CDMX
Con Atlas de Riesgo capturan a bandas que asaltaban a comunidad del IPN
Ciudad de México.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) sostuvieron un encuentro con el objetivo de fortalecer las estrategias conjuntas para construir una cultura de seguridad, denuncia, prevención del delito y de cero tolerancia a la violencia entre la comunidad de estudiantes, docentes y trabajadores.
Durante la reunión con el titular de la SSP capitalina, Raymundo Collins Flores, el titular de la Secretaría General del IPN, Héctor Martínez Castuera, destacó que la creación de espacios seguros es una responsabilidad que todas las autoridades deben asumir, por ello el Instituto ha tendido lazos de colaboración estrecha con esta dependencia, los cuales, aseguró, ya están dando resultados positivos.
Martínez Castuera indicó que como parte de estas acciones conjuntas se elaboró un “Atlas de Riesgo”, que permitió la detención de dos bandas de asaltantes, una que operaba alrededor de la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” y “Ticomán”, y otra en la zona de la Unidad Profesional “Lázaro Cárdenas”, además de un presunto delincuente en las inmediaciones del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 14 “Luis Enrique Erro”.
Te puede interesar Profesor rechaza apoyar a estudiante con leucemia; director del IPN toma el caso
Entre las estrategias acordadas, precisó el funcionario politécnico, se realiza con regularidad la detección de venta, distribución y consumo de sustancias psicoactivas al interior de las diferentes instalaciones del IPN, por lo que se logró el aseguramiento de un alumno que realizaban actividades de venta y distribución de droga al interior de su plantel.
Otra de las acciones con las que se ha buscado impulsar la denuncia segura, fue la presencia de tres unidades móviles del Ministerio Público en Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) y en la Unidad Profesional de Interdisciplinaria de Biotecnología (Upibi) que contaron con el respaldo del fiscal desconcentrado de la Alcaldía de Gustavo A. Madero.
También se implementó el primer plan piloto del Servicio de Transporte Exprés M1, seguro, económico y exclusivo para la comunidad politécnico que ha logrado transportar a más de 4 mil pasajeros, desde su implementación y que da cobertura a 16 unidades académicas y administrativas del Casco de Santo Tomás.
Asimismo se realizó la instalación de dos torres tácticas de vigilancia en la Alcaldía de Gustavo A. Madero, que contribuyen a la protección de las comunidades del CECyT 10, UPIITA, Upibi, CIIEMAD y Cinvestav.
Te puede interesar Desarrolla IPN robot de búsqueda
Ante los representantes de cuerpos policiacos de las zonas Norte, Centro y Poniente, así como de jefes policiacos de las alcaldías de Iztacalco, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Coyoacán y Gustavo A. Madero, Martínez Castuera informó que en coordinación con el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (Conadic), se han realizado 284 pláticas en unidades académicas de nivel medio superior, a más de nueve mil 500 estudiantes y en materia de prevención del suicidio y del delito.
Asimismo, resaltó el trabajo de reactivación y capacitación de 206 integrantes de las 125 unidades internas de protección civil, así como la renovación de los 110 Comités de Seguridad y Contra la Violencia (Cosecovi) del IPN en materia de seguridad, autocuidado, prevención del suicidio, depresión laboral y protección civil.
El titular de Seguridad Pública de la CDMX, Raymundo Collins, indicó que el delito no reconoce fronteras ni autonomías y reiteró el apoyo de esta Secretaría para resguardar la integridad de la comunidad politécnica, muestra de ello son los 776 elementos de la PBI asignados en inmuebles del IPN.
“Es para nosotros motivo de orgullo estar aquí, porque para nosotros es primordial la seguridad de la juventud que día a día estudia y quiero externar un agradecimiento al IPN que nos da la oportunidad de poder servir y cumplir con nuestra obligación”, destacó.
JFM
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.
Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.
En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.
Más para leer: Metro: “guardan” vagón con todo y pasajeros en CDMX
El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.
Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.
Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.
Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.
Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro
JAHA
CDMX
GAM entregará tarjetones vehiculares a vecinos por operativo Basílica 2023
Podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los puntos autorizados.

Ciudad de México.- El Gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero informa que como cada año, entregará del 29 al 7 de diciembre tarjetones vehiculares a vecinos que residen en el perímetro que permanecerá cerrado en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.

La entrega es totalmente gratuita.
Los vecinos interesados, podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los 4 puntos que se habilitarán para la entrega.
Te puede interesar: Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan
Para la solicitud y entrega del tarjetón, es necesario presentar original y copia de los siguientes documentos:
• Identificación Oficial (Pasaporte, credencial INE o licencia de conducir).
• Tarjeta de Circulación
• Comprobante de domicilio (Antigüedad no mayor a 3 meses).

Las 4 sedes habilitadas prestarán servicio únicamente de lunes a sábado.
1. Explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero – Calle 5 de febrero esq. Vicente Villada, Colonia Villa Gustavo A. Madero
2. Entrada del Deportivo 18 de marzo – Habana s/n, Colonia Tepeyac Insurgentes
3. Parque María Luisa – Calle María Luisa esq. Fundidora de Monterrey, Colonia Industrial
4. Parque de los Cocodrilos – Calle Granate s/n, Colonia Estrella
ARH