México.- El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, dio una conferencia de prensa de despedida antes de dejar el cargo el próximo 20 de enero.
Ahí ante reporteros mexicanos se tocaron tres temas principales destacando la liberación en su país del general Salvador Cienfuegos.
“… Nosotros devolvimos al general Cienfuegos sin condiciones, porque el fiscal revisó todo el caso y él decidió que en este caso realmente le correspondía a México. En primer lugar tenemos que buscar formas de prevenir este tipo de malentendidos y para enfocar todos nuestros esfuerzos en combatir el crimen”.
Explicó que cuando llegó a México como embajador en agosto de 2019, “dos días antes de mi llegada hubo un indictment de la Procuraduría de Brooklyn, del Eastern District of New York, que están los cargos, la acusación oficial del Gran Jurado, eso es un tema secreto bajo nuestra ley, así que cuando yo llegué estábamos en la posición donde ya era demasiado tarde para compartir esto”.
Landau señaló que México y EU al ser dos países grandes con burocracias muy grandes a veces no se comunican como debería ser entre sí.
Dijo que nunca hubo petición formal de la actual administración de extraditar a comerciantes que introdujeron armas de contrabando a México.
“Cuando vino el ex fiscal William Barr, él vino dos veces durante mi gestión, y en conversaciones con las autoridades mexicanas dejó muy claro que nosotros estamos dispuestos a extraditar a traficantes de armas que han sido detenidos en Estados Unidos y que se les busca en México. Nunca recibimos una petición de extradición durante mi gestión. Me dio mucha pena porque me hubiera gustado ver una extradición así”.
En el tema del Covid-19, Landau se dijo muy frustrado por el cierre de la frontera terrestre por un largo periodo, pero confió en que conforme lleguen las vacunas esto puede restablecerse entre ambas naciones.
LEE Londres prohíbe vuelos de 14 países Sudaméricanos
emc
Dejanos un comentario:
Cobertura especial coronavirus
Covid-19: Dan a conocer estado de salud de AMLO

Ciudad de México.- El director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, indicó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se encuentra estable después de dar positivo por Covid-19.
“El presidente se encuentra estable, los signos y síntomas son leves, es un Covid-19 leve, se encuentra resguardado en su domicilio”, dijo Alomía.
“Se encuentra bien atendido por un equipo de médicos coordinado por nuestro secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela”, agregó.
Te puede interesar: Revela Andrés Manuel López Obrador que tiene Covid-19
Indicó que si bien es cierto el jefe del ejecutivo padece de hipertensión, López Obrador tiene controlada la enfermedad, lo que disminuye la posibilidad de que se agrave por el Covid.
“Si bien es cierto que las personas con hipertensión o diabetes están dentro del grupo vulnerable, si está controlada su enfermedad, los riesgos de generar complicaciones son menores”, explicó.
Reporte por el Covid-19
José Luis Alomía indicó que aumentó a un millón 763 mil 219 los casos acumulados de mexicanos que dieron positivo por el coronavirus.
En las últimas 24 horas se registraron 10 mil 872 contagios y 530 defunciones por Covid-19.
Además, mencionó que el índice de positividad a nivel nacional ha disminuido a 41%, lo que significa que de cada 10 personas, cuatro son positivas.
Cobertura especial coronavirus
Revela Andrés Manuel López Obrador que tiene Covid-19

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que tiene Covid-19 aunque aclaró que los síntomas son leves.
En su cuenta de twitter, López Obrador informó que se mantendrá aislado a la espera de recuperarse de la enfermedad.
“Lamento informarles que estoy contagiado de COVID-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico”, informó el mandatario.
El jefe del ejecutivo indicó que no se dejarán de realizarse las conferencias de prensa en Palacio Nacional que son conocidas como “las mañaneras”.
“Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero (Secretaria de Gobernación) en las mañaneras para informar como lo hacemos todos los días.
Te puede interesar: Gobiernos estatales pueden comprar vacunas: López Obrador
López Obrador indicó que, pese a sufrir del Covid-19, seguirá realizando las actividades que tenía programadas, pero lo hará vía remota.
Adelantó que en las próximas horas tendrá una reunión virtual con el presidente ruso Vladimir Putin.
“Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional”, agregó en las redes sociales.
“Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V”, sentenció.
-
Edomexhace 15 horas
Golpean a ladrón de transporte público y pierde la vida
-
Estadoshace 16 horas
Vinculan a proceso a dos policías acusados de secuestro y robo
-
Viraleshace 16 horas
Maestro amenaza y se burla de estudiante que sufrió de Covid
-
Cobertura especial coronavirushace 4 horas
Revela Andrés Manuel López Obrador que tiene Covid-19