimismo, se aseguró al operador del Metrobús para el deslinde de responsabilidades.
Por su parte, personal de la Secretaría de Movilidad (Semovi) y el Organismo Regulador de Transporte y Metrobús apoyaron a movilizar tanto a los pasajeros como a los lesionados. Ante esto, el director general de Metrobús, Roberto Capuano, aseguró que todas las personas heridas serán atendidas y explicó que mientras algunos son trasladados a hospitales a otros se les estará dando un pase médico para que acudan a alguna unidad médica.
También se pronuncia el alcalde la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, referente al percance.
ARH
Dejanos un comentario:
CDMX
Autoridades recomiendan seguir estos consejos ante visita a la Basílica de Guadalupe
Realizar una visita a la Basílica de Guadalupe es parte de las actividades de fin de año para millones de fieles católicos mexicanos.
Ciudad de México.- El 12 de diciembre es una fecha tradicional religiosa para muchos mexicanos, pues según la tradición se apareció 4 veces frente a Juan Diego, es por eso que el 12 de diciembre se inaugura como el día de la Guadalupana.
Dado que es una fecha emblemática para muchas personas ese día se realiza una celebración en honor a la Virgen de Guadalupe, es por eso que cientos de personas acuden principalmente el 12 de diciembre a la Basílica que se encuentra en la capital de México.
Como cada 11 y 12 de diciembre, millones de personas asistirán a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
No solamente originarios de la capital visitarán este recinto religioso, sino personas de todas partes de la República. Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (SGIRPC) publicó algunas recomendaciones para los visitantes.
Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
Solamente en 2022, 12.5 millones de creyentes fueron parte de la peregrinación, es decir, el 9.59 por ciento de la población mexicana. Ya sea para recordar la aparición de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre en 1531 a Juan Diego o para hacer un sacrificio, la Villa se convierte en una zona con mucha concentración poblacional.
Ante las temperaturas de diciembre, los riesgos de seguridad y los posibles problemas que puedan suceder, la SGIRPC publicó las siguientes recomendaciones:
1. Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana, para que sea fácil quitárselas en el interior de un inmueble.
2. Portar una tarjeta de seguridad que incluya: nombre, tipo de sangre, teléfono de contacto; anotar si se toma o se es alérgico a algún medicamento.
3.Consumir alimentos en lugares establecidos para evitar enfermedades gastrointestinales.
4. Vigilar a personas adultas mayores, con discapacidad y menores de edad.
5. Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes y/o extravíos.
6. Ubicar las carpas de los servicios de emergencia.
Realizar una visita a la Basílica de Guadalupe es parte de las actividades de fin de año para millones de mexicanos.
Sin embargo, es importante contar y seguir las recomendaciones para tener una buena experiencia durante la conmemoración de la Virgen de Guadalupe.
ARH
CDMX
Reabrió sus operaciones AICM ante banco de niebla
La SICT informó que por el banco de niebla estuvieron detenidos los despegues de los aeropuertos de Guadalajara y el AIFA.
Ciudad de México- Después de que la mañana de este viernes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendiera sus operaciones por la presencia de un banco de niebla, las autoridades aéreas comunicaron que ya fue reabierta la operación de los vuelos.
En su cuenta de X, el AICM indicó que, a las 8:53 hrs., se reanudaron los despegues.
“Estamos en coordinación con autoridades y aerolíneas para normalizar las operaciones. Mantente atento de los avisos de tu aerolínea”.
Por ello sugirió a los usuarios que viajarán este viernes contactar a su aerolínea para saber el estatus de sus vuelos.
Te puede interesar: Derechos Humanos deben enraizarse en la dignidad humana: Vaticano
Aeropuertos de Querétaro, León, Acapulco y Toluca operaron como terminales alternas.
En su momento la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que por los bajos niveles de visibilidad por niebla están detenidos los despegues con destino a los aeropuertos de Guadalajara, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y al AICM.
Refirió que por ello las terminales aéreas de Querétaro, León, Acapulco y Toluca se utilizaron como aeropuertos alternos mientras mejoraba la visibilidad.
ARH