Connect with us

Estados

Desarticulan a banda de huachicoleros en Puebla

Publicada

on

Puebla.- Las autoridades de Puebla desarticularon la banda de “Los Cuijes”, dedicada al robo de hidrocarburo y a la extorsión, cuyos integrantes están implicados en el asesinato de ocho personas en Huehuetlán el Grande, en julio pasado.

“Se logró el desmantelamiento (de la banda criminal) al identificar y detener a 12 de sus integrantes, entre ellos tres personas que lideraban la misma”, informó la Fiscalía de Puebla en un comunicado.

Te puede interesar Robo de combustible, negocio redondo

Los Cuijes se dedicaban al robo de hidrocarburo, extorsión, robo y homicidio, agregó la dependencia estatal

Recordó que el pasado 2 de julio sujetos armados que presuntamente formaban parte de la banda ingresaron a Huehuetlán El Grande donde privaron de la vida a tres personas y posteriormente los agresores secuestraron a otras cinco personas cuyos cuerpos fueron hallados calcinados en un paraje de Santo Tomás Chautla.

“Con motivo de estos hechos, la Fiscalía de Investigación Regional encabezó las acciones operativas y el desahogo de diligencias, entre estas: entrevistas a testigos de los hechos e informes policiales, periciales y análisis de cruce de llamadas”, agregó el texto.

Te puede interesar SHCP: robo de combustible es por mil mdd

Como resultado de las pesquisas, se logró establecer la identidad de los probables responsables de los hechos antes mencionados.

Se llevaron a cabo registros en distintos inmuebles, en donde además de detener las 12 personas se encontraron armas de fuego, varios vehículos y miles de litros de hidrocarburo.

“A dichas personas se les acusa de homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de los policías aprehensores, portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas, delitos cometidos contra servidores públicos, asociación delictuosa y delitos cometidos en materia de hidrocarburo”, informó la Fiscalía poblana.

Te puede interesar Robo de combustible, negocio rentable en México

Cuando se dio a conocer el crimen, las autoridades apuntaron que la principal hipótesis del caso era un ajuste de cuentas entre grupos dedicados al robo de combustible.

No obstante, algunos testigos dijeron que el grupo armado llegó a cobrar extorsiones a comerciantes, y que ante la resistencia de las familias cometió los asesinatos.

Desde hace año y medio el estado de Puebla ha sufrido un incremento en los actos violentos relacionados con el crimen organizado dedicado a la extracción ilegal de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex).

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Guillermo Moreno invita a compartir ideales y valores en favor de la familia

Publicada

on

Por

Guillermo Moreno invita a compartir ideales y valores en favor de la familia

Querétaro.— Con un llamado a compartir ideales y valores en favor de la familia, Guillermo Moreno Ríos, presidente de la Red Profesional para los Derechos Humanos, agradeció la buena recepción del edil de Querétaro, Luis Nava, para la presentación del libro “Las familias en Querétaro 2020”.

Moreno Ríos celebró que la realización de un evento trascendental en favor de la familias, coloque “hoy por hoy” al gobierno municipal de Querétaro como gran referente.

LAS FAMILIAS EN QUERÉTARO 2020

En el marco de la presentación del libro “Las familias en Querétaro 2020”, Guillermo Moreno dijo que el estudio está basado en micro datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI y explora detalladamente las estructuras familiares en Querétaro con un enfoque multidimensional que incluye dinámicas de autoridad, marco normativo, vínculos de paternidad y maternidad, procesos de estabilidad así como sistemas básicos y complementarios de las relaciones sociales.

LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

COLABORACIÓN GLOBAL CENTER FOR HUMAN RIGHTS

Asimismo, Moreno Ríos destacó la colaboración de Global Center For Human Rights, cuyo trabajo incansable en toda Latinoamérica influye en políticas públicas en favor de los derechos humanos.

En México, a través de esta red compuesta por profesionales, académicos, estudiantes y defensores de los Derechos Humanos, se promueven espacios dedicados a la defensa de la vida.

Finalmente, invitó a las personas y organizaciones que comparten los mismos ideales y valores que estén dispuestas a capacitarse, formarse y darse su tiempo en pro de los demás.

LAS FAMILIAS EN QUERÉTARO 2020

Las familias en Querétaro 2020, fue escrito por el Dr. Jorge Luis Navarro Campos, Miembro del Consejo de Gobierno e Investigador Afiliado de la División de Familia y Género del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV); y por el Dr. Fernando Pliego Carrasco, Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, quienes a partir de los micro datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI y a través de comparativos con datos del 2000 y del 2010, brinda información de interés en el tema del desarrollo y la convivencia familiar.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

Realizan operativo en Puebla para proteger a peregrinos durante diciembre

Dentro de las acciones planificadas se incluyen el despliegue de seguridad en las rutas, apoyo vial, y la ubicación estratégica de servicios médicos

Publicada

on

Puebla.- En un esfuerzo por garantizar la seguridad y protección de los peregrinos que se desplazan por el estado de Puebla en dirección a diversos santuarios religiosos durante la temporada decembrina.

Por ello, el Gobierno estatal de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), ha puesto en marcha el programa especial “Seguridad y Protección a Peregrinaciones”.

Este programa, bajo la supervisión del titular de la Segob, Javier Aquino Limón, cuenta con la colaboración de la Coordinación General de Protección Civil Estatal y las autoridades municipales.

Este operativo se lleva a cabo desde el 5 hasta el 13 de diciembre de 2023, así como el 12 de febrero de 2024, en las principales rutas utilizadas por los peregrinos hacia los centros religiosos.

Te puede interesar: Alista peregrinación la Arquidiócesis de Tulancingo a la Basílica de Guadalupe

El operativo se llevará a cabo en estrecha colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Guardia Nacional (GN) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

Su objetivo principal es reducir o mitigar los riesgos que puedan surgir durante el viaje de los peregrinos, brindando medidas preventivas y servicios de apoyo.

Dentro de las acciones planificadas se incluyen el despliegue de seguridad en las rutas, apoyo vial, y la ubicación estratégica de servicios médicos para atender posibles emergencias.

Además, se llevarán a cabo labores de control de peregrinaciones y se implementarán protocolos de respuesta a situaciones de emergencia.

Garantizando así la seguridad de todos los participantes.

El Gobierno del Estado de Puebla reitera su compromiso con el bienestar de los viajeros que atraviesan distintos municipios de la entidad durante esta temporada especial.

Este plan estratégico busca asegurar que los peregrinos puedan realizar su traslado de manera segura, permitiendo a las familias poblanas vivir su fe de manera tranquila y en armonía.

Este esfuerzo conjunto de las autoridades demuestra el reconocimiento de la importancia de la religión católica en la vida de los habitantes de Puebla y su deseo de proteger y apoyar a aquellos que realizan estas significativas peregrinaciones.

Mismos que buscan reafirmar sus creencias espirituales.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos