Connect with us

CDMX

Demolerán 70% del Tec de Monterrey campus CDMX

Publicada

on

México.— David Garza Salazar, rector del Tec de Monterrey campus Ciudad de México, informó que de las 14 construcciones que conforman la institución, sólo tres permanecerán intactas, lo que representa aproximadamente un 30% de las edificaciones.

Por medio de un video difundido en redes sociales, el directivo informó que 10 edificios serán demolidos a causa de los daños que sufrieron por el sismo del 19 de septiembre para dar paso a nuevas instalaciones y uno más será remodelado.

Más información: Denuncian al Tec de Monterrey por muertes del 19S

Detalló que el área de estacionamiento, el Centro de Desarrollo Tecnológico (CEDETEC), y el Centro de Investigación y Educación Ejecutiva (CIEE), se mantendrán en las mismas condiciones en que se encontraban antes del sismo.

Al tiempo de recalcar que la prioridad de la institución es apoyar a las familias de quienes perdieron la vida en el plantel y honrar su memoria, Garza Salazar estimó que 8 mil alumnos podrían volver a clases presenciales en enero, cuando inicia el próximo semestre.

Además se anunció la remodelación del Centro Estudiantil (DAE), espacio destinado a las actividades culturales de la comunidad, así como la compra de un terreno con una extensión de cinco hectáreas ubicado en las inmediaciones del campus y que antiguamente pertenecía a Banamex.

Hace unos días, un peritaje ordenado por las autoridades del Tecnológico de Monterrey concluyó que los puentes que colapsaron y provocaron la muerte de cinco alumnos, estaban mal construidos.

Que no se te pase: Tec sigue cobrando colegiaturas

JAHA



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Metrobús aceptará pago sin contacto en todas sus líneas

A partir de este mes

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— El Metrobús aceptará pagos con tarjetas bancarias y tecnología sin contacto en todas sus líneas, informó el grupo financiero Santander.

De acuerdo con la entidad financiera, este medio de transporte aceptará los pagos contactless a partir de este mes.

Además se podrán recargar las tarjetas de Movilidad Integrada en las máquinas de recarga insertando o aproximando sus tarjetas de débito o crédito.

También podrán realizar las recargas con billeteras electrónicas y dispositivos inteligentes, como teléfonos y relojes.

El banco explicó que las siete líneas del Metrobús capitalino cuentan con la infraestructura para aceptar este tipo de pago sin contacto.

En total, se han instalado mil 141 equipos de cobro y acceso, y 657 máquinas de recarga para tarjetas inteligentes de transporte.

Con esta renovación se busca agilizar y mejorar la experiencia de los usuarios, en diversidad y facilidad de pagos.

Que no se te pase: Metrobús cerrará estaciones de Líneas 1 y 2

Destacó que este avance se debe a la coordinación técnica y la suma de capacidades de empresas líderes en el sector financiero y medios de pago como Getnet  by Santander, VISA, Mastercard y American Express.

Actualmente, se procesan diariamente 22 mil operaciones de ingreso, pago o recarga de tarjetas, de una forma ágil en el Metrobús.

Estas operaciones cuentan con los más altos estándares de seguridad a nivel internacional.

Del total de las operaciones un 97% se realiza con tarjeta de débito o crédito, y el resto con equipos inteligentes como teléfonos o relojes con tecnología de pagos sin contacto”, dijo.

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

Legisladores gestionan presupuesto para reabrir 500 estancias infantiles en CDMX

“Queremos que en la CDMX, las mujeres trabajadoras o emprendedoras, tengan espacios dignos para que cuiden a sus bebés”, dijo Gutiérrez Ureña.”

Publicada

on

Estancias infantiles

Ciudad de México.- con voluntad y apertura es más viable que regresen las Estancias Infantiles en la Ciudad de México y para ello, la diputada y vicecoordinadora del GPPAN, Luisa Gutiérrez, gestiona una partida presupuestal para reestablecerlas.

Y con ello se pueda atender una demanda ciudadana de las mujeres trabajadoras o jefas de familia.

“Así como el desarrollo de los niños de cero a tres años que necesitan de una guardería para sus cuidados mientras la mamá trabaja, pero al mismo tiempo y por medio de estos espacios, se abran puestos de trabajo para cuidadoras y obtengan un ingreso”.

Te puede interesar: Aguascalientes aumenta sus estancias infantiles, llegó a 57 centros

La panista presentará este martes, un Punto de Acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como a la Comisión de Hacienda, se destine un fondo para poner en funcionamiento las Estancias Infantiles.

“Que se vieron obligadas a cerrar, así como considerar a aquellas que subsistieron, para que puedan volver a operar de manera gratuita, con el objetivo de atender la demanda ciudadana”, expresó la legisladora.

Queremos que en la Ciudad de México, no se vuelvan a burlar de las mujeres trabajadoras o emprendedoras, necesitamos espacios dignos para que cuiden a nuestros bebés, dijo Gutiérrez Ureña.

Recordó que fue el gobierno federal quien eliminó el subsidio a las Estancias Infantiles, al argumentar que las mujeres responsables de estos espacios, eran corruptas.

Incluso, la Comisión Nacional de Derechos Humanos se pronunció y manifestó que, con este recorte, se podría restringir el derecho de niños a recibir educación y estimulación temprana, además implicaría gastos extras para madres y padres afectados.

“Quienes tuvieron que buscar otras opciones para cuidar a sus hijos durante su jornada laboral o incluso mujeres trabajadoras podrían verse obligadas a renunciar a su empleo para asumir el cuidado de los menores en detrimento de sus derechos a la igualdad sustantiva, acceso al empleo, y a la independencia económica”.

Luisa Gutiérrez, confió en que Morena en la Ciudad de México avale este Punto de Acuerdo y le de la oportunidad a las mujeres capitalinas de poder desarrollarse.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos